miércoles, 27 de noviembre de 2024

CINEWS: "SONIC 3: LA PELÍCULA".NUEVO VÍDEO EXCLUSIVO SOBRE LA VUELTA DEL DR. ROBOTNIK. SOLO EN CINES 25 DICIEMBRE

#Sonic3

Sonic vuelve a la gran pantalla por Navidad, con la aventura más emocionante hasta la fecha. Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora.
Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.

El director Jeff Fowler regresa junto con nuestro reparto plagado de estrellas que incluye a Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally y Lee Majdoub junto a las recién llegadas Alyla Browne, Krysten Ritter y Keanu Reeves, que se une a la franquicia como Shadow.

Paramount Pictures Presenta

En Asociación con Sega Sammy Group

Una Producción de Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio

“SONIC 3 LA PELÍCULA”

Productores;

Neal H. Moritz, p.g.a., Toby Ascher, p.g.a.,Toru Nakahara, Hitoshi Okuno

Productores Ejecutivos

Haruki Satomi, Shuji Utsumi, Yukio Sugino,

Jeff Fowler, Tommy Gormley, Tim Miller

Basada en el videojuego de SEGA

Argumento

Pat Casey y Josh Miller 

Guion

Pat Casey, Josh Miller y John Whittington

Director

Jeff Fowler 

Reparto:

Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Keanu Reeves, Krysten Ritter, Lee Majdoub, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Alyla Browne, James Wolk.

Fuente: Paramount Spain.

CINEWS: "THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA", EN CINES DE NUESTRO PAÍS EL 10 DE ABRIL: PRIMER TEASER TRÁILER

Los dos primeros episodios de la temporada 5 de la serie llegarán a la gran pantalla coincidiendo con la Semana Santa.

Tras el éxito del estreno en cines de la cuarta temporada, convirtiéndose en la primera serie estadounidense en ser número 1 de la taquilla de nuestro país (20 de febrero), A Contracorriente Films estrenará en cines los primeros capítulos de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, título oficial de la temporada 5 de la exitosa serie creada por Dallas Jenkins.

Los dos primeros episodios llegarán a las salas el próximo 10 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. Rodada en formato cinematográfico, The Chosen (Los elegidos): La última cena trae al público la semana más crucial de la historia en este estreno especial en cines.

Además de España, la nueva temporada también se estrenará en EE. UU. y territorios como Canadá, Brasil, México, Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Filipinas, India, y 40 países más. Este gran estreno cinematográfico se celebrará a partir del 10 de abril. Más adelante, en 2025, la temporada hará su debut en streaming (en nuestro país se podrá ver en acontra+, Movistar Plus+ y en The Chosen App).

"Posiblemente estoy más emocionado de traer la temporada 5 al mundo que cualquier otra temporada que hayamos hecho hasta ahora", comenta Dallas Jenkins, creador y productor ejecutivo de The Chosen. "Desafortunadamente, no llegará hasta marzo, pero eso se debe a que es una temporada muy grande y requiere mucho trabajo. Pero estoy muy emocionado de mostrar este primer vistazo con el póster y el teaser".

La cuarta temporada de la serie se estrenó con gran éxito en 125 cines de toda España los pasados 16 y 20 de febrero, en dos únicos pases, llevando al cine a más de 15.000 espectadores, y convirtiéndose en la primera serie estadounidense en ser número 1 de la taquilla de nuestro país (20 de febrero). 

THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS): LA ÚLTIMA CENA (TEMPORADA 5)

La mesa está servida. El pueblo de Israel recibe a Jesús como rey mientras sus discípulos esperan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, Jesús da la vuelta a la situación en la fiesta religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes religiosos y políticos del país harán lo que sea para garantizar que esta cena de Pascua sea la última de Jesús.

SOBRE THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)

The Chosen (Los elegidos) es un innovador drama histórico basado en la vida de Jesús (Jonathan Roumie), visto a través de los ojos de quienes lo conocieron. Con el telón de fondo de la opresión romana en el Israel del primer siglo, la serie de siete temporadas comparte una mirada auténtica e íntima a la vida y las enseñanzas revolucionarias de Jesús. Lo que comenzó como un proyecto financiado por crowdfunding ha crecido a más de 250 millones de espectadores y más de 17 millones de seguidores en las redes sociales.

En España, la serie ha ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas de streaming, así como en televisión en abierto, donde la pasada Semana Santa, la emisión de la 1ª temporada por parte de TVE logró excelentes datos de audiencia.

Fuente: A contracorriente films.

martes, 26 de noviembre de 2024

CINEWS: "NORBERTA" SE INCORPORA AL CATÁLOGO DE PELÍCULAS DE FILMAX, DISPONIBLES ONLINE Y EN DVD

"NORBERTA" se incorpora al catálogo de películas de Filmax, disponibles online y en DVD

Esta comedia ágil con mucho amor y verdad está dirigida por las debutantes Sonia Escolano y Belén López Albert

"NORBERTA" es una comedia ágil con mucho amor y verdad que cuenta con un trasfondo LGTBIQ+. Una historia original y refrescante donde destacan la naturalidad, vitalidad y humanidad de los personajes: su verdad, sus éxitos y sus fracasos, sus pasiones y sus miedos... Dirigida por las debutantes Sonia Escolano, que firma también el guion, y Belén López Albert. Se estrenó en cines de España el pasado 25 de julio de la mano de Filmax.

Está protagonizada por Luis Bermejo, Adriana Ozores, Mariona Terés y María Romanillos. Completan el reparto Adelfa Calvo, Carme Balagué, María Lanau, Ramon Agirre, Xavier Deltell y César Tormo.

La historia de "NORBERTA" muestra lo que ocurre cuando nos atrevemos a ser sencillamente lo que somos, cuando nos revelamos ante los demás esperando un amor incondicional.

Inspirada no solo en una historia real, sino en miles de ellas, "NORBERTA" busca a su vez inspirar la realidad de otras tantas personas.

"NORBERTA" es una producción de Imposible Films y Norbertafilm AIE, con el apoyo del ICAA y la participación de RTVE, 3Cat y Movistar Plus+. Será Filmax quien la distribuya en cines y este a cargo de las ventas internacionales.

Norberto lleva toda una vida con María. Son gente humilde, de barrio, y de vez en cuando atracadores. Pero Norberto necesita dar un giro para sentirse vivo, libre, para sentirse ELLA misma. Una confesión inesperada que pondrá en jaque toda su vida.

"NORBERTA" ya está disponible DVD y en:

Movistar Plus+

Filmin

Prime Video

Apple TV +

Google Play

Rakuten TV

MÁS NOVEDADES DEL CATÁLOGO DE PELÍCULAS Y SERIES DE FILMAX:

"ALUMBRAMIENTO" ya está en:

Movistar Plus+

Filmin

Rakuten TV

Orange TV;

"LA MUJER DORMIDA" ya está en:

MAX (HBO)

"LOS BUENOS PROFESORES" ya está en:

Movistar Plus+

Filmin

Prime Video

Google Play

Rakuten TV

Orange TV

"MAMÍFERA" ya está disponible DVD y en:

Filmin

Movistar Plus+

"LA ERMITA" ya disponible en:

Netflix

ESTRENOS RECIENTES YA DISPONIBLES EN BLU-RAY Y DVD:

ALUMBRAMIENTO (DVD)

LA MUJER DORMIDA (Blu-ray)

LOS BUENOS PROFESORES (Blu-ray)

MAMÍFERA (DVD)

EL SALTO (Blu-ray y DVD)

PÁJAROS (Blu-ray y DVD)

BUSCANDO A COQUE (Blu-ray)

EL AMOR DE ANDREA (Blu-ray)

EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR (Blu-ray y DVD)

#Norberta

Fuente: Filmax.

lunes, 25 de noviembre de 2024

CINEWS: "SONIC 3". NUEVO TRAILER. SOLO EN CINES 25 DICIEMBRE

Descubre el nuevo tráiler de #Sonic3 ¡Solo en cines 25 diciembre! 

#Sonic3 

Sonic vuelve a la gran pantalla por Navidad, con la aventura más emocionante hasta la fecha. Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora.

Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.

El director Jeff Fowler regresa junto con nuestro reparto plagado de estrellas que incluye a Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally y Lee Majdoub junto a las recién llegadas Alyla Browne, Krysten Ritter y Keanu Reeves, que se une a la franquicia como Shadow.

Paramount Pictures Presenta

En Asociación con Sega Sammy Group

Una Producción de Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio

“SONIC 3 LA PELÍCULA”

Productores

Neal H. Moritz, p.g.a., Toby Ascher, p.g.a.,Toru Nakahara, Hitoshi Okuno

Productores Ejecutivos

Haruki Satomi, Shuji Utsumi, Yukio Sugino,

Jeff Fowler, Tommy Gormley, Tim Miller

Basada en el videojuego de SEGA

Argumento

Pat Casey y Josh Miller

Guion

Pat Casey, Josh Miller y John Whittington

Director

Jeff Fowler

Reparto:

Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Keanu Reeves, Krysten Ritter, Lee Majdoub, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Alyla Browne, James Wolk.

Fuente: Paramount Spain.

CINEWS: "EL MINISTRO DE PROPAGANDA" SE ESTRENA ESTE VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

La película, basada en los últimos años de Joseph Goebbels, ganó el Premio del Público en el Festival de Múnich y se presentó en la pasada edición del Festival de Sevilla.

A Contracorriente Films estrena en cines EL MINISTRO DE PROPAGANDA (“Führer and seducer”) este viernes 29 de noviembre. Dirigida por Joachim A. Lang, la película narra cómo se creó la propaganda nazi de Goebbels, a quien da vida Robert Stadlober (serie “Das Boot (El submarino)”). Fritz Karl ("Höhenangst") y Franziska Weisz ("En el lugar del crimen") completan el reparto. La película opta por una ficcionalización basada en fuentes históricas, incluidos diálogos auténticos. 

El ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels, es el encargado de generar apoyo público para el Holocausto y para la guerra que está a punto de iniciar. Un maestro de la manipulación con gran poder de seducción que convenció al pueblo alemán de que solamente una persona podía volver a hacerlo grande: Adolf Hitler. 

Hace unos 80 años tuvieron lugar los mayores crímenes de la humanidad: el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. EL MINISTRO DE PROPAGANDA busca respuestas a importantes preguntas de la historia de una manera nunca antes demostrada: ¿Cómo pudieron los perpetradores llevar a cabo sus crímenes y por qué la mayoría de los alemanes siguieron a Hitler en esta catástrofe? 

Esto no habría sido posible sin la poderosa maquinaria propagandística encabezada por Joseph Goebbels. El ministro dio forma a la imagen pública del nazismo, una imagen que sigue ejerciendo una influencia destructiva hasta el día de hoy. Goebbels transformó insidiosa y eficazmente las noticias en mentiras, las películas en obras de odio antisemitas, los documentos en falsificaciones y los discursos en diatribas. E incluso hoy, en la era de las noticias falsas y la guerra de desinformación, los agitadores y gobernantes modernos utilizan los mismos mecanismos de propaganda para ganar poder. 

A Contracorriente Films estrena en cines 

"EL MINISTRO DE PROPAGANDA" este viernes 29 de noviembre. 

Fuente: A contracorriente films. 

jueves, 21 de noviembre de 2024

CINEWS: "SONIC 3",NUEVO SINGLE "RUN IT" DE JELLY ROLL Y POSTER FINAL. EN CINES 25 DICIEMBRE

El galardonado fenómeno multigénero Jelly Roll ha lanzado hoy «Run It» como única canción original para la tercera entrega de la querida franquicia, "SONIC 3". Escúchala AQUI

Jelly Roll co-escribió «Run It» con un gran grupo de colaboradores, incluyendo al tres veces ganador del GRAMMY® y líder de OneRepublic Ryan Tedder, el dos veces ganador del GRAMMY® y artista superestrella y DJ David Guetta, y el compositor nominado al GRAMMY® Sean Cook. Tedder, Guetta y Cook también han coproducido el tema. La canción supone la primera colaboración de Jelly Roll con Tedder y Guetta. 

#Sonic3 

Sonic vuelve a la gran pantalla por Navidad, con la aventura más emocionante hasta la fecha. Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta. 

El director Jeff Fowler regresa junto con nuestro reparto plagado de estrellas que incluye a Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally y Lee Majdoub junto a las recién llegadas Alyla Browne, Krysten Ritter y Keanu Reeves, que se une a la franquicia como Shadow. 

Paramount Pictures Presenta 

En Asociación con Sega Sammy Group 

Una Producción de Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio 

“SONIC 3 LA PELÍCULA” 

Productores 

Neal H. Moritz, p.g.a., Toby Ascher, p.g.a.,Toru Nakahara, Hitoshi Okuno 

Productores Ejecutivos 

Haruki Satomi, Shuji Utsumi, Yukio Sugino, 

Jeff Fowler, Tommy Gormley, Tim Miller 

Basada en el videojuego de SEGA 

Argumento 

Pat Casey y Josh Miller 

Guion 

Pat Casey, Josh Miller y John Whittington 

Director 

Jeff Fowler 

Reparto: 

Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Keanu Reeves, Krysten Ritter, Lee Majdoub, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Alyla Browne, James Wolk. 

CRÉDITOS NO FINALES Y SUJETOS A CAMBIOS 

Fuente: Paramount Spain.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

CINEWS: SE RUEDA "LA GANG", UN 'COMING-OF-AGE' DE CAROL Y MARINA RODRÍGUEZ COLÁS

Se rueda "LA GANG", un 'coming-of-age' de Carol y Marina Rodríguez Colás. 

Las autoras de Chavalas escriben y dirigen el viaje de un grupo de adolescentes desde la periferia hasta la zona alta de Barcelona.

©Arnau Bach 

Las creadoras de Chavalas, las hermanas Carol y Marina Rodríguez Colás, ruedan en Barcelona su nuevo largometraje, "LA GANG", un 'coming of age' que narra el viaje de tres adolescentes desde la periferia de Barcelona hasta una fiesta en la zona alta que les hará descubrir que no es fácil escapar de los prejuicios y las expectativas. Una historia de amistad protagonizada por tres jóvenes que se darán cuenta que querer no es siempre poder. Producida por Fasten Films en coproducción con Saga Film, la película, protagonizada por actores debutantes, será distribuida en cines por Filmax. 

Ayman, un adolescente de origen marroquí, es invitado por Sara, de origen catalán, a su fiesta de 16 cumpleaños en la misma casa donde la madre de Ayman trabaja como empleada doméstica. Acompañado de Eric y Rober, sus amigos de toda la vida, iniciarán un viaje lleno de confrontaciones y decepciones tanto con la sociedad como con ellos mismos, poniendo a prueba su amistad. Una vez en la fiesta, descubrirán que la vida no es como creían y que definitivamente, querer no siempre es poder, pero que siempre podrán tener a sus amigos como compañeros de viaje. 

Las creadoras de 'La Gang', dicen sobre el proyecto: "Supimos que queríamos hacer esta película al seguir observando nuestro barrio y ver cómo nuevas generaciones, que comparten cotidianeidad con vecinos y negocios de toda la vida, se topan con las mismas condiciones de subordinación de siempre, pero sin la vergüenza de clase de nuestra generación: ellos sí están orgullosos de sus orígenes y no tienen tanto miedo a mostrar sus anhelos y frustraciones." 

Carol Rodríguez Colás y Marina Rodríguez Colás (directoras y guionistas) son hermanas nacidas en Cornellà de Llobregat. 

En 2021, las hermanas Rodríguez Colás estrenan en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Málaga su primer largometraje, Chavalas, distribuida por Filmax, protagonizada por Victoria Luengo, y ganadora de múltiples premios como el Premio del Público, Premio mejor Opera Prima ASECAN y el Premio Mejor película Movistar+. Convertida en uno de los fenómenos independientes del año, fue también nominada a Mejor Dirección Novel de los Premios Goya, Mejor Comedia de los Feroz 2022 y mejor guion según Sindicato de Guionistas de España. 

Por su parte, Marina forma parte del equipo de guionistas en la nueva serie de Movistar+, Los años nuevos dirigida por Rodrigo Sorogoyen; y en el festival D ́A Barcelona 2023 estrenó su cortometraje Ronda. 

"LA GANG" es su segundo largometraje.

"LA GANG" es una producción de Fasten Films en coproducción con Saga Film y con la participación de Movistar Plus+. Cuenta con el apoyo del Instituto del ICAA, el ICEC, Creative Europe Media, el Programa Ibermedia y el Ayuntamiento de l'Hospitalet. En coproducción con Proximus, VOO, Be TV y Orange Belgium y con la producción asociada de Gabriel Kaplan y Muy Buena Films.

Fuente: Filmax.

CINEWS: “EL BESO DE KLIMT” SE ESTRENARÁ EN CINES ESTE LUNES 25 DE NOVIEMBRE

La película de arte descubre la escandalosa vida del autor y enfrenta diferentes interpretaciones sobre uno de los cuadros más famosos del mundo 

EL BESO DE KLIMT, el nuevo documental dirigido por Ali Ray ("Frida Khalo", "Mary Cassatt - Pintando a la mujer moderna") se estrenará en cines este lunes 25 de noviembre. La película de arte descubre la escandalosa vida del autor y enfrenta diferentes interpretaciones sobre uno de los cuadros más famosos del mundo. 

"El Beso", de Gustav Klimt, es una de las pinturas más reconocidas y reproducidas del mundo. Pintada en Viena alrededor de 1908, la evocadora imagen de una pareja desconocida abrazándose ha cautivado a los espectadores con su misterio, sensualidad y materiales deslumbrantes desde su creación. Pero, ¿Qué es lo que hay detrás dde esta cautivadora obra y quién fue el artista que la creó? 

En EL BESO DE KLIMT nos adentramos en los detalles de oro real, diseños decorativos, simbolismo y un latente erotismo, un estudio minucioso de la pintura nos transporta a la notable Viena de finales del siglo, cuando un nuevo mundo luchaba contra el antiguo. 

Fuente: A contracorriente films.

CINEWS: YA DISPONIBLE EN MOVISTAR PLUS+ "LOLA, LOLITA, LOLAZA" CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN DE MABEL LOZANO Y CHELO LOUREIR

Ya disponible en Movistar Plus+ “LOLA, LOLITA, LOLAZA” cortometraje de animación de Mabel Lozano, producido junto a Chelo Loureiro.

LOLA, LOLITA, LOLAZA, el nuevo trabajo de Mabel Lozano ya está disponible en Movistar Plus+. 

El corto, que es candidato a los Premios Goya en la categoría de corto de animación, sigue su paso por festivales, presentándose esta misma semana estará en el Festival de Huelva y Almería y en la Semana del Corto de Madrid. También participará en Humor en Corto de Arrigorriaga. 

ANIMEST, ANIMATION INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, Festival de San Sebastián, Festival de Cerdanya, Punta del Este, Bucarest y Lisboa han sido alguna de sus paradas en los últimos meses. 

Con mucho humor, amor y retranca, Mabel Lozano nos cuenta en primera persona en el cortometraje de animación LOLA, LOLITA, LOLAZA su viaje con un cáncer garbanzo en su “Lola” izquierda. 

Aunque esta no es solo la historia de Mabel, también es la de millones de mujeres en el mundo. 

“El humor es la distancia más corta entre dos personas, me dijo mi amigo Jose Mota. Con mucho humor y retranca he contado mi propio viaje con un cáncer garbanzo en mi lola izquierda, y no es que tenga ninguna gracia esta enfermedad de la que mueren tantas personas, pero hay que romper el estigma y empezar a llamar al pan, pan, y al cáncer, cáncer”

Mabel Lozano 

Chelo Loureiro, productora junto con Lozano de LOLA, LOLITA, LOLAZA, es una de las productoras más importantes de España en materia de animación, teniendo en su haber cuatro Premios Goya, dos a Mejor Largometraje de Animación (Valentina y Unicorn Wars) y dos a Mejor Cortometraje de Animación (Decorado y To Bird or Not To Bird). 

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida.

LOLA, LOLITA, LOLAZA es una producción de Abano, Secuoya Studios y Mafalda Entertainment SL, con el apoyo de Cultura de la Comunidad de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Novartis y Marnys.

martes, 19 de noviembre de 2024

CINEWS: PÓSTER Y TRÁILER OFICIAL DE "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" , QUE SE ESTRENA EL 13 DE DICIEMBRE EN CINES

Póster y tráiler oficial de "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" , que se estrena el 13 de diciembre en cines.

Ya disponible el tráiler oficial de este filme sobre el icónico humorista Miguel Gila.

Alexis Morante dirige esta película protagonizada por Óscar Lasarte, Natalia de Molina, Carlos Cuevas y Salva Reina 

Ya disponible el tráiler oficial de "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", dirigida por Alexis Morante sobre la inolvidable figura del humorista Miguel Gila. La película, que tuvo su estreno mundial en las Galas RTVE del Festival de San Sebastián, llegará a las salas de cine el 13 de diciembre. 

El filme, que se acaba de presentar en la Gala de RTVA del Festival de Cine de Sevilla y ha recibido recientemente el Premio del público del Festival CIBRA de Toledo, está protagonizado por el comediante y mago Óscar Lasarte, en su debut en la pantalla grande interpretando a Miguel Gila, Natalia De Molina, Carlos Cuevas y Salva Reina. Completan el reparto Iván Villanueva, Antonio Bachiller, David Elvira, Adelfa Calvo, Vicente Romero y Ramón Ibarra. 

“¿ES EL ENEMIGO? La película de Gila” es una fábula optimista y antibelicista sobre un joven Miguel Gila en la Guerra Civil, basada en hechos reales y en sus propios monólogos, cuenta la transformación de Miguel a Gila, el cómico que todos conocemos, y reinventa todos esos momentos que años más tarde inspirarán sus chistes. El guion, escrito por Alexis Morante y Raúl Santos a partir de un argumento de Jose Alba y el propio Morante, está inspirado en “El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida”, publicado por Blackie Books, y ha contado con el apoyo de Malena Gila, hija del humorista. 

El director y guionista Alexis Morante, conocido por sus documentales musicales, debutó en la dirección de ficción con “El universo de Óliver” (16 nominaciones a los Premios Goya, dos de ellas para Morante en las categorías de Mejor Director y Mejor Guion Adaptado). Además, cuenta con otras tres nominaciones a los Premios Goya como director por “Héroes. Silencio y Rock & Roll”, “Camarón: flamenco y revolución” y su cortometraje “Bla Bla Bla”; y con un Grammy Latino al Mejor Documental Musical por “Sanz: lo que fui es lo que soy”. 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" , es una producción de Pecado Films (Jose Alba y Odile Antonio-Baez), Arcadia Motion Pictures (Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia, Ángel Durández) y Philmo Capital AIE en coproducción con Nu Boyana Portugal (Pedro Domingo y Celine Fernandes), que cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, Canal Sur y 3Cat, la financiación del ICAA y la participación de CreaSGR. De su distribución en España se encargará Filmax, así como de las ventas internacionales. 

En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha. Allí Gila sobrevive a miserias, batallas, al fusilamiento y a la cárcel gracias a su humor. Por esta forma única de interpretar el mundo que le rodea, Gila se convertirá en uno de los cómicos más populares de España y Latinoamérica. 

#EsElEnemigo 

#GilaLaPelícula

Fuente: Filmax. 

CINEWS: CAMBIO DE FECHA: "CAMBOYA, 1978" SE ESTRENARÁ EN CINES EL 5 DE DICIEMBRE

La película tuvo su première mundial en el Festival de Cannes.

CAMBOYA, 1978 ("Rendez-vous avec Pol Pot"), dirigida por el reconocido realizador camboyano Rithy Panh (“La imagen perdida”, “Exile”, “La gente del arrozal”), se estrenará en cines de nuestro país el jueves 5 de diciembre (antes prevista para el 22 de noviembre). La película ha sido seleccionada por Camboya para ser la candidata en la próxima edición de los Premios Oscar. La película sobre el genocidio camboyano de la década de los 70, tuvo su première mundial en el Festival de Cannes. 

Rithy Panh es conocido por sus documentales sobre la historia reciente de Camboya, en concreto sobre los años transcurridos durante la dictadura que sufrió el país entre 1975 y 1979. Uno de sus trabajos más destacados fue “La imagen perdida” (2013), una de las 5 películas nominadas al Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa y ganadora del Premio a la Mejor Película de Un Certain Regard en el Festival de Cannes, entre otros. 

CAMBOYA, 1978 está protagonizada por la ganadora a Mejor Actriz en el Festival de Cannes Irène Jacob ("La doble vida de Verónica", "Adiós, muchachos", "Tres colores: Rojo", “Más allá de las nubes”), el nominado al premio César Grégorie Colin ("Oliver, Oliver", "Nénette et Boni") y Cyril Gueï ("Cómo me convertí en superhéroe", “A tiempo completo”). 

Tres periodistas franceses viajan a Camboya en 1978 con la esperanza de conseguir una entrevista exclusiva con Pol Pot, líder del país desde hace tres años bajo el dominio de los Jemeres Rojos. A medida que descubren una realidad diferente detrás de la propaganda, sus convicciones darán un vuelco. 

A Contracorriente Films estrenará en cines 

"CAMBOYA, 1978" el 5 de diciembre. 

Fuente: A contracorriente films.

CINEWS: "CLOUD" DE KIYOSHI KUROSAWA SE ESTRENA EN CINES ESTE VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

La película se presentó en el Festival de Venecia, en el Festival de Toronto y en la Sección Òrbita del Festival de Sitges. 

CLOUD, la nueva película dirigida por Kiyoshi Kurosawa (“La mujer del espía”, “Cure”, “Tokyo Sonata”, "Kairo (Pulse)" o "Bright Future"), se estrena en cines este viernes 22 de noviembre. La película ha sido seleccionada por Japón para ser la candidata en la próxima edición de los Premios Oscar, como lo fue el año pasado "Perfect Days" de Wim Wenders. 

CLOUD se presentó en el Festival de Venecia, en el Festival de Toronto y en la Sección Òrbita del Festival de Sitges. 

Kiyoshi Kurosawa, ganador del premio al Mejor Director en el Festival de Venecia por su película “La mujer del espía”, y quien este año ha recibido el premio al "Director asiático del año" en el Festival Internacional de Busan, escribe y dirige este thriller que reflexiona sobre el odio que se propaga en internet. Protagonizada por el popular actor Masaki Suda (“Cien flores”, “Ah, Kôja”, “El chico y la garza”), Kotone Furukawa ("La ruleta de la fortuna y la fantasía", "Revolver Lily"), Daiken Okudaira ("Kimi wa Hokago Insimnia", "Maza") y Amane Okayama ("Amor en aguas turbulentas"). 

Ryosuke Yoshii trabaja en una pequeña fábrica de Tokio, mientras se gana la vida revendiendo productos por Internet. Comprar barato, vender caro: así de sencillo. Cuando consigue una gran cantidad de dinero, abandona la fábrica y se traslada al campo con su novia para dedicarse de lleno a la reventa. Paralelamente, la gente a la que ha engañado con sus productos, se organiza para vengarse. 

