
Su corazón está lleno de inquietud y se encuentra en ese momento de la vida en que ha de tomarse una decisión. Ese es su estado de ánimo, aún inconsciente, cuando llega a la ciudad el Primo, su primo.
Su primo es algo más joven, más guapo y con un gran presente profesional como inversor. El contraste entre la facilidad con que al Primo se le presentan sabrosas oportunidades laborales y la precariedad de la vida de Juan va repercutiendo en sus ánimos durante el mes que pasan juntos. Se miran, se comparan, se envidian, se admiran, se quieren, a veces se odian.
Los dos se enamoran de dos mujeres americanas. Los dos son conscientes de que ese enamoramiento trastornará sus vidas. Pero… ¿están dispuestos a cambiar su destino?
“La vida inesperada” nos habla con humor de cómo el azar nos abre puertas que jamás habríamos imaginado y de cómo nuestro destino final depende de si nos atrevemos o no a traspasarlas. Una mezcla de sorpresa y premeditación, de arrojo y madurez para saber aprovechar esa suerte que se nos presenta de pronto.
Tanto Juan como el Primo darán un vuelco a sus vidas.
Su valentía y su apocamiento nos harán pensar en la manera en que nosotros mismos, los que estamos observándoles, nos hemos enfrentado en un momento crítico de maduración a decisiones cruciales como las que viven estos héroes de la comedia humana.
Decisiones que nos afectan para siempre, por lo que ganamos y por lo que perdemos al tomarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario