viernes, 7 de marzo de 2025

CINEWS: "LA LUZ DE AISHA" PARTICIPARÁ EN EL FESTIVAL DE MÁLAGA DENTRO DE LA SECCIÓN CINE PARA LA INFANCIA

Michelle Jenner, Nerea Rodríguez y Jordi Sánchez ponen voz a los protagonistas.

Una producción internacional entre España, Alemania y Singapur dirigida por la cineasta iraní Shadi Adib.

El próximo 11 de abril llegará a los cines "LA LUZ DE AISHA", una película de animación dirigida por la cineasta iraní afincada en Alemania, Shadi Adib. Antes, la película se podrá ver en el 28 Festival de Málaga, dentro de la sección Cine para la infancia.

"LA LUZ DE AISHA" es una emocionante aventura para toda la familia protagonizada por una heroína poco convencional y una historia universal que desprende valores como la confianza, tolerancia, esperanza y amistad.

Escrita por Xavier Romero y Llorenç Español, recibió el premio al Mejor Guion de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart (Alemania).

Michelle Jenner (Aisha), Nerea Rodríguez (Nura), Jordi Sánchez (Muthadi) y Jose Posada (Ahmad) ponen la voz a los protagonistas

La película cuenta en su equipo con el director de animación, Raúl García, el primer español empleado por Disney. Su trazo dio vida al genio de Aladdin, a las hienas de El rey león, al mapache de Pocahontas y a míticos personajes de La Bella y la Bestia, entre otros. "LA LUZ DE AISHA" es una producción de Peter Keydel y Raúl Berninches para Mago Production y Carlos Fernández y Laura Fernández Brites para Filmax en España, en coproducción con Holger Weiss para Peng! Boom! Tschak! Films en Alemania y Joseph Christopher Koh y Albert Cheok para Sangnila en Singapur

Aisha vive en un reino del Al-Ándalus del siglo XI, donde los fuegos artificiales son el espectáculo más popular. Sueña con convertirse en una gran pirotécnica como el legendario Maestro Hao, pero su padre, Ahmad, insiste en que siga la tradición familiar de la caligrafía. Cuando un alquimista, Txawir, engaña a Aisha para robar un peligroso libro custodiado por su padre, Ahmad es encarcelado injustamente. Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre.

Shadi Adib (Teherán, Irán):

Su pasión por el dibujo la llevó a la Facultad de Arte de la Universidad de Teherán, donde se licenció en Comunicación Audiovisual y obtuvo un máster en animación.

En 2013 emigró a Alemania para estudiar en el Instituto de Animación de la Academia de cine de Baden- Württemberg.

En 2016 dirigió y animó dos cortometrajes para el museo Haus der Geschichte de Stuttgart con motivo del 150 aniversario de Carl Lämmle (fundador de Universal Studios).

En 2017 finalizó su cortometraje Fuse, un proyecto dibujado íntegramente a mano en papel, en el que participa, entre otros, Nick Cave como uno de los actores de voz principales. Fuse compitió en festivales de todo el mundo, como Annecy, Cinanima y el Festival de Cine de Animación de Stuttgart, donde obtuvo varios premios.

Ese mismo año, trabajó como animadora en Studio SOI para la exitosa serie de animación The Amazing World of Gumball.

En 2018 ganó el concurso de pitches en “Animation for Europe” con su último cortometraje, Ode, que tuvo su estreno mundial en la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Animación de Stuttgart -ITFS 2019.

La luz de Aisha es su primer largometraje de animación.

"LA LUZ DE AISHA" es una producción de La luz de Aisha, AIE, Mago Production y Filmax, en coproducción con Peng! Boom! Tschak! Films (Alemania) y Sangnila (Singapur). Cuenta con el apoyo de Europa Creativa Media, ICAA, ICEC, MFG Baden-Wüttermberg y Eurimages. Cuenta con la participación de 3Cat y RTVE. Filmax distribuye la película nacional e internacionalmente.

La luz de Aisha se estrenará el 11 de abril en cines distribuida por Filmax

#LaLuzDeAisha

#LaLlumDeLAisha

Fuente: Filmax.

CINEWS: VALENCIA ACOGERÁ LA PREMIER DE "TIERRA DE NADIE"

MN4, los únicos cines de España aún cerrados por la DANA, abrirán sus puertas el próximo 24 de marzo, para acoger la premier de TIERRA DE NADIE.

El próximo 24 de marzo, los Cines MN4 de Valencia abrirán sus puertas exclusivamente para acoger la premier de TIERRA DE NADIE, en una jornada en la que el equipo de la película se trasladará hasta el Centro Comercial MN4 para apoyar a su cine, único cerrado en Valencia tras el paso de la DANA. Organizado por Esto También Pasará, Bowfinger, MN4, IPG Mediabrands Entertainment y Sony Pictures, el estreno rendirá homenaje a los colectivos, voluntarios, asociaciones, plataformas y empresas afectadas o involucradas en la reconstrucción. La proyección contará con la presencia del director de la película, Albert Pintó, y parte del reparto, incluyendo a Karra Elejalde y Luis Zahera.

Los Cines MN4 acogieron a más de 300 personas durante la noche de la DANA, ayudando a salvar multitud de vidas. Desde entonces, el cine se ha visto obligado a cerrar sus puertas debido a las incesantes labores de restauración. Por eso mismo, se espera, que al menos durante este día, el espacio pueda recuperar su normalidad en una jornada solidaria en la que los verdaderos protagonistas de ese día serán los propios afectados y las más de 300 personas que aquella noche encontraron refugio en este cine.

Además para apoyar e impulsar su recuperación, se ha contado para la organización de este evento, con proveedores locales y se habilitará una fila 0 solidaria cuyos beneficios irán destinados a la organización de pases matinales para los escolares de las zonas afectadas.

TIERRA DE NADIE es un trepidante thriller de suspense dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín y del reciente éxito de Netflix Original Nowhere y producido por el equipo detrás de La Infiltrada, uno de los mayores éxitos de taquilla del cine español reciente y ganadora del Goya a la Mejor Película. Una original y sorprendente historia inspirada en hechos reales escrita por Fernando Navarro (Verónica, Bajo cero).

Protagonizado por Luis Zahera (As Bestas), Karra Elejalde (Mientras dure la guerra) y Jesús Carroza (Modelo 77). Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina y Damián Alcázar.

TIERRA DE NADIE, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.

SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS presenta una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ (La Infiltrada, La Familia Benetón, Sin ti no puedo, Lobo Feroz, De Caperucita a loba, La Navidad en sus manos, Ya no quedan junglas adonde regresar), liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW (El sueño de la sultana, Buñuel el laberinto de las tortugas, Me he hecho viral), EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y con la mexicana SDB FILMS (La Navidad en sus manos, Sin ti no puedo, La Octava Cláusula), con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO, VODAFONE TV y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES.

La película se estrena el próximo 28 de marzo en España de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.

Fuente: Sony Pictures Spain.

jueves, 6 de marzo de 2025

CINEWS: "NOVOCAINE".VÍDEO EN EXCLUSIVA SOBRE LA PELÍCULA. SOLO EN CINES 21 DE MARZO

¡QUE NO DUELA NO QUIERE DECIR QUE SEA FÁCIL!