A Contracorriente Films estrena en cines 

"CLOUD" este viernes 22 de noviembre. 

Fuente: A contracorriente films. 

CINEWS: "GLADIATOR II". NUEVO VÍDEO EXCLUSIVO SOBRE RIDLEY SCOTT. YA EN CINES

En palabras de Pedro Pascal: "Por mucha figura estelar que haya aquí, la estrella que más brilla es Ridley Scott" GLADIATOR II, Nº1 DE LA TAQUILLA EN ESPAÑA CON MÁS DE 750.000 ESPECTADORES.

#GLADIATORII 

Paramount Pictures Presenta 

Una Producción de Scott Free, Lucy Fisher y Douglas Wick 

Una Película de Ridley Scott 

“GLADIATOR II” 

Gladiator II, del legendario director Ridley Scott, continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. 

PRODUCTORES EJECUTIVOS 

Walter Parkes, Laurie MacDonald, Raymond Kirk, Aidan Elliott 

PRODUCTORES 

Douglas Wick, p.g.a., Ridley Scott, p.g.a., Lucy Fisher, p.g.a., Michael Pruss, p.g.a., David Franzoni 

BASADA EN LOS PERSONAJES DE 

David Franzoni 

ARGUMENTO 

Peter Craig y David Scarpa 

GUION 

David Scarpa 

DIRECTOR 

Ridley Scott 

REPARTO 

Paul Mescal, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger, Lior Raz, Derek Jacobi, con Connie Nielsen y Denzel Washington. 

Fuente: Paramount Spain. 

lunes, 18 de noviembre de 2024

CINEWS: “EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS”, SE ESTRENA ESTE VIERNES EN CINES

El esperado thriller psicológico de Ole Bornedal se presentó en la Sección Panorama del Festival de Sitges 2024.

Filmax y Divisa Films se unen para estrenar este filme, que cuenta con Nikolaj Coster-Waldau en su elenco protagonista.

El thriller psicológico “EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS​”, de Ole Bornedal, que se presentó en la 57ª edición de Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya dentro de la Sección Panorama, se estrenará en cines de toda España este mismo viernes 22 de noviembre de la mano de Filmax y Divisa Films.

“EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS​” recupera los personajes y misterio del thriller original El vigilante nocturno, de 1994, que se convirtió en un éxito instantáneo, tanto en Dinamarca como a nivel internacional, y ganó 5 Premios Robert (los Goya del cine danés), incluyendo mejor película. El filme original se presentó en festivales de todo el mundo como Cannes, Toronto y Berlín y tuvo un remake protagonizado por Ewan McGregor y Nick Nolte, que el propio Bornedal dirigió.

Ahora, casi 30 años después, Bornedal vuelve a ese universo con los mismos protagonistas: Nikolaj Coster-Waldau (nominado al Emmy por ‘Juego de tronos’) y Kim Bodnia (nominado al BAFTA por ‘Killing Eve’). El reparto se completa con Fanny Leander Bornedal (Borgen, El puente), Paprika Steen (Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián por Corazón silencioso), Alex Høgh Andersen (A War (Una guerra)), Sara Viktoria Bjerregaard y Vibeke Hastrup.

Emma (Fanny Leander Bornedal), una joven estudiante de medicina, ha aceptado el trabajo de vigilante nocturno en el departamento forense. Su padre, Martin (Nikolaj Coster-Waldau), es un hombre traumatizado que parece esconder un terrible secreto desde que su madre se suicidó cuando Emma tenía tan solo 10 años. Ahora, decidida a encontrar la verdad de lo que sucedió a sus padres, se cruzará con un asesino en serie que parece achecharla por un extraño motivo. Los demonios heredados despertarán sed de venganza…

Notas del director:

“EL VIGILANTE NOCTURNO (1994) fue un éxito mucho mayor de lo que yo y todo el mundo esperábamos. Tanto a nivel nacional como internacional. Probablemente porque en muchos aspectos era una historia bastante personal con la que muchos podían identificarse: Bajo el suspense y el horror, era también una historia generacional sobre crecer, madurar y liberarse de la anarquía juvenil. Sólo entonces pudieron los dos jóvenes, Jens y Martin, convertirse en adultos. Y ahora ha llegado el momento de volver a ellos y a las nuevas generaciones que los rodean. EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS trata sobre el legado. Sobre el silencio en las familias. Sobre los traumas, los cortes y las heridas que se dejan vivir a través de las generaciones. Y además, es emocionante volver al género condensado que es el terror. Besar a los demonios, sacarlos a la luz por un momento. Mirarlos a los ojos y pensar: «Menos mal que sólo es una película»”.

Biografía del director:

Ole Bornedal es director y guionista de cine, y tiene experiencia tanto en largometrajes como en series de televisión. Está detrás de varias películas danesas importantes, como “Just Another Love Story”, “Deliver us from Evil” y “The Way to Mandalay”. Tuvo su gran oportunidad con el clásico de culto “El Vigilante Nocturno”, de 1994, que también inició su carrera internacional con el remake estadounidense “La sombra de la noche”, de 1997. Las películas de Bornedal han sido aclamadas por la crítica en todo el mundo y es reconocido como uno de los creadores más influyentes del «Nuevo Cine Danés».

“EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS​” se estrenará el 22 de noviembre en cines de la mano de Filmax y Divisa Films.

#ElVigilanteNocturno

Fuente: Filmax.

CINEWS: "DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES": GOLDEN ROOSTER A MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Esta coproducción española se convierte en la primera producción internacional que gana un Golden Rooster, el equivalente al Oscar de la Academia de Cine China, un hito para la cinematografía española. 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES se ha alzado con el Premio a la Mejor Película de Animación en la 37 edición de los Golden Rooster Awards, premios cinematográficos de la República Popular China, equivalentes a los Oscar de la academia americana. 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES es la primera producción internacional que gana un Golden Rooster, un hito para la cinematografía española, en una gala que compartió palmarés con cineastas de la talla de Zhang Yimou y Chen Kaige y con “Oppenheimer” de Christopher Nolan, Premio a la Mejor Película Internacional, entre otros. 

La película, estrenada en nuestro territorio el pasado 19 de abril con más de 300 copias y gran éxito de taquilla, se ha vendido a más de 61 países entre ellos USA, UK, Francia, Alemania, Rusia y Europa del Este, Oriente Medio, México y todo Latinoamérica. 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES, dirigida por Salvador Simó ("Buñuel en el laberinto de las tortugas") y codirigido por Li Jianping, está nominada a Mejor Película de Animación en los Premios Forqué y se postula como candidata en la próxima edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Película de Animación y Mejor Música Original. La música de Arturo Cardelús está nominada en los Hollywood Music in Media Award (HMMA) a Mejor Música de una Película de Animación. 

Basada en la primera de las seis novelas de la popular y multipremiada saga literaria homónima de Carole Wilkinson, esta gran producción española-china está destinada al público familiar. En el corazón del concepto creativo de DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES se enfatiza en la historia y la experiencia inmersiva que ofrece, y tal y como comentan sus creadores, se prima crear una experiencia inolvidable para la audiencia, ofreciendo un viaje en una montaña rusa de emociones que remonta al espíritu de las películas de los años 90. 

El guion de la película corre a cargo de Pablo Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Checchini y la propia Carole Wilkinson. El film cuenta con dirección de arte de Elisabeth Castro y Fu Yan, la dirección de animación de Abraham López y la dirección técnica 3D de Víctor Sauco. El film cuenta con la música de Arturo Cardelús. 

Tiempos oscuros en el antiguo imperio chino. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, llevan años perseguidos y enjaulados. En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad. Perseguida por los ejércitos del Emperador, esta extraña pareja se embarca en un apasionante viaje a través de China, en el que ambos aprenderán a crecer juntos y a confiar el uno en el otro para derrotar a sus enemigos y garantizar la supervivencia del linaje de los dragones. 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES es una producción de Guardián de Dragones A.I.E., Telefónica Audiovisual Digital y Atresmedia Cine en España, y de China Film Animation, filial de China Film Group, en China. La distribución en España corre a cargo de A Contracorriente Films. 

Fuente: A contracorriente films. 

CINEWS: PÓSTER OFICIAL DE "DESMONTANDO UN ELEFANTE", PREMIO AC/E A LA MEJOR DIRECCIÓN DE PELÍCULA ESPAÑOLA EN EL FESTIVAL DE SEVILLA

Póster oficial de "DESMONTANDO UN ELEFANTE", Premio AC/E a la Mejor Dirección de película española en el Festival de Sevilla.

La ópera prima de Aitor Echeverría, protagonizada por Emma Suárez, Natalia de Molina y Darío Grandinetti, se estrena el 10 de enero en cines 

La película participará en el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata, dentro de la Sección Panorama.

Ya disponible el póster oficial de "DESMONTANDO UN ELEFANTE", la ópera prima de Aitor Echeverría, protagonizada por las ganadoras del Goya, Emma Suárez y Natalia de Molina, a las que les acompañan Darío Grandinetti y Alba Guilera, entre otros. 

Este fin de semana la película ha sido premiada en el Festival de Sevilla 2024: su director Aitor Echeverría ha sido galardonado con el Premio AC/E a la Mejor Dirección de película española, concedido por Acción Cultural Española, por “una película conmovedora, con una dirección intimista y una aguda mirada fotográfica, todo ello apoyado por un reparto impecable”, según el jurado, que ha añadido en su fallo que se trata de “una exitosa ópera prima”. 

Este íntimo y emocionante retrato familiar participará en la 39º edición del Festival Internacional de Cine de Mar de Plata 2024, dentro de la sección Panorama. Y el próximo 10 de enero llegará a los cines de la mano de Filmax. 

"DESMONTANDO UN ELEFANTE" nos presenta la historia de una familia atrapada en una cotidianidad enfermiza y con el tabú de la adicción como protagonista: ese “elefante en la habitación” que nadie quiere ver y del que nadie quiere hablar. 

Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años. 

Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional. 

Un año después, "el elefante" sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo. 

En "DESMONTANDO UN ELEFANTE", Emma Suárez y Natalia de Molina son madre e hija, con un fuerte vínculo que las une y, al mismo tiempo, las separa. La ópera prima de Aitor Echeverría ahonda en los lazos invisibles que nos unen a nuestros seres queridos y en aquellas fidelidades silenciosas que a veces debemos romper para poder avanzar. 

La película profundiza en las relaciones de codependencia y responsabilidad dentro del núcleo familiar, que es ese lugar en el que representamos nuestro primer papel en la vida. "DESMONTANDO UN ELEFANTE" mira hacia delante para no dar un paso atrás con un emotivo y revelador relato de reconstrucción, tanto personal como de nuestro entorno más cercano. Porque afrontar los problemas no es fácil, pero siempre es mejor que evitarlos. 

En este sentido, la danza contemporánea no solo funciona como hilo conductor de la historia sino también como catarsis y vehículo de las emociones del personaje de Blanca, interpretado por Natalia de Molina. Además de representar un poderoso elemento visual en "DESMONTANDO UN ELEFANTE". 

Pero, sobre todo, "DESMONTANDO UN ELEFANTE" es el retrato de dos mujeres que deben aprender a quererse, una madre y su hija adulta, redescubriéndose y reconociéndose en una desafiante nueva etapa de sus vidas. 

El director y guionista Aitor Echeverría debuta en el largometraje de ficción tras su amplia trayectoria como Director de Fotografía en largometrajes (“La voluntaria", “María (y los demás)", "Sense sostre"), documentales ("La cláusula Balcells", "La vida bajo las bombas", "Una cullera a la butxaca") y series de TV (“El Inocente”, “Galgos”, "Nit i dia"), y una carrera como director de cortometrajes premiados en festivales nacionales e internacionales ("Aprop" y “Morir cada día”, entre otros). También destaca su trabajo en el ámbito de la videodanza. 

El guion de "DESMONTANDO UN ELEFANTE", escrito por Aitor Echeverría y Pep Garrido, fue uno de los tres finalistas del Premio Guion Julio Alejandro 2019 otorgado por SGAE. El director reconoce que: “Desde que empecé a imaginar este guion hasta ahora ha pasado una década. Al mirar hacia atrás, agradezco que haya sido así. Es un relato que merecía ser pensado, macerado con el paso de los años”. 

En palabras de Aitor Echeverría, "DESMONTANDO UN ELEFANTE" es una película de reconstrucción. De cómo la vida sigue su curso con, sin y a pesar de nosotros”. 

Aitor Echeverría se ha rodeado de un gran equipo formado, entre otros, por Albert Espel, ganador del Goya por ‘Mediterraneo’, como director de producción; Pau Castejón (‘Els encantats’, ’42 segundos’) como Director de Fotografía; Nina Caussa (’Sin huellas’, ‘Alma’) como Directora de Arte, Marianne Roussy (‘Espíritu Sagrado’, ‘Un hiere en été') como Jefa de Sonido o Sofi Escudé, nominada al Goya por ‘Las niñas’, en el montaje. 

La productora Arcadia Motion Pictures, recientemente nominada al Oscar por "ROBOT DREAMS" y ganadora del Goya por “Robot Dreams” de Pablo Berger y "As bestas” de Rodrigo Sorogoyen, es la responsable de otros títulos como “Los pequeños amores” de Celia Rico, la serie “El cuerpo en llamas” para Netflix y el largometraje “Mediterráneo” de Marcel Barrena. Con “Desmontando un elefante" apuesta una vez más por el nuevo talento, como ya lo hizo con Celia Rico y su ópera prima "Viaje al cuarto de una madre” o el director vasco Asier Urbieta y su primera película “La isla de los faisanes”, que se estrenará en 2025. 

