lunes, 28 de octubre de 2024

CINEWS: "SEPTIEMBRE 5" PRIMER TRÁILER E IMÁGEN DE UNA PELÍCULA BASADA EN HECHOS REALES.SOLO EN CINES ENERO 2025

"Septiembre 5" presenta el fatídico momento que cambió para siempre la cobertura de noticias en los medios de comunicación y que no ha dejado de influir en el tratamiento que se da a las noticias de actualidad. 

Ambientada en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, la película narra las peripecias de un equipo de retransmisión deportiva estadounidense que hace rápidamente la transición de la información deportiva a la cobertura en directo del secuestro de los atletas israelíes. 

A través de este prisma, "Septiembre 5" aborda, desde una perspectiva novedosa, la retransmisión en directo que en aquel momento fue vista en todo el mundo por unos mil millones de personas. 

La historia gira alrededor de Geoff (John Magaro), un joven y ambicioso productor que se esfuerza por demostrar su valía a su jefe, el legendario ejecutivo de televisión Roone Arledge (Peter Sarsgaard). Junto con la intérprete alemana Marianne (Leonie Benesch) y su mentor Marvin Bader (Ben Chaplin), Geoff toma inesperadamente los mandos de la cobertura en directo. Ante el cambio de temática y narrativa, con plazos que se agotan, rumores contradictorios difundidos por doquier y la vida de los rehenes pendiendo de un hilo, Geoff se enfrenta a decisiones difíciles y sus propios conflictos éticos. 

Paramount Pictures Presenta 

En Asociación con Republic Pictures 

Una Producción de Berghauswöbke Film y Projected Picture Works 

En Coproducción con Constantin Film y ERF Edgar Reitz Filmproduktion 

“SEPTIEMBRE 5” 

Productores Ejecutivos 

Martin Moszkowicz, Christoph Müller 

Productores 

Philipp Trauer, p.g.a., Thomas Wöbke, p.g.a., Tim Fehlbaum, p.g.a., Sean Penn, John Ira Palmer, p.g.a., John Wildermuth, p.g.a. 

Co-Guionista 

Alex David 

Guionistas 

Moritz Binder 

Tim Fehlbaum 

Director 

Tim Fehlbaum 

Reparto: 

Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Zinedine Soualem, Georgina Rich, Corey Johnson, Marcus Rutherford, Daniel Adeosun, Benjamin Walker, Ferdinand Dörfler 

Fuente: Paramount Spain. 

jueves, 24 de octubre de 2024

CINEWS: LA INFILTRADA DE ARANTXA ECHEVARRIA SUPERA LOS 500.000 ESPECTADORES EN CINES

'LA INFILTRADA', la nueva película de Arantxa Echevarría sobre la única policía que logró infiltrarse en la banda terrorista ETA, ha alcanzado los 500.000 espectadores en solo catorce días desde su estreno, cifras que la sitúan como la quinta película más vista del año en todo el territorio español. 

La película, que puede verse en 354 salas de cine, sigue arrasando en su debut en los cines españoles, donde ya en su primera semana de estreno se alzó como el primer thriller dirigido por una mujer en superar el millón de euros en taquilla y el segundo mejor estreno español del año. 

El éxito de este thriller policíaco, basado en una historia real, se puede considerar aún más significativo teniendo en cuenta que se trata de un género que no se confía generalmente a cineastas femeninas y que normalmente está protagonizado por hombres. 'LA INFILTRADA' revierte esa premisa, al ser una película con un personaje central femenino y escrita, dirigida, montada y producida por mujeres. 

La película, que ha superado las cifras del primer fin de semana de otros grandes thrillers españoles de los últimos años como ‘No Habrá Paz para los Malvados’, ‘La Isla Mínima’, ‘As Bestas’ o ‘Los Renglones Torcidos de Dios’, cuenta la historia de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo que utilizó una policía nacional que se infiltró en ETA con tan solo 20 años y que se convirtió en el único miembro del cuerpo policial que convivió con la banda terrorista, logrando obtener información que llevó a la desarticulación del comando Donosti. 

Carolina Yuste, en el papel de la policía infiltrada, y Luis Tosar, como el director de la operación y su único contacto, protagonizan la historia. Completan el reparto Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda y Carlos Troya, como miembros de la unidad especial antiterrorista de la Policía Nacional que opera con la información que provee Arantxa, con la colaboración de Pedro Casablanc como jefe de Brigada y con la interpretación de Iñigo Gastesi y Diego Anido en el papel de los etarras Kepa Echevarría y Sergio Polo. 

Esta película es una producción de María Luisa Gutiérrez (Bowfinger Int. Pictures) y Mercedes Gamero (Beta Fiction Spain), Esto también pasará e Infiltrada LP AIE, con la participación de Movistar Plus+, ATRESMEDIA Y EITB en asociación con FILM FACTORY, con la participación de CREA SGR y con la financiación del ICAA. 

La película se estrenó el pasado 11 de octubre y está en más de 354 salas del país, distribuida por BETA FICTION SPAIN. 

Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consigue lo que buscaba: ETA contacta con ella. Necesitan que aloje en su piso a dos etarras que tienen el objetivo de preparar varios atentados. A partir de este momento empieza la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores mientras convive con dos terroristas que, si en algún momento sospechan de ella, no dudarán en asesinarla. 

Fuente: Beta Fiction Spain. 

CINEWS: CUTRECON ON TOUR TENERIFE (EDICIÓN HALLOWEEN): UNA NOCHE DE HORROR Y RISAS EL 31 DE OCTUBRE CON EL PEOR CINE DE EXPLOTACIÓN

Tras el éxito del festival CutreCon en Madrid durante trece años, llenando las salas de cine más importantes de la capital con maratones cinematográficos de las peores y más divertidas películas jamás filmadas, la experiencia más hilarante con el “cine más cochambroso” vuelve a Tenerife en una sesión especial Halloween, que tendrá lugar el 31 de octubre a partir de las 19:30 horas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (C/ Pedro Zerolo, s/n). 

Un programa doble donde se proyectarán “Robowar” (1988), popularmente conocida entre los fans como “la copia italiana de 'Depredador'”, y “Shocking Dark” (1989) un desvergonzado exploitation del cine de James Cameron que funde en una sola cinta fragmentos literalmente copiados de “Aliens” (1986) y de “Terminator” (1984). No en vano, “Shocking Dark” se estrenó directa a vídeo en España como “Terminator 2”, adelantándose por dos años al estreno de la secuela oficial de la saga protagonizada por Arnold Schwarzenegger. 

El cuarteto cómico “Sólo Palique”, formado por Diego Lupiáñez, Gerson Ramos, Vasni Ramos y Javi Socorro, ganadores del Premio Click & Roll 2023 al Mejor Podcast de Canarias, oficiará de maestros de ceremonias y animarán durante la proyección a que la audiencia interaccione y reaccione a las disparatadas situaciones que estarán viendo en pantalla. 

Durante esta doble sesión, que cuenta con la colaboración especial de Applehead Team y la distribuidora Arvi Licensing, que captura el más puro estilo de la sesiones 'grindhouse', también se podrá disfrutar de la proyección de trailers seleccionados de algunas de las más desastrosas películas de cyborgs y 'alien exploitation' jamás filmadas, y se darán a conocer en primicia contenidos de la XIV edición de CutreCon, que se celebrará en Madrid en febrero de 2025. 

SOBRE "ROBOWAR": 

"Robowar" (Bruno Mattei, 1988) es el clon italiano del clásico de acción y ciencia ficción "Depredador" de John McTiernan. Rodada en Filipinas, habitual centro de operaciones del cineasta Bruno Mattei debido a los equipados y modernos estudios del país, la cinta nos sitúa tras los pasos de un comando formado por veteranos de la Guerra de Vietnam que es reclutado por el gobierno de los Estados Unidos para llevar a cabo una rutinaria misión en la jungla. Pero una vez en el lugar, el grupo descubrirá que todo es una estratagema de los conspiradores científicos del gobierno que en realidad lo que pretenden es que los militares les resuelvan la papeleta dando caza a su último invento, un robot equipado con la más moderna tecnología bélica que se les ha ido de las manos. Así, uno a uno irán cayendo los diferentes miembros de la expedición, hasta que quede reducida a su mínima expresión y entonces la lucha se convierta en algo personal. 

Al frente del reparto tenemos al musculoso actor Reb Brown, cuya carrera transitó por la serie Z en trabajos como las cintas de los años 70 de "Capitán América", "Yor, el cazador que vino del futuro" o "Strike Commando", el clon italiano de "Rambo". También hace un papel estelar la actriz Catherine Hickland, quien fuera esposa por aquel entonces del cantante (y también actor) David Hasselhoff. 

SOBRE “SHOCKING DARK” (aka “TERMINATOR II”): 

La dupla formada por el director Bruno Mattei y el guionista Claudio Fragasso durante la década de los ochenta daría como resultado una serie de films que, encuadrados dentro de la más descarada exploitation, trataban de sacar beneficio de las modas y éxitos cinematográficos del momento. "Robocop", "Depredador", "Los siete samuráis", "Rambo", "Zombi"… Son solo algunos de los títulos de los que estos fotocopistas italianos realizarían sus propias versiones. Esta unión llegaría a su fin debido a los catastróficos resultados de esta "Shocking Dark", estrenada en España y otros países europeos como "Terminator II", en un desvergonzado intento de capitalizar la exitosa cinta de James Cameron que en ese momento se encontraba en preproducción de su no menos histórica secuela. 

"Shocking Dark" responde a todos los ingredientes clásicos en las colaboraciones entre Fragasso y Mattei, con infames interpretaciones por parte del desconocido reparto, flagrantes errores de continuidad, penosos efectos especiales, una narración descacharrante y una puesta en escena incomprensible gracias a un montaje en el que se repiten tanto planos propios – las imágenes de las “criaturas” -, como material reciclado, en este caso proveniente de la anterior cinta común, "Double Target" (1987). 

SOBRE Sólo Palique: 

Tras cuatro temporadas, 80 capítulos, infinidad de invitados e invitadas, alguna que otra censura y el cartel de 'Todo vendido' cada miércoles, celebraron recientemente un especial '10mil seguidores' en el Teatro Leal de La Laguna que, para sorpresa de nadie, resultó ser un lleno absoluto. 

Las entradas para este evento están a la venta al precio de 10 euros en el portal EcoEntradas 

Fuente: Cinecutre.

CINEWS: CARTEL Y EL TRÁILER DE "SUPERKLAUS", QUE SE ESTRENA EL 5 DE DICIEMBRE EN CINES

Una comedia familiar de animación y aventuras, dirigida por Andrea Sebastiá y Steven Majaury.

Ya están disponibles el cartel y tráiler oficiales de "SUPERKLAUS", largometraje de animación que tuvo su estreno mundial en el Festival de Sitges, dentro de la prestigiosa sección Sitges Family. 

Este fin de semana, la película se presentará en la 69ª edición de la Seminci, en la sección Miniminci, dirigida a los centros educativos de Primaria.

Este espacio, fundamental en el panorama de los festivales españoles, está dedicado al cine para los más pequeños y busca fomentar la mirada crítica en la comunidad escolar. 

"SUPERKLAUS" es una coproducción entre España y Canadá que llegará a los cines españoles el próximo 5 de diciembre, distribuida por Filmax. 

Se trata de una comedia navideña de animación digital, dirigida por Andrea Sebastiá y el canadiense Steven Majaury, que reinventa los clásicos elementos y símbolos de la Navidad, fusionándolos con el trepidante mundo de los superhéroes. 

El resultado es una película original, llena de aventuras y humor, en la que Santa Claus se transforma en SuperKlaus para salvar la Navidad de un temible villano. "SUPERKLAUS" que se estrenará en más de 40 países, es una coproducción de 3Doubles Producciones y Capitán Araña (Ozzy), junto con Smartrek Films AIE y la canadiense Groupe PVP. Además, cuenta con la participación de RTVE, RTVC, ICO y CREA SGR, y con la financiación del ICAA y la Unión Europea - Next Generation EU y el Gobierno de Canarias. 

“SuperKlaus ha sido nuestra primera producción propia tras muchos años de realizar servicios para otras productoras, y estamos orgullosos de la calidad obtenida en base al presupuesto de la película, ya que pone de manifiesto el gran talento e implicación de todos los profesionales involucrados. Además, contamos con Diego Navarro en la banda sonora, lo que hace que la imagen se haya visto realzada con la música de manera espectacular”, ha declarado el CEO y productor de 3Doubles Producciones, Darío Sánchez. 

Tras un fuerte golpe en la cabeza, Santa Claus se despierta creyendo que es SuperKlaus, el superhéroe de una popular saga de películas. Esto desata el caos en el Polo Norte y Fafnir, un avaricioso fabricante de juguetes, aprovecha la situación para tomar el control del taller de Santa. Sólo Billie, una niña astuta y valiente, su robot C.A.R.L. y el elfo Leo podrán desbaratar sus malvados planes y salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde. 

Una historia de aventuras y valores navideños 

"SUPERKLAUS" no es solo una comedia navideña. A través de personajes como Santa Claus, el leal elfo Leo, la pequeña y decidida Billie, su inseparable robot Carl y el villano magnate juguetero Fafnir, la película explora temas como la amistad, la lealtad, la avaricia y la superación personal. 

Con un guion escrito por los canadienses Phillipe Ivanusic-Vallée y Sylvie Bélanguer, la película ofrece una historia llena de aventuras, humor y emoción, ideal para disfrutar en familia durante la Navidad. 

Un equipo internacional de primer nivel 

La película está producida por Nacho La Casa (Fundador y CEO de Capitán Araña), Darío Sánchez (Fundador y CEO de 3Doubles Producciones) y François Trudel (productor del Groupe PVP). Esta colaboración entre estudios de animación españoles y canadienses ha dado como resultado un producto de alta calidad, que ya ha despertado un gran interés en el mercado internacional. 

Tras su paso por el Festival de Sitges, "SUPERKLAUS" llegará a los cines españoles el 5 de diciembre, distribuida por Filmax. 

#SuperKlaus 

Fuente: Filmax. 

CINEWS: JORGE LORENZO, EL PENTACAMPEÓN DE MOTO GP, SE UNE AL ÚLTIMO BAILE

¡Gas para el Último baile! 

Jorge Lorenzo, se sube a su moto más potente. 

Pieza exclusiva en la que el cinco veces Campeón del Mundo de Motociclismo Jorge Lorenzo, comprueba la máxima potencia de su moto "venomizada". 

¿Crees que puedes hacer que este trasto vaya más rápido? Descubre la increible transformación de su moto en este video que el pentacampeón ha compartido en sus redes sociales. 

En VENOM: EL ÚLTIMO BAILE, Tom Hardy vuelve como uno de los más grandes y complejos personajes de Marvel, que cierra así la trilogía cinematográfica 

Escrita y dirigida por Kelly Marcel, basada en una historia de Hardy y Marcel, VENOM: EL ÚLTIMO BAILE está producida por Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal, Kelly Marcel, Tom Hardy y Hutch Parker. 

Junto a Tom Hardy, completan el reparto protagonista Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach y Stephen Graham. 

La película llegará en exclusiva a los cines de toda España este 25 de octubre. 

Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie. 

Fuente: Sony Pictures Spain.

miércoles, 23 de octubre de 2024

CINEWS: LA NUEVA COMEDIA "DAAAAAALÍ!" DE QUENTIN DUPIEUX SE ESTRENARÁ EN CINES ESTE VIERNES

La película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Venecia y fue galardonada con el Premio de la Crítica ACCEC en el BCN Film Fest.

DAAAAAALÍ!, la nueva comedia escrita y dirigida por el aclamado director francés Quentin Dupieux ("El segundo acto", "Fumar provoca tos", “Mandíbulas”, "Rubber"), se estrenará en cines de nuestro país este viernes 25 de octubre. La película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Venecia, y fue galardonada, por unanimidad, con el Premio de la Crítica en el BCN Film Fest. 

El director, maestro del absurdo, regresa con su proyecto más ambicioso y personal en años: un sentido homenaje a la icónica figura de Salvador Dalí, que logró 500.000 espectadores en su estreno en Francia. 

DAAAAAALÍ! es una producción francesa protagonizada por la ganadora del César Anaïs Demoustier (“Salvar o morir”, “Fumar provoca tos”), Gilles Lellouche (“Pequeñas mentiras sin importancia”), Edouard Baer ("Manual de la buena esposa”, saga “Astérix y Obélix”), Jonathan Cohen (“Un año difícil”), Pio Marmaï (“Un año difícil”), Didier Flamand (“Cielo sobre Berlín”) y Romain Duris (“Los seductores”).   

Una joven periodista francesa se encuentra en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto que nunca llegó a realizarse. 

A Contracorriente Films estrenará en cines DAAAAAALÍ! este viernes 25 de octubre. 

Fuente: A contracorriente films. 

CINEWS: "LA MUJER DORMIDA" SE INCORPORA AL CATÁLOGO DE PELÍCULAS DE FILMAX, DISPONIBLES ONLINE Y EN BLU-RAY

"LA MUJER DORMIDA" se incorpora al catálogo de películas de Filmax, disponibles online y en Blu-ray.

Este thriller psicológico está protagonizado por Almudena Amor y Javier Rey y se presentó en el Festival de Málaga.

"LA MUJER DORMIDA", dirigida por Laura Alvea (La chica de nieve), inauguró la 30 edición del Festival de Cine Fantástico-FANT. 