NO TE PIERDAS ESTE VÍDEO EN EXCLUSIVA SOBRE LA PELÍCULA DE LA MANO DEL REPARTO.

#Novocaine

Solo en cines 21 marzo.

Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, Nate (Jack Quaid), un chico corriente, convierte su incapacidad para sentir dolor en una fuerza inesperada en su lucha por recuperarla.

PARAMOUNT PICTURES Presenta

En asociación con INFRARED PICTURES

Una Producción de SAFEHOUSE PICTURES / CIRCLE MANAGEMENT + PRODUCTION

Una película de DAN BERK y ROBERT OLSEN

“NOVOCAINE”

Productores Ejecutivos

Paul Barbeau, Glen Basner, Josh Adler, Lars Jacobson, Alison Cohen

Productores

Drew Simon, Tory Tunnell, Joby Harold, Sam Speiser, Matt Schwartz, Julian Rosenberg

Guionista

Lars Jacobson

Directores

Dan Berk y Robert Olsen

Reparto

Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Betty Gabriel, Matt Walsh, Lou Beatty Jr., Evan Hengst, Conrad Kemp y Jacob Batalon

Fuente: Paramount Spain.

CINEWS: COMIENZA EL RODAJE DE "PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR"

Comienza el rodaje de "PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR"

Dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz, encabezan un reparto de actrices jóvenes y noveles, Sofía de Iznájar y Bruna Lucadamo, acompañadas por Aixa Villagrán, Daniel Ibáñez, Elena Irureta, José Troncoso y Jordi Sánchez, entre otros.

Inicio del rodaje de "PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR", una película escrita por el tándem formado por Marta Díaz de Lope Díaz y Zebina Guerra y dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz, creadoras de Mi querida cofradía y Los buenos modales.

"PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR" es un homenaje a las mujeres que, gracias a su valentía, esfuerzo y perseverancia consiguieron abrir un camino a las mujeres que hasta entonces había estado cerrado. Ellas abrieron paso a las generaciones posteriores de mujeres futbolistas que, cincuenta años más tarde, consiguieron alzarse con la copa del mundo.

Una historia de lucha, sacrificio y pasión basada en hechos reales. En la España de principios de los 70, con el franquismo aún fuertemente arraigado en la sociedad, unas jovencísimas y ninguneadas cracks del balón, y un soñador y audaz promotor deportivo, aúnan fuerzas para romper barreras e iniciar la que será la historia del fútbol femenino en España. Un equipo de mujeres que jugaban a pesar de todo, a pesar de las miradas de extrañeza, de los insultos, de las humillaciones, de la prohibición…

Esta película arranca en 1970 con el primer partido de fútbol femenino organizado por un joven Javier Poga, que queda fascinado por el talento y la pasión de un grupo de chicas muy jóvenes que aún teniendo todo en contra y recibiendo insultos y vejaciones por parte de la gran mayoría, consiguen gracias a su osadía, esfuerzo y talento dejar boquiabiertos a las personas que las ven jugar.

Pese a todas las dificultades a las que se enfrentarán, las jugadoras conseguirán llenar campos repletos de barro y charcos. Este grupo de mujeres conseguirá ganarse el respeto de la afición, derribar un muro y arrancar los primeros pasos del fútbol femenino teniéndolo todo en contra.

Esta película, que nos acompañará a conocer un poco más la historia de las jovencísimas mujeres que lucharon por una sociedad más igualitaria, cuenta con un reparto joven, lleno de caras nuevas queaportarán a la película la frescura, valentía e ilusión que caracterizaba a las personas reales en las que se basan los personajes a los que darán vida. El elenco de jóvenes actrices, capitaneadas por las noveles Sofía de Iznájar y Bruna Lucadamo irán de la mano del nominado al Goya a mejor actor revelación Daniel Ibáñez. La película además contará con la colaboración especial de grandes figuras del cine español como Aixa Villagrán, Elena Irureta, José Troncoso y Jordi Sánchez.

Desde la madrileña productora CINE365 FILMS, liderada por Jesús Ulled Nadal afirman que “Desde el inicio consideramos que PIONERAS es un proyecto que debe ser liderado por mujeres, y por ello contactamos con el tándem compuesto por Zebina y Marta, ambas con éxito tanto en crítica como en público, lo que hacían de ellas las guionistas perfectas para el tipo de proyecto que teníamos en mente”.

El rodaje de la película se llevará a cabo entre Madrid, Tenerife y Guadalajara, apostando por rodar en localizaciones reales donde las pioneras jugaron sus primeros partidos hace ya cincuenta años, como las calles del barrio madrileño de Villaverde donde vivían las protagonistas de la historia. Los interiores, en cambio, se rodarán en las Islas Canarias.

“PIONERAS no es solo la historia de una hazaña deportiva sino una hazaña social, que irá dirigida tanto a un público amplio y familiar, como a los aficionados del fútbol. Cuyo reparto contará con un casting joven, de jugadoras desconocidas que aportarán realismos y frescura, arropadas por un elenco con experiencia y caras conocidas para el gran público.” afirma Marta Díaz de Lope Díaz, directora de la película.

"PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR" es una producción de Pioneras la Película AIE, Cine365 Films, Nadie es Perfecto, Ciudadano Ciskul y la productora portuguesa Bando A Parte, con la financiación de RTVE, Movistar Plus+, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y crea SGR y la distribución de Filmax.

Sobre Cine365 Films:

Una productora audiovisual que desarrolla, financia y produce proyectos de ficción y documental nacionales e internacionales. Además participa en la financiación de otros proyectos audiovisuales externos.

Estas son algunas de las producciones en las que han participado: Disco Ibiza Locomía (Dir. Kike Maíllo, 2024), El Salto (Dir. Benito Zambrano, 2024), La casa entre los cactus (Dir. Carlota González-Adrio, 2021), Durante la tormenta (Dir. Oriol Paulo, 2018), Oro (Dir. Agustín Díaz Yanes, 2016), entre muchos otros.

Sobre Nadie es perfecto:

Nadie es perfecto es una productora de cine independiente fundada en el año 2000 por Kiko Martínez. Desde esa fecha han realizado casi 40 producciones, entre películas, documentales y series como Perfectos desconocidos, El Bar, Pieles, Orígenes Secretos, A Mil Kilómetros de la Navidad. En 2022 estrenaron “El juego de las llaves”, largometraje dirigido por Vicente Villanueva basado en la exitosa serie mexicana del mismo nombre. En 2023 lanzaron “Fenómenas” de Carlos Therón en Netflix con Belén Rueda, Gracia Olayo y Toni Acosta y esas navidades estrenaron en cines “La navidad en sus manos”, película dirigida por Joaquín Mazón y protagonizada por Santiago Segura. En 2024 estrenaron “Disco, Ibiza, Locomía”, dirigida por Kike Maíllo y protagonizada entre otros por Jaime Lorente, Blanca Suárez y Alberto Ammann. Iniciaron el 2025 con el estreno en cines de ‘Mala Influencia’, adaptación del bestseller de Wattpad y ópera prima de Chloé Wallace, y finalizaron el rodaje de ‘La Navidad en sus Manos 2’, Actualmente ruedan ‘Looking For Michael’ y ‘Pioneras’

Sobre Ciudadano Ciskul:

Ha producido las 3 primeras películas dirigidas por Javier Ruiz Caldera: Spanish Movie(2009), nº1 en taquilla en su estreno, Promoción Fantasma (2012), que participó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y cuyos derechos de remake han sido adquiridos por Will Smith y Fox, y 3 Bodas de Más, nº1 en taquilla en su estreno y película española más taquillera de 2013; ganadora de un Premio Feroz a la Mejor Comedia, participó en el Festival Internacional de Cine de Venecia y obtuvo 7 nominaciones a los Premios Goya. Cuerpo de Élite (Joaquín Mazón, 2016), fue nº1 en taquilla en su estreno y fue convertida en serie de televisión en Antena 3. Su siguiente producción, Si yo fuera rico, dirigida por Álvaro Fernández-Armero, consiguió nº1 en taquilla y fue la segunda película española más taquillera del 2019. En noviembre de 2021 estrenó Way Down, dirigida por Jaume Balagueró, que fue nº1 en su semana de estreno en España y fue lo más visto en Netflix USA y Canadá durante toda su semana de estreno así como en UK a través de Amazon. En 2023 estrena Mari(dos), dirigida por Lucía Alemany, con Paco León y Ernesto Alterio.

#PionerasPelícula

Fuente: Filmax.

miércoles, 5 de marzo de 2025

CINEWS: "GUARDIANES DE LA NOCHE: KIMETSU NO YAIBA LA FORTALEZA INFINITA" - ESTRENO 12 DE SEPTIEMBRE


Póster y un teaser de GUARDIANES DE LA NOCHE: KIMETSU NO YAIBA LA FORTALEZA INFINITA, la primera película de una épica trilogía que concluye la popular historia, que llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 12 de septiembre.

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba está basado en el manga de Koyoharu Gotoge publicado por SHUEISHA's JUMP COMICS. Está compuesto por 23 volúmenes y se han publicado más de 150 millones de copias. La franquicia se ha ganado la admiración de millones de fans en todo el mundo desde su estreno en 2018. La historia comienza cuando Tanjiro Kamado, un joven cuya familia ha sido asesinada por un demonio, se une al Cuerpo Matademonios para devolver a su hermana a la normalidad después de que haya sido transformada en un demonio.

En abril de 2019, la serie de anime Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba emitió por primera vez el Arco de la Selección Final de Tanjiro Kamado, seguido por el estreno de la película Tren Infinito en octubre de 2020, la serie de televisión Arco del Tren Infinito y Arco del Barrio del Placer en 2021 y 2022. En 2023 el Arco de la Aldea de los Herreros se estrenó en Crunchyroll, poco después del estreno en cines de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo a la Aldea de los Herreros-. La producción de la animación corre a cargo de ufotable.

Las últimas películas, Tren Infinito, Rumbo a la Aldea de los Herreros y Rumbo al Entrenamiento de los Pilares, han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica. Tren Infinito actualmente ostenta el récord como la película más taquillera de anime de todos los tiempos y como la película más taquillera de Japón, acumulando más de 500 millones de dólares hasta la fecha. Actualmente es la segunda película de anime más taquillera de la historia en Estados Unidos.

Fuente: Sony Pictures Spain.

martes, 4 de marzo de 2025

CINEWS: FINALIZA EL RODAJE DE "LA GANG", UN 'COMING-OF-AGE' DE CAROL Y MARINA RODRÍGUEZ COLÁS

Finaliza el rodaje de "LA GANG", un 'coming-of-age' de Carol y Marina Rodríguez Colás.

Las autoras de Chavalas escriben y dirigen el viaje de un grupo de adolescentes desde la periferia hasta la zona alta de Barcelona.

Las creadoras de Chavalas, las hermanas Carol y Marina Rodríguez Colás, han finalizado el rodaje en Barcelona su nuevo largometraje, "LA GANG", un 'coming of age' que narra el viaje de tres adolescentes desde la periferia de Barcelona hasta una fiesta en la zona alta que les hará descubrir que no es fácil escapar de los prejuicios y las expectativas. Una historia de amistad protagonizada por tres jóvenes que se darán cuenta que querer no es siempre poder. Producida por Fasten Films en coproducción con Saga Film, la película, protagonizada por actores debutantes, será distribuida en cines por Filmax.

Ayman, un adolescente de origen marroquí, es invitado por Sara, de origen catalán, a su fiesta de 16 cumpleaños en la misma casa donde la madre de Ayman trabaja como empleada doméstica. Acompañado de Eric y Rober, sus amigos de toda la vida, iniciarán un viaje lleno de confrontaciones y decepciones tanto con la sociedad como con ellos mismos, poniendo a prueba su amistad. Una vez en la fiesta, descubrirán que la vida no es como creían y que definitivamente, querer no siempre es poder, pero que siempre podrán tener a sus amigos como compañeros de viaje.

Las creadoras de 'La Gang', dicen sobre el proyecto: "Supimos que queríamos hacer esta película al seguir observando nuestro barrio y ver cómo nuevas generaciones, que comparten cotidianeidad con vecinos y negocios de toda la vida, se topan con las mismas condiciones de subordinación de siempre, pero sin la vergüenza de clase de nuestra generación: ellos sí están orgullosos de sus orígenes y no tienen tanto miedo a mostrar sus anhelos y frustraciones."

Carol Rodríguez Colás y Marina Rodríguez Colás (directoras y guionistas) son hermanas nacidas en Cornellà de Llobregat.

En 2021, las hermanas Rodríguez Colás estrenan en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Málaga su primer largometraje, Chavalas, distribuida por Filmax, protagonizada por Victoria Luengo, y ganadora de múltiples premios como el Premio del Público, Premio mejor Opera Prima ASECAN y el Premio Mejor película Movistar+. Convertida en uno de los fenómenos independientes del año, fue también nominada a Mejor Dirección Novel de los Premios Goya, Mejor Comedia de los Feroz 2022 y mejor guion según Sindicato de Guionistas de España.

Por su parte, Marina forma parte del equipo de guionistas en la nueva serie de Movistar+, Los años nuevos dirigida por Rodrigo Sorogoyen; y en el festival D ́A Barcelona 2023 estrenó su cortometraje Ronda.

"LA GANG" es su segundo largometraje

"LA GANG" es una producción de Fasten Films en coproducción con Saga Film y Mart Films con la participación de Movistar Plus+. Cuenta con el apoyo del Instituto del ICAA, el ICEC, Creative Europe Media, el Programa Ibermedia y con la colaboración del Ayuntamiento de l'Hospitalet de Llobregat. En coproducción con Proximus, VOO, Be TV y Orange Belgium y con la producción asociada de Muy Buena Films.

Fasten films es una productora de Barcelona liderada por Adrià Monés. Entre sus últimas producciones destacan películas galardonadas en festivales internacionales y distribuidas mundialmente como 'Mediterráneo' (Marcel Barrena, 2021); 'Inside the Yellow Cocoon Shell' (Phạm Thiên Ân, 2023); 'La Imatge Permanent' (Laura Ferrés, 2023) y 'La Voluntaria' (Nely Reguera, 2022). Actualmente se encuentran en proceso de producción y postproducción de proyectos como 'The Birthday Party' (Miguel Ángel Jiménez, 2024, con Willem Dafoe y Emma Suárez); 'The End of It' (Maria Bayona, 2025); 'Cuatro Amores' (2026, Jorge Dorado) y 'El Puma' (2025, Marcela Said) entre otros.

#LaGangPelícula

Fuente: Filmax.

lunes, 3 de marzo de 2025

CINEWS: "MI POSTRE FAVORITO" SE ESTRENA EL 11 DE JULIO EN CINES

La ganadora del premio FIPRESCI y del premio Jurado Ecuménico en el Festival de Berlín llega a los cines de mano de A Contracorriente Films.

La comunidad cinematográfica cierra filas con su apoyo incondicional a los realizadores Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha tras su citación judicial en Irán.

A Contracorriente Films estrenará MI POSTRE FAVORITO (“My Favourite Cake”), emotivo film sobre la soledad, el amor y la alegría de vivir, dirigido por los iránís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada película “El perdón”.

Tras su paso en el Festival de Berlín, donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico, la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público) y su estreno en Francia donde en sus tres semanas en cartel ha logrado más de 100.000 espectadores, la película se estrena en cines en nuestro país el próximo 11 de julio.

La película que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están seriamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, lo que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en la pasada edición del Festival de Berlín.

La comunidad cinematográfica internacional ha mostrado su apoyo incondicional a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, tras la citación judicial del pasado sábado 1 de marzo en su país natal, Irán. Actualmente se han superado las 3.000 firmas y ha sido respaldada por reconocidos creadores como Mohammad Rasoulof, Pedro Almodóvar, Juliette Binoche, Isabel Coixet, Jean-Pierre Dardenne, Agnieszka Holland, Céline Sciamma, Joachim Trier, Hiam Abbass, Ali Abbasi y Arthur Harari, así como por instituciones como la Berlinale, el Festival de Venecia, el Festival de Rotterdam, la Quinzaine des Cinéastes, la Academia del Cine Europeo o el Festival de Cine de Sídney. Se les acusa de “propaganda contra el régimen”, “producción, distribución y duplicación de una película con contenido obsceno”, “ofensa a la decencia y moralidad pública” y “proyección de la película sin obtener la licencia correspondiente para su exhibición y distribución”.

Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

A Contracorriente Films estrenará en cines

"MI POSTRE FAVORITO" el 11 de julio.

Fuente: A contracorriente films.

CINEWS: COMIENZA EL RODAJE DE "AÍDA Y VUELTA"

© Jorge Fuembuena

Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje, cuyo reparto principal está integrado por Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo.

La película se rodará en diferentes localizaciones del centro de Madrid y en el plató original de la serie en Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO).

Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores de la película por parte de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), y Ghislain Barrois y Álvaro Augustin por parte de Telecinco Cinema.

‘Aída y Vuelta’ es una producción de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas de cine, a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia y Sony Pictures International Productions.

Fuente: Sony Pictures Spain.

jueves, 27 de febrero de 2025

CINEWS: "UN FUNERAL DE LOCOS". CARTEL FINAL

La disparatada comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira llegará en exclusiva a los cines el próximo 11 de abril.

Cartel final y nuevas imágenes de UN FUNERAL DE LOCOS, la disparatada comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira (Cuéntame cómo pasó, El amor perdido, Todos los hombres son iguales), con guión de Yolanda García Serrano.

UN FUNERAL DE LOCOS cuenta con un excepcional reparto, encabezado por Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Santi Ugalde y Antonio Resines, entre otros.

Los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto. El chantaje, las alucinaciones y las relaciones desquiciadas se dan cita en este funeral de locos, donde el caos está servido.

UN FUNERAL DE LOCOS es una producción de Bowfinger International Pictures, en coproducción con Sony Pictures International Productions, Esto también pasará S.L, Glow Animation S.L.U, Un Funeral de muerte AIE y SDB Films con la participación de Atresmedia, Prime Video y Crea SGR con el apoyo de ICAA. La distribución en salas correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: PÓSTER OFICIAL DE "HAMBURGO", DE LINO ESCALERA, QUE SE ESTRENARÁ EL 30 DE MAYO EN CINES

La película se presentará en la Sección Oficial de Málaga (fuera de competición)

Jaime Lorente, Roger Casamajor y la actriz rumana Ioana Bugarin protagonizan este thriller ambientado en el oscuro mundo de la trata de mujeres

El reparto se completa con Tamara Casellas, Asia Ortega, Manolo Caro y la colaboración especial de Antonio Buil y Mona Martínez

En 2017 Lino Escalera presentaba en el Festival de Málaga No sé decir adiós, consiguiendo varias Biznagas, además del Premio Especial del Jurado. Ahora, Lino Escalera regresa a ese mismo certamen para presentar su segundo largometraje,"HAMBURGO", que llegará a los cines el 30 de mayo.

Protagonizada por Jaime Lorente, Roger Casamajor y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, la película discurre, en clave de thriller, por el oscuro mundo de las mafias de trata de mujeres, contada desde el punto de vista de dos personajes que persiguen objetivos muy diferentes, pero que a la vez comparten el mismo deseo: escapar del pozo donde están metidos y encontrar una vida mejor.

Con claros guiños al cine negro, y el telón de fondo de las organizaciones criminales que prostituyen a miles de mujeres que son engañadas y secuestradas en sus países de origen para trabajar como esclavas, nos encontramos ante una historia “sobre personajes que no paran de tomar decisiones equivocadas y que acaban acorralados, intentando de manera suicida encontrar una salida a ese callejón en el que ellos mismos se han metido. Pobres tipos condenados a que nada les salga nunca bien, marcados por la fatalidad.” explica el propio Escalera, quien escribió el guion junto a Daniel Remón (Ganador del Goya a mejor guion adaptado por Intemperie y autor de títulos como Casual Day o Cinco metros cuadrados) y Roberto Martín Maiztegui (creador de series como La Ruta o La Valla), tras una exhaustiva documentación sobre el tema.

“Esta aproximación al género era completamente necesaria a la hora de trabajar con un universo tan complicado como el de la trata. Creo que la película mantiene un delicado equilibrio entre la pulsión narrativa del género y una mirada más sosegada, que pretende mostrar no solo la realidad de un mundo extremadamente cruel, sino también el fondo de unos personajes muy complejos, con muchas aristas.” Afirma el director.

Jaime Lorente (La Casa de Papel, Cristo & Rey, Élite) encabeza el reparto de "HAMBURGO" interpretando a Germán, un conductor que trabaja para una mafia de trata en la Costa del Sol. Un personaje para el que Lorente se ha preparado especialmente y ha adaptado su físico, con una imagen impactante y dura.Junto a él, como coprotagonistas, Roger Casamajor (premiado por sus trabajos en Pa negre, La isla del holandés o El vientre del mar y nominado a los Feroz por La Mesías) y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, (Dos veces nominada a los premios Gopo – los Goya del cine rumano- y cuyos trabajos en la película Milagro y la serie de HBO Ruxx la han dado a conocer a nivel mundial), se mete en la piel de una de las chicas que trabaja esclavizada en un club.

El reparto lo completan actores de gran registro como Asia Ortega (El Internado: Las cumbres) y los andaluces Mona Martínez (nominada al Goya por Adiós), Tamara Casellas (Biznaga de plata por su personaje en Ama y nominada a los Feroz por El hijo zurdo), Manolo Caro (Entrevías) y el oscense Antonio Buil (Al otro barrio, Los renglones torcidos de Dios, Un año, una noche).

Germán (Jaime Lorente) no es un conductor normal y corriente: es el encargado del traslado de mujeres que trabajan como esclavas en clubes de alterne en la Costa del Sol. Arruinado y completamente perdido, trata de salir adelante trabajando para Cacho (Roger Casamajor), un viejo amigo de la juventud que administra varios de estos locales para una mafia local, hasta que una noche, se encuentra con la oportunidad de dejar todo eso atrás y decide arriesgarse. Lo que parece una ocasión para cambiar de vida le pondrá más en peligro que nunca. Solo le quedará una opción, la misma en la que piensan las chicas que, como Alina (Iona Bugarin), cada noche lleva de un lado para otro: conseguir escapar.

Rodada en Súper 16mm, en una clara apuesta estética con una fotografía dura y contrastada y una textura “ideal para retratar un mundo tan sucio y oscuro como el de la trata”, la película discurre en diversos escenarios de los clubs de alterne de las zonas deprimidas de la Costa del Sol, iluminados por neones y revestidos de terciopelo barato.

Producida por Zeta Cinema, que cuenta con Antonio Asensio y Paloma Molina como productores y Miriam Rodríguez como productora ejecutiva, responsables de títulos como Te estoy amando locamente, Superlópez, El hombre de las mil caras o A tres metros sobre el cielo; Icónica Producciones, la productora con la que José Nolla ha impulsado grandes títulos de autor como En la ciudad sin límites o El Autor; y Tandem Films, con Cristina Zumárraga y el argentino Pablo Bossi, productores del gran título de esta temporada, Cerrar los ojos, y otros éxitos como La boda de Rosa. Junto a todos ellos, coproduce también la compañía andaluza Pecado Films, de los productores Jose Alba y Odile Antonio-Baez, responsables de ¿Es el enemigo? La película de Gila o Sevillanas de Brooklyn, y la productora rumana Cinelabs.

La película cuenta con la financiación del ICAA, la Junta de Andalucía y la Comunidad de Madrid, y la participación de Netflix y Canal Sur.

El próximo 30 de mayo se estrenará en cines de la mano de Filmax

#HamburgoPelícula

Fuente: Filmax.

CINEWS: ÁLVARO CERVANTES, BRUNA CUSÍ, MARC MARTÍNEZ RUEDAN "BALANDRAU"

Álvaro Cervantes, Bruna Cusí, Marc Martínez ruedan "BALANDRAU".

Largometraje de ficción inspirado en hechos reales.

El rodaje transcurre en escenarios naturales de alta montaña y cuenta con una gran producción técnica.

Lastor Media (Creatura, Mediterráneo) Vilaüt Films (Alcarràs, El maestro que prometió el mar) Goroka Contents (Crims, Tor), Balandrau Films AIE y 3Cat se complacen a anunciar el inicio de rodaje de Balandrau, largometraje de ficción inspirado en los hechos reales que se produjeron en 2000 en el Pirineo catalán. La película llegará próximamente a los cines de la mano de Filmax.

Álvaro Cervantes, Bruna Cusí, Marc Martínez protagonizan esta historia de amor, amistad y superación con la que debuta en el largometraje el cineasta catalán Fernando Trullols (La Academia, Bosé, Cucut). Completan el reparto Pep Ambrós, Francesc Garrido, Ágata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas entre otros.

Balandrau, basada en el libro ‘Les tres nits del torb i un cap d’any' de Jordi Cruz, y con guion de Danielle Schleif (Mediterráneo), relata la historia de un grupo de montañeros que fueron sorprendidos por la peor tormenta de nieve de los pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos.

Guille Cascante, productor de Goroka y a la vez director del documental ‘Balandrau, infern glaçat” (2021) destaca: “Al hacer el documental de Balandrau, nos dimos cuenta del potencial de unir las productoras Lastor Media y Goroka en este gran proyecto de ficción, y que era el proyecto ideal por que Fernando Trullols debutara como director. Fernando es una persona con una sensibilidad y una vitalidad increíbles y cuenta con una trayectoria de más de 25 películas como ayudante de dirección”.

La película narra una historia real, humana y universal que hizo cambiar los protocolos de actuación de los rescates de montaña.

El 30 de diciembre del 2000, un grupo de amigos se disponen a ascender el Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia. Una ventisca imprevisible desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.

Para recrear las secuencias más impactantes de la película, se ha contado con la colaboración de bomberos de la Generalitat de Cataluña, que incluye el asesoramiento de expertos en rescates. Así mismo, la recreación de la tormenta el rodaje a plató contará con los mejores profesionales del sector, siente uno de los rodajes de mayor complejidad técnica del cine catalán.

El rodaje de Balandrau transcurrirá durante 7 semanas en el Valle de Boí y en Camprodón y, en cuanto a estaciones de esquí, concretamente en Boí Taüll, Vallter 2000 y Puerto Ainné, las tres gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC). También hay una parte de filmación en un gran plató (Barcelona).

Balandrau es una producción de Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents, Balandrau Films AIE y 3Cat y cuenta con la participación de Filmin, el apoyo de la Diputación de Girona, el ICEC, del ICAA y de Audiovisual SGR y la colaboración de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Bomberos de la Generalitat de Cataluña y de FGC Turismo, la división de Ferrocarriles que dirige seis estaciones de esquí y montaña en el Pirineo catalán.

Biofilmografia del director:

Fernando Trullols, director y guionista formado en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Se inicia profesionalmente en tareas de dirección, donde ha participado en más de 25 largometrajes, entre ellos, Un monstruo viene a verme (ayudante de dirección), Mediterráneo (director segunda unidad), Los ojos de Júlia (ayudante de dirección), etc. Ganador de un Goya al mejor cortometraje de ficción por ‘El barco pirata’, ha dirigido capítulos de series como ‘Cucut’, ‘Bosé’, ‘La Academia’ o ‘Hache’. Balandrau es su debut en un largometraje de ficción.

La distribución de la película en cines irá de la mano de Filmax.

#Balandrau

Fuente: Filmax.

miércoles, 26 de febrero de 2025

CINEWS: "TIERRA DE NADIE" SE PRESENTARÁ EN LA 28 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÁLAGA

De los productores de La Infiltrada, la película está dirigida por Albert Pintó y protagonizada por Luis Zahera, Karra Elejalde, Jesús Carroza,Tamara Casellas, Paula Díaz, Mona Martínez, Vicente Romero y Emilio Palacios.

Estreno exclusivamente en cines el 28 de marzo.

TIERRA DE NADIE, se presentará en la Sección Oficial fuera de concurso del 28º Festival de Málaga, que tendrá lugar del 14 al 23 de marzo, antes su estreno exclusivamente en cines el próximo 28 de marzo.

De los productores de "La Infiltrada", TIERRA DE NADIE es un trepidante thriller de suspense dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín así como del reciente éxito de Netflix Nowhere. Una original y sorprendente historia escrita por Fernando Navarro (Verónica, Bajo cero).

Protagonizado por Luis Zahera (As Bestas), Karra Elejalde (Mientras dure la guerra) y Jesús Carroza (Modelo 77). Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina y Damián Alcázar.

TIERRA DE NADIE, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.

SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS presenta una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ (La Infiltrada, La Familia Benetón, Sin ti no puedo, Lobo Feroz, De Caperucita a loba, La Navidad en sus manos, Ya no quedan junglas adonde regresar), liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW (El sueño de la sultana, Buñuel el laberinto de las tortugas, Me he hecho viral), EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y con la mexicana SDB FILMS (La Navidad en sus manos, Sin ti no puedo, La Octava Cláusula), con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO, VODAFONE TV y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES.

La película se estrena el próximo 28 de marzo en España de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: "ESMORZA AMB MI" (DESAYUNA CONMIGO), ÓPERA PRIMA DE IVÁN MORALES, PARTICIPARÁ EN EL FESTIVAL DE MÁLAGA, DENTRO DE LA SECCIÓN OFICIAL ZONAZINE

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo), ópera prima de Iván Morales, participará en el Festival de Málaga, dentro de la Sección Oficial ZonaZine.

Anna Alarcón, Álvaro Cervantes, Iván Massagué, Marina Salas y Oriol Pla protagonizan una historia de vidas cruzadas.

La película se estrena el 6 de junio en cines.

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo), la ópera prima de Iván Morales, ha sido seleccionada para participar en el 28 Festival de Málaga, dentro de la Sección Oficial ZonaZine.

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo), que llegará a los cines el próximo 6 de junio, es una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.

La película está protagonizada por Anna Alarcón (A este lado del mundo, Mamífera), Álvaro Cervantes (Sorda, Eres tú, 42 segundos), Iván Massagué (Atasco, El Hoyo), Marina Salas (Saben aquell, Yo, adicto) y Oriol Pla (Salve Maria; Yo, adicto).

El guion lo firman Iván Morales junto a Almudena Monzú, con la colaboración de Marta Armengol, y está basado en la obra de teatro homónima creada por Morales y estrenada con gran éxito en la Sala Beckett de Barcelona y en el Teatro de la Abadía, en Madrid, entre otros.

La música original de la película está compuesta por Lia Kali, referente del rap y música urbana, nara is neus, productora de música electrónica de vanguardia y Nora Haddad Casadevall, artista sonora. Además, la banda sonora recopila estilos muy diversos que sirven de reflejo de una escena musical local muy viva e incontrolable, e incluye temas inéditos de Raynald Colom, entre otros grandes músicos.

Una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor. Natalia (Anna Alarcón), una madre separada con problemas económicos y sentimentales, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva (Iván Massagué), un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado de delincuencia juvenil para encontrar la paz ayudando a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota (Marina Salas), que se recupera de una vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar (Álvaro Cervantes), un compositor de música publicitaria atrapado en una crisis existencial y creativa.

"ESMORZA AMB MI" (Desayuna conmigo) es una producción de Distinto Films, Dos Soles Media y WKND. Cuenta con la financiación de ICAA, ICEC, Europa Creativa MEDIA y la participación de 3Cat, Filmin e Institut Ramon Llull. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax.

IVÁN MORALES (Barcelona, 1979)

Durante más de treinta años, ha destacado como actor trabajando con reconocidos directores como Isabel Coixet, Dario Argento, Agustí Villaronga y Daniel Monzón.

Debutó como guionista con Mi Dulce (Jesús Mora) y El Truco del Manco (Santiago A. Zannou), además de ser showrunner de la serie animada Heavies Tiernos, de Juanjo Sáez.

En el cine, su trayectoria en la dirección de cortometrajes empezó con Ha llegado la hora de contarte mi secreto, estrenado en el Festival de Gijón (2000) y Dibujo de David (2008), premiado el mejor guion en el Festival de Cortometrajes de Madrid. Su corto más reciente, Sushi (2023), ha sido seleccionado en más de 40 festivales de prestigio, obteniendo numerosos premios.

Como director teatral, ha estrenado obras en teatros de renombre como el Teatre Lliure, el Romea, La Abadía y el TNC, dirigiendo tanto textos propios como Yo Nunca, Cleopatra o Sé de un lugar, que recorrió el mundo durante siete años, o adaptaciones de otros autores, como La calavera de Connemara, de Martin McDonagh, o el reciente éxito El día del Watusi, de Francisco Casavella, que ha sido multipremiado e iniciará su gira próximamente, empezando por Los Teatros del Canal, en Madrid

#EsmorzaAmbMi

Fuente: Filmax.

martes, 25 de febrero de 2025

CINEWS: PÓSTER OFICIAL DE "UNA QUINTA PORTUGUESA", DE AVELINA PRAT, QUE SE ESTRENARÁ EN CINES EL 9 DE MAYO

La película, protagonizada por Manolo Solo y Maria de Medeiros, competirá en la Sección Oficial del Festival de Málaga.

Una historia llena de enigmas que explora la búsqueda de la identidad.

Tras su alabada ópera prima Vasil, Avelina Prat regresa a la dirección con "UNA QUINTA PORTUGUESA" una historia que atraerá al público con su trama enigmática llena de suspense. La película se estrenará en cines el 9 de mayo en cines tras su paso por la Competición Oficial del Festival de Málaga.

Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo (El buen patrón, Cerrar los ojos), la actriz portuguesa Maria de Medeiros (Pulp Fiction, Ordem Moral) y la serbia Branka Katić (The King’s Man), UNA QUINTA PORTUGUESA, narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.

“Tenemos una vida concreta, una sola... Y, sin embargo, nos sentimos fascinados por otras vidas. Vidas de personas que conocemos, o que nos cuenta la literatura, el cine... ¿Podemos cambiar lo que nos toca vivir? Luchar contra el pasado, dejar atrás todo. ¿Es posible vivir otra vida? ¿La vida de otro quizá? Es una idea atractiva.

Uno de los pilares de la identidad es el lugar y la película habla de la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir. Un lugar que no tiene que ver con las raíces, sino con el hallazgo”. – Avanza Avelina Prat sobre su propuesta.

La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

Con clara vocación autoral, Prat nos presenta una película sosegada y sutil, pero también cargada de giros y suspense. UNA QUINTA PORTUGUESA está llena de enigmas: la desaparición de Milena, el secreto que guarda Fernando sobre su verdadero origen o el pasado de Amalia, la dueña de la quinta. La historia se vertebra a través de tres personajes de diferente nacionalidad y condición y, a partir de estas identidades tan alejadas, pone de relieve su esencia compartida.

El guion, escrito por la propia directora, fue seleccionado en el laboratorio internacional MIDPOINT Feature Launch organizado por dicho Instituto junto al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde fue uno de los 9 proyectos seleccionados. La película cuenta con Santiago Racaj como director de fotografía, Artur Pinheiro en la dirección artística y con el compositor Vincent Barrière.

Rodada entre distintas localizaciones de Barcelona y la Quinta da Aldeia, una verdadera quinta portuguesa en la villa de Ponte de Lima, la película no podía plantearse sino como una coproducción entre los dos países.

Impulsada desde España por la catalana Miriam Porté para Distinto Films, responsable del anterior largometraje de Avelina Prat: Vasil, junto a otros títulos como Sorda, Mamífera, Seis días corrientes, Los niños salvajes o El gran Vázquez. El proyecto encontró su perfecto compañero de viaje en la productora portuguesa O Som e a Fúria, liderada por Luís Urbano y Sandro Aguilar, quienes trabajan de forma continuada con grandes autores portugueses como Miguel Gomes, Ivo Ferreira, João Nicolau o Salomé Lamas. La producción se completa con la valenciana Jaibo Films liderada por Miguel Molina y Adán Aliaga (Espíritu sagrado, El cuarto reino) y Almendros Blancos AIE.

"UNA QUINTA PORTUGUESA" cuenta con la participación de las televisiones: RTVE, 3Cat, À Punt Mèdia (España) y RTP (Portugal). Con los apoyos de: ICAA (NextGenerationEU), ICEC, IVC (España) e ICA, Cash Rebate y Ayto. de Ponte de Lima (Portugal) y los fondos europeos de Creative Europe Media y Eurimages. Además de la financiación del ICO y de CREA SGR. La distribución en España corre a cargo de Filmax.

Sobre Avelina Prat

UNA QUINTA PORTUGUESA es el segundo largometraje de la directora Avelina Prat. Vasil, su ópera prima, también fue producida por Distinto Films y estrenada en salas en noviembre de 2022 de la mano de Filmax. Posteriormente se estrenó en las plataformas Movistar+ y Filmin, con gran éxito de visionados. También fue una película relevante en premios y festivales: competición oficial en Warsaw International Film Festival, mejor actor ex aequo en la Seminci para Karra Elejalde e Ivan Barnev y 6 Premios Berlanga que concede la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual, entre ellos mejor dirección y mejor película. En el campo del cortometraje, Prat destaca con su film 3/105, estrenado mundialmente en la Biennale de Venecia.

#UnaQuintaPortuguesa

Fuente: Filmax.

CINEWS: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: EL SHOW DE HUMOR “VHZ” RINDE HOMENAJE A LAS GUERRERAS MÁS DISPARATADAS DEL CINE CUTRE LOS DÍAS 1 Y 15 DE MARZO

“VHZ”, el show de humor y cine cutre organizado por el equipo del festival internacional CUTRECON, se suma al Día Internacional de la Mujer rindiendo homenaje a las guerreras más disparatadas del cine cutre los días 1 y 15 de marzo a partir de las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid.

“Desde superheroínas en pijama hasta bárbaras de mercadillo y vikingas con cuernos de papel albal, las guerreras de este show no solo reparten justicia y mamporros, sino también carcajadas”, explica Carlos Palencia, creador del show. Y añade que, “también se enfrentan a los clichés del cine de explotación, porque aunque muchas de estas películas nacieron con la intención de ser puro reclamo, lo cierto es que sus protagonistas acaban demostrando que pueden ser igual o más duras que cualquier héroe de saldo”.

“VHZ” es un show multiformato que combina comedia en vivo, sketches, trailers y extractos de filmes ignotos y de “nula calidad”, para “conducir al público a las profundidades abisales del cine cutre, donde se sorprenderán y troncharán de risa”, añade Palencia. El montaje, de 90 minutos de duración, lleva varios años triunfando en distintas salas de la capital y acumulando críticas positivas en portales como Atrapalo.com, donde actualmente cuenta con una nota media de 8.9 después de recibir más de un centenar de opiniones verificadas.

Además, todos los meses el espectáculo cambia su temática, adaptándose a la actualidad cinematográfica. Y como si de una clase sobre cine se tratara, durante la función se permite a los espectadores interaccionar y hacer preguntas, ya que la cercanía con el presentador es una de las principales características de “VHZ”.

Carlos Palencia es director del festival CUTRECON y colaborador habitual del programa “Mañana Más” de Ángel Carmona en Radio Nacional. Con casi 20 años de existencia, Cinecutre.com, la página web que está detrás de CUTRECON y de “VHZ”, ha acumulado durante ese tiempo gran información sobre cine marginal y a sus responsables se les puede considerar verdaderos expertos en la materia, por lo que “aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre cine y no le hagan ascos a ningún tipo de películas, tienen en este espectáculo una gran oportunidad de reírse y aprender al mismo tiempo”, señala Palencia.

La entrada incluye consumición y la función tendrá lugar en 'La Plaza', el recinto más amplio de Salaequis y que cuenta con barra de bar, la cual permanecerá abierta durante todo el espectáculo.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para el espectáculo de humor “VHZ”, que tendrá lugar los días 1 y 15 de marzo a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta en taquilla, la web oficial del recinto y Atrapalo.

Cinecutre.com es una veterana web de cine y humor que rinde culto a algunas de las peores películas de la historia. Sus responsables organizan la CutreCon (www.cutrecon.com), el Festival Internacional de Cine Trash de Madrid, que ya ha celebrado 14 exitosas ediciones, a la espera de una decimoquinta entrega que tendrá lugar a comienzos de febrero de 2026.

Fuente: Cutrecon.

CINEWS: LLEGA A LOS CINES "PARENOSTRE", LA PRIMERA PELÍCULA SOBRE LA CAÍDA DE LA FAMILIA PUJOL FERRUSOLA


"PARENOSTRE" supone el retorno al cine de Manuel Huerga, desde su impactante Salvador (2006). La película está escrita por el guionista y periodista, Toni Soler.

La película está protagonizada por Josep M. Pou, que interpreta a Jordi Pujol y Carme Sansa, que da vida a Marta Ferrusola; Pere Arquillué, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan y Antonio Dechent, entre otros, completan el reparto principal.

"PARENOSTRE" es la primera película que explica la historia reciente de Cataluña a través de un personaje de primera fila. El film relata como el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol y su familia gestionan la crisis generada sobre la fortuna no declarada en cuentas bancarias andorranas.

“Parenostre es una película valiente que no rehuye de polémicas; hay la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes, mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate sobre la independencia, el balance del pujolismo, la actuación sepultada de los poderes fácticos des Estatdo y las luces y sombras de la biografía de Pujol y de su familia”, comenta Toni Soler.

La acción se inicia cuando la familia Pujol recibe la noticia que la prensa está a punto de publicar información sensible sobre su situación financiera. “Organizaron un comité de guerra para parar el golpe e hicieron todos los intentos por hablar con diferentes personas para pararlo” señala Manel Huerga.

La película recrea la respuesta de Pujol y su entorno, y la manera de enfrentarse, en público y en privado, al escándalo.

El legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. “Parenostre” es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Catalunya.

"PARENOSTRE" es una producción de Minoria Absoluta, Lastor Media, Vilaüt Films y Last Minute AIE.

Filmax estrenará la pellícula en cines el próximo 16 de abril

#Parenostre

Fuente: Filmax.

lunes, 24 de febrero de 2025

CINEWS: PÓSTER Y TRÁILER OFICIAL DE "THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA"


El nuevo cartel de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, creado a partir de los retratos hechos por la famosa fotógrafa Annie Leibovitz, se presentó en un evento especial en Times Square de Nueva York con la presencia del creador Dallas Jenkins junto a Jonathan Roumie y varios otros miembros del elenco.

THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA

llegará a los cines de España el 10 de abril, coincidiendo con la Semana Santa.

Ya están disponibles el póster y el tráiler oficial de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, la quinta temporada de la aclamada serie creada por Dallas Jenkins y producida por 5&2 Studios. El cartel, creado a partir de los retratos de la famosa fotógrafa Annie Leibovitz, se presentó en un evento especial en Times Square de Nueva York con la presencia del propio Dallas Jenkins junto a Jonathan Roumie y varios otros miembros del elenco.

Jason Crowley/BFA.com, © BFA 2025

A Contracorriente Films estrenará en cines de todo el país el próximo jueves 10 de abril la versión para salas de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, para coincidir con la Semana Santa, y siguiendo el éxito del estreno de la cuarta temporada, que en únicamente 125 salas y dos únicos pases (el 16 y 20 de febrero de 2024), logró convertirse en la primera serie estadounidense en ser número 1 de la taquilla española.

Antes, el martes 25 de marzo, se celebrará en Madrid la première europea de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, en los Cines Callao de Gran Vía. El evento contará con la presencia de parte del elenco principal de la serie. De esta forma, Madrid toma el relevo de Londres, donde se celebró la première de la anterior temporada en la emblemática Leicester Square.

Rodada en formato cinematográfico, THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA trae al público la semana más crucial de la historia en este estreno especial en cines.

Además de España, la nueva temporada también se estrenará en EE. UU. y en otros territorios del mundo, como en Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Francia, en toda Latinoamérica y en varios países de África y Asia, sumando más de 40 mercados internacionales. Más adelante en 2025, la temporada hará su debut en streaming. Por ahora, en nuestro país se pueden ver las anteriores temporadas en acontra+, Mitele Plus, Movistar Plus+ y en The Chosen App.

"Posiblemente estoy más emocionado de traer la temporada 5 al mundo que cualquier otra temporada que hayamos hecho hasta ahora", comenta Dallas Jenkins, creador y productor ejecutivo de The Chosen.

THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS): LA ÚLTIMA CENA (TEMPORADA 5)

La mesa está servida. El pueblo de Israel recibe a Jesús como rey mientras sus discípulos esperan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, Jesús da la vuelta a la situación en la fiesta religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes religiosos y políticos del país harán lo que sea para garantizar que esta cena de Pascua sea la última de Jesús.

SOBRE THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)

The Chosen (Los elegidos) es un innovador drama histórico basado en la vida de Jesús (Jonathan Roumie), visto a través de los ojos de quienes lo conocieron. Con el telón de fondo de la opresión romana en el Israel del primer siglo, la serie de siete temporadas comparte una mirada auténtica e íntima a la vida y las enseñanzas revolucionarias de Jesús. Lo que comenzó como un proyecto financiado por crowdfunding, ha crecido a más de 281 millones de espectadores y más de 17 millones de seguidores en las redes sociales.

En España, la serie ha ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas de streaming, así como en televisión en abierto, donde la pasada Semana Santa se emitió la 1ª temporada en TVE, donde logró una cuota muy por encima de la media del canal (La 2).

SOBRE 5&2 STUDIOS

5&2 Studios conecta a personas de todo el mundo con historias de la Biblia a través de una narrativa única, humana y auténtica. Fundada por Dallas Jenkins tras el éxito global de The Chosen, 5&2 se ha expandido a la producción de series guionizadas y sin guionizar, una serie animada y una amplia biblioteca de contenido digital. Este estudio independiente también gestiona su propia distribución, marketing, instalaciones de estudio y línea de productos para el consumidor.

Fuente: A contracorriente films.

jueves, 20 de febrero de 2025

CINEWS: "UNTIL DAWN". NUEVO TRÁILER Y PÓSTER.


Estreno exclusivamente en cines el 25 de abril

Nuevo tráiler y el póster oficial de UNTIL DAWN, la película de acción real basada en el premiado videojuego de terror homónimo creado por PlayStation Studios, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 25 de abril.

Dirigida por David F. Sandberg (Nunca apagues la luz, Annabelle: Creation), con guion de Blair Butler y Gary Dauberman (Annabelle, La monja, It) y producida por Sandberg y Dauberman, entre otros, está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, en su papel original como Dr. Hill.

Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Mientras exploran un centro de visitantes abandonado, son acechadas por un asesino enmascarado que las mata una a una de forma horrible… para después despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche. Atrapadas en el valle, se ven obligadas a revivir la pesadilla una y otra vez, solo que cada vez la amenaza asesina es diferente y aún más aterradora que la anterior. Con la esperanza menguando, el grupo pronto se da cuenta de que solo les queda un número limitado de muertes y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

Fuente: Sony Pictures Spain.

miércoles, 19 de febrero de 2025

CINEWS: CAMBIO DE FECHA DE ESTRENO DE "ALGO LE PASA A MI YERNO" AL 30 DE MAYO


"ALGO LE PASA A MI YERNO" CAMBIA SU FECHA DE ESTRENO AL 30 DE MAYO

Christian Clavier protagoniza esta divertida comedia francesa de enredos dirigida por Arnaud Lemort

ALGO LE PASA A MI YERNO (“Jamais sans mon psy”) cambia su fecha de estreno al 30 de mayo. Tras “Un verano en Ibiza”, el cineasta Arnaud Lemort vuelve a contar con Christian Clavier (“Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”) para protagonizar esta divertida comedia de enredos.

Baptiste Lecaplain (“Las chicas de Niza”, “Platonique”), Claire Chust (“Champagne”) y Christina Reali (“Le grand merchard loup”) completan el reparto de esta comedia francesa que se estrenó en Francia las pasadas navidades de la mano de UGC.

El doctor Béranger es un exitoso psicoanalista. Su vida sería perfecta si no fuera por un paciente muy ansioso y extremadamente pegajoso: Damien Leroy. Para librarse por fin de él, le hace creer que la única forma de curarse es encontrar el amor. Mientras el doctor se prepara para celebrar su 30 aniversario de boda, su hija, le cuenta que ha encontrado al hombre de su vida que no es otro que... Damien. La fiesta se convertirá en una pesadilla.

A Contracorriente Films estrenará en cines

"ALGO LE PASA A MI YERNO" el viernes 30 de mayo.

Fuente: A contracorriente films.

lunes, 17 de febrero de 2025

CINEWS: "KARATE KID: LEGENDS" . PRIMER TRÁILER E IMÁGEN


Estreno exclusivamente en cines próximamente

Primer tráiler e imágenes de KARATE KID: LEGENDS, el regreso de Ralph Macchio a la célebre saga, al que veremos junto a Jackie Chan.

Karate Kid: Legends está dirigida por Jonathan Entwisthle (creador y director de The end of the F***ing World), escrita por Rob Lieber (Peter Rabbit), producida por Karen Rosenfelt y protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio, junto a Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. Con Jenny Hinkey y el propio Macchio como productores ejecutivos de la película.

En Karate Kid: Legends, tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) se ve obligado a abandonar su hogar en Pekín y trasladarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarle en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competición de kárate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno solo para el enfrentamiento definitivo de artes marciales.

Estreno exclusivamente en cines próximamente.

Fuente: Sony Pictures Spain.