"DESMONTANDO UN ELEFANTE" es una producción de Arcadia Motion Pictures en coproducción con Pegaso Pictures AIE y Noodles Production (Francia), cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3CAT, y la financiación del ICAA, el apoyo del ICEC, Creative Europe MEDIA y de Triodos Bank. 

"DESMONTANDO UN ELEFANTE" llega a los cines el 10 de enero de la mano de Filmax 

#DesmontandoUnElefante 

Fuente: Filmax.

CINEWS: "GLADIATOR II". NÚMERO 1 EN TAQUILLA EN ESPAÑA. YA EN CINES

Nº1 DE LA TAQUILLA EN ESPAÑA CON MÁS DE 750.000 ESPECTADORES Y MÁS DE 5,7 MILLONES DE EUROS DE RECAUDACIÓN EN TAQUILLA EN SU PRIMER FIN DE SEMANA EN CINES 

• MEJOR ESTRENO DE TODOS LOS TIEMPOS DE UNA PELÍCULA DE RIDLEY SCOTT 

• HA SUPUESTO UN 61% DE CUOTA DE PANTALLA ESTE FIN DE SEMANA Y UN 127% MÁS QUE LA PRIMERA ENTREGA 

• MEJOR ESTRENO DE TODOS LOS TIEMPOS DE UNA PELÍCULA ÉPICA/ DE ÉPOCA 

• MEJOR FIN DE SEMANA DE ESTRENO DE ESTE AÑO DE UNA PELÍCULA DE IMAGEN REAL 

• MEJOR ESTRENO DE TODOS LOS TIEMPOS DE UNA PELÍCULA DE ACCIÓN PARA MAYORES DE 16 AÑOS 

• EL MAYOR ESTRENO DE PARAMOUNT PICTURES SPAIN CON MÁS DE 411 CINES (975 PANTALLAS) 

• A NIVEL MUNDIAL, SE HA ESTRENADO EN 63 PAISES (EEUU ESTRENA ESTE VIERNES 22) Y HA RECAUDADO 87 MILLONES DE DÓLARES EN SU PRIMER FIN DE SEMANA, DONDE ESPAÑA OCUPA EL TERCER PUESTO EN TOTAL RECAUDACIÓN 

#GLADIATORII 

Paramount Pictures Presenta 

Una Producción de Scott Free, Lucy Fisher y Douglas Wick 

Una Película de Ridley Scott 

“GLADIATOR II” 

Gladiator II, del legendario director Ridley Scott, continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. 

PRODUCTORES EJECUTIVOS 

Walter Parkes, Laurie MacDonald, Raymond Kirk, Aidan Elliott 

PRODUCTORES 

Douglas Wick, p.g.a., Ridley Scott, p.g.a., Lucy Fisher, p.g.a., Michael Pruss, p.g.a., David Franzoni 

BASADA EN LOS PERSONAJES DE 

David Franzoni 

ARGUMENTO 

Peter Craig y David Scarpa 

GUION 

David Scarpa 

DIRECTOR 

Ridley Scott 

REPARTO 

Paul Mescal, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger, Lior Raz, Derek Jacobi, con Connie Nielsen y Denzel Washington. 

Fuente: Paramount Spain.

jueves, 14 de noviembre de 2024

CINEWS: LA SEMANA AVANZA CON SESIONES DOBLES Y LA PRESENCIA DE TALENTOS DURANTE LAS PROYECCIONES DE HERESY, BLOOD STAR Y AN TAIBHSE (THE GHOST).



La semana avanza con sesiones dobles y la presencia de talentos durante las proyecciones de Heresy, Blood Star y An Taibhse (The Ghost). 

El Festival acoge al público bajo una lluvia breve pero intensa con eventos diversos e invitados de prestigio. 

Lawrence Jacomelli y John Farrelly, entre los protagonistas de las sesiones destacadas del Festival. 

Cine, literatura y arte se fusionan en el Festival en una semana de emociones fuertes. 

Fotografías del festival (© Joan Gosa) 

John Farrelly y Tom Kerrisk presentando An Taibshe (The Ghost) 

El Festival ha vivido un inicio de semana intenso con la presencia de una lluvia feroz y eventos que han cautivado tanto al público infantil como a los amantes del género. Con la participación de destacados talentos del panorama cinematográfico, el festival ha reforzado su compromiso con la diversidad de formatos y perspectivas artísticas que rodean el género de terror. 

Tras un inicio de semana con la Muestra de Cortometrajes de Terror para Institutos y la primera sesión doble con el folk horror como protagonista, con El baño del diablo y Heresy, esta última contando con la presencia de su protagonista, Anneke Sluiters, el TerrorMolins continuó con una programación repleta de propuestas diversas. 

El martes 12, los más pequeños pudieron disfrutar en el taller de cine infantil de una experiencia práctica y educativa explorando la creación de películas de terror de una manera adaptada y amena. 

El festival también contó con la charla “Detrás de cámara”, organizada por la FX Barcelona Film School, que desveló los secretos del oficio del cine que hacen que las historias cobren vida en la gran pantalla. Además, la conferencia sobre terror e ilustración con Jordi Pastor y Dani Noblon de JOSO atrajo a numerosos aficionados al arte y la narrativa visual. 

Una de las sesiones más esperadas fue la proyección de Else y Blood Star, con la presencia del director de esta última, Lawrence Jacomelli, quien explicó al público cómo logró filmar la película en solo 10 días y en un único escenario. 

Lawrence Jacomelli, director de Blood Star, firmando posters. 

La presentación del libro “La maldición de la luna llena. Licantropía y otras transformaciones bestiales en la ficción” fue otro punto destacado que permitió a los asistentes adentrarse en el mundo de las metamorfosis en la literatura y el cine. 

El martes por la noche, el festival cerró la jornada con una sesión doble con las irlandesas An Taibhse (The Ghost), la primera película de terror rodada íntegramente en gaélico y que contó con la presencia de su director, John Farrelly, y el actor protagonista, Tom Kerrisk, y Fréwaka. 

Las proyecciones de los filmes coreanos Ghost Train, estreno internacional, y el remake de Tucker and Dale Vs Evil, Handsome Guys, completaron la programación de la jornada. 

El Festival continuará con proyecciones como El instinto, dirigida por Juan Albarracín, que acudirá a presentar el film junto a su protagonista, Javier Pereira. 

Con esta semana repleta de actividades, el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei sigue destacándose como una plataforma esencial para el diálogo y la creatividad dentro del género del terror, ofreciendo una experiencia inmersiva que trasciende la pantalla y une a los amantes del género. 

Fuente:molinsfilmfestival.com 

CINEWS: "PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA".TRÁILER YA DISPONIBLE

Estreno exclusivamente en cines españoles el 21 de febrero de 2025. 

Tráiler de PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA, y confirmar que la tercera entrega del oso más querido del mundo llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 21 de febrero de 2025, tras su estreno en Reino Unido el pasado 8 de noviembre, donde se ha convertido en un nuevo éxito de crítica y público, logrando el tercer mejor estreno del año con casi 12M de euros recaudados. Supera así a su predecesora, Paddington 2, en más de un 20% en su primer fin de semana. 

La tercera película de la saga Paddington, basada en los libros de Michael Bond, está dirigida por Dougal Wilson, escrita por Mark Burton, Jon Foster y James Lamont y producida por Rosie Alison, y cuenta con un reparto espectacular encabezado por Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Walters, Jim Broadbent, Imelda Staunton, Carla Tous, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Olivia Colman, Antonio Banderas y Ben Whishaw, que regresa como la voz de Paddington. 

Llena de la característica mezcla de ingenio, encanto y humor a carcajadas de Paddington, Paddington: aventura en la selva encuentra al querido oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su querida tía Lucy ha desaparecido del Hogar para Osos Jubilados, él y la familia Brown se dirigen a las selvas de Perú para buscarla, siendo la única pista de su paradero un punto marcado en un enigmático mapa. Decidido a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de las selvas tropicales del Amazonas para encontrar a su tía... y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo. 

Fuente: Sony Pictures Spain. 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

CINEWS: "EL SALTO", "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" Y "ALUMBRAMIENTO", NOMINADAS A LOS 37º PREMIOS ASECAN DEL CINE ANDALUZ

"EL SALTO", "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" y "ALUMBRAMIENTO", nominadas a los 37º Premios ASECAN del Cine Andaluz.

Filmax suma 4 nominaciones entre todas sus películas candidatas a los galardones de la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía (ASECAN) 

Benito Zambrano aspira a los premios de mejor dirección y guion por "EL SALTO", producida por Cine365 Films Producciones Cinematográficas, Virtual Contenidos, Filmax y Noodles Productions 

"EL SALTO" | 2 nominaciones 

Premio ASECAN dirección de cine para Benito Zambrano 

Premio ASECAN guion de cine para Flora González Villanueva 

Benito Zambrano (Solas, La voz dormida, Intemperie), ganador de dos premios Goya, estrenó su nueva película, "EL SALTO", en los cines de toda España, el pasado 12 de abril, tras su paso por la 27ª edición del Festival de Cine de Málaga en la sección oficial fuera de concurso. Ahora la película ya está disponible en Blu-ray, DVD y plataformas digitales. 

Moussa Sylla, Edith Martínez-Val, Nansi Nsue, Mariola Fuentes, Paz Sayago, Vicenta Ndongo, Vicky Peña, Norberto Trujillo y Eric Nantchouang son algunos de los protagonistas de la película que se rodó entre la ciudad de Madrid, sus alrededores y Tenerife. Para el rodaje de la valla que separa España de Marruecos, se construyeron más de treinta metros de valla exactamente igual a la de Melilla. Firma el guion Flora González-Villanueva. 

Producida por Jesús Ulled Nadal para Cine365 Films Canarias AIE, Cine365 Films Producciones Cinematográficas y Virtual Contenidos; y Carlos Fernández y Laura Fernández Brites, para Castelao Pictures (Filmax), en coproducción con Jèrôme Vidal para Noodles Productions (Francia). La película cuenta con la participación de: RTVE, Movistar Plus+, Orange, Canal Sur Radio y Televisión, y CREA SGR, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y de la Madrid Film Office; y con la financiación del ICAA - Ministerio de Cultura y Deporte y del ICO. 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" | 1 nominación 

Premio AISGE interpretación femenina para Adelfa Calvo 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", dirigida por Alexis Morante sobre la inolvidable figura del humorista Miguel Gila, tuvo su estreno mundial en las Galas RTVE del Festival de Cine de San Sebastián y llegara a los cines de toda España el próximo 13 de diciembre. 

El filme cuenta con un reparto encabezado por el actor, cómico y mago Óscar Lasarte que interpreta a Miguel Gila en su primer papel protagonista, Natalia De Molina (Premio Goya a Mejor Actriz Revelación por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y Premio Goya a Mejor Actriz por “Techo y comida”), Carlos Cuevas (“La abadesa”), Salva Reina (nominado al Premio Carmen a Mejor Actor por “El universo de Óliver” y Biznaga de Plata al mejor actor secundario por “321 días en Míchigan”), Iván Villanueva (“Reyes de la noche”), Antonio Bachiller (“Carne roja”) y David Elvira. Completan el reparto Adelfa Calvo (Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto por “El autor”), Vicente Romero (Premio ASECAN al Mejor Actor por “Intemperie”) y Ramón Ibarra (“El secreto de puente viejo”, “Veneno”, “La promesa”). 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" , es una producción de Pecado Films (Jose Alba y Odile Antonio-Baez), Arcadia Motion Pictures (Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia, Ángel Durández) y Philmo Capital AIE en coproducción con Nu Boyana Portugal (Pedro Domingo y Celine Fernandes), que cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, Canal Sur y 3Cat, la financiación del ICAA y la participación de CreaSGR. De su distribución en España se encargará Filmax, así como de las ventas internacionales. 

"ALUMBRAMIENTO" | 1 nominación 

Premio AISGE interpretación femenina para Carmen Escudero​ 

"ALUMBRAMIENTO"​, segundo largometraje de Pau Teixidor, es una emocionante película inspirada en hechos reales que cuenta la historia de Lucía, una adolescente que ingresa en un centro para jóvenes embarazadas en la España de 1982. El filme fue doblemente premiado en el reciente BCN Film Fest con los premios a la mejor dirección y mejor actriz, compartido por todo el elenco de jóvenes intérpretes. Ya está disponible en DVD y plataformas digitales. 

"ALUMBRAMIENTO" reúne a un prometedor grupo de jóvenes actrices debutantes, liderado por Sofía Milán (“Amar es para siempre”), que encarna prodigiosamente a Lucía en su primer papel para cine. El elenco llega acompañado por unas espléndidas María Vázquez y Laura Gómez-Lacueva, en el que fue su papel póstumo en la gran pantalla. Completan el reparto las jóvenes Celia Lopera, Carmen Escudero, Paula Agulló, Alba Munuera y Victoria Oliver. 

Desarrollada en la primera edición de las Residencias de la Academia de Cine y producida por Aquí y Allí Films ("Que nadie duerma"), Minoria Absoluta (“El maestro que prometió el mar”) y la productora rumana Avanpost ("Quo Vadis, Aida?"), la película cuenta con la financiación del ICAA e ICO, la participación de RTVE, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el aval CREA SGR y participó en los Foros Abycine WIP, Ventana Cinemad y L'Alternativa Mentoring Projects. De las ventas internacionales y de la distribución nacional en cines se encarga Filmax. 

#ElSaltoPelícula 

#EsElEnemigo 

#GilaLaPelícula 

#AlumbramientoPelícula 

Fuente: Filmax.