La película, que se estrenó en cines el 31 de mayo en cines, está protagonizada por Almudena Amor (La abuela; El buen patrón) y Javier Rey (El verano que vivimos; Fariña). Amanda Goldsmith (Competencia oficial) completa el reparto de este thriller psicológico. Cuenta con un guion escrito por Daniel González, Miguel Ibáñez Monroy y Marta Armengol y en el que también ha colaborado Laura Alvea. 

“LA MUJER DORMIDA” tuvo su première nacional en el Festival de Cine de Málaga. Internacionalmente ha participado en el Fantasporto (Portugal) y en el Ibero American Film Festival Miami- IAFF, donde recibió una Mención Especial del Jurado. 

Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín. 

“LA MUJER DORMIDA” es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y Carlos Rosado Sibón para La Claqueta PC y Marta Ramírez para Coming Soon Films, con la producción ejecutiva de Sara Gómez y la producción delegada de Lluís Ruscalleda, en coproducción internacional con FilmGate Miami (USA). Cuenta con la participación de RTVE, HBO Max y con la colaboración de 3Cat, con la financiación del ICAA, con el apoyo de la Junta de Andalucía y del ICEC, con la financiación de CreA SGR e ICO y con la colaboración de Filmax, que se encarga de la distribución nacional y de las ventas internacionales. 

"LA MUJER DORMIDA" ya está disponible Blu-ray y en: 

MAX (HBO) 

MÁS NOVEDADES DEL CATÁLOGO DE PELÍCULAS Y SERIES DE FILMAX: 

"LOS BUENOS PROFESORES" ya está en: 

Movistar Plus+ 

Filmin 

Prime Video 

Google Play 

Rakuten TV 

Orange TV 

"MAMÍFERA" ya está disponible DVD y en: 

Filmin 

Movistar Plus+ 

"EL SALTO" ya está disponible en: 

Movistar Plus+ 

Filmin 

Rakuten TV 

Orange TV 

"PÁJAROS" ya está disponible en: 

Prime Video 

Apple TV 

Google Play 

Rakuten TV 

Orange TV 

"BUSCANDO A COQUE" ya está disponible en: 

Movistar Plus+ 

Filmin 

Rakuten TV 

Prime Video 

Google Play 

Apple TV 

Vodafone TV 

Orange TV 

"TRATAMOS DEMASIADO BIEN A LAS MUJERES" ya está disponible en: 

Prime Video 

"MIENTRAS SEAS TÚ" ya está disponible en: 

Filmin 

"LA ERMITA" ya disponible en: 

Netflix 

ESTRENOS RECIENTES YA DISPONIBLES EN BLU-RAY Y DVD: 

LOS BUENOS PROFESORES (Blu-ray) 

MAMÍFERA (DVD) 

EL SALTO (Blu-ray y DVD) 

PÁJAROS (Blu-ray y DVD) 

BUSCANDO A COQUE (Blu-ray) 

EL AMOR DE ANDREA (Blu-ray) 

EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR (Blu-ray y DVD) 

MAMACRUZ (DVD) 

ELCUCO (Blu-ray) 

TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE (Blu-ray y DVD) 

REC: TERROR SIN PAUSA (Blu-ray) 

LA DESCONOCIDA (Blu-ray) 

KEPLER SEXTO B (DVD) 

MATAR CANGREJOS (DVD) 

LOVE LIFE (Blu-ray) 

#LaMujerDormida 

Fuente: Filmax.

martes, 22 de octubre de 2024

CINEWS: TRÁILER OFICIAL DE “EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS”, QUE SE ESTRENA DENTRO DE UN MES EN CINES

Tráiler oficial de “EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS”, que se estrena dentro de un mes en cines.

El esperado thriller psicológico de Ole Bornedal se presentó en la Sección Panorama del Festival de Sitges 2024.

Filmax y Divisa Films se unen para estrenar este filme, que cuenta con Nikolaj Coster-Waldau en su elenco protagonista, el 22 de noviembre en cines.

Ya disponible el tráiler oficial del thriller psicológico “EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS​” de Ole Bornedal, que se presentó en la 57ª edición de Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya dentro de la Sección Panorama. Filmax y Divisa Films estrenarán la película en cines de toda España el próximo 22 de noviembre. 

“EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS​” recupera los personajes y misterio del thriller original El vigilante nocturno, de 1994, que se convirtió en un éxito instantáneo, tanto en Dinamarca como a nivel internacional, y ganó 5 Premios Robert (los Goya del cine danés), incluyendo mejor película. El filme original se presentó en festivales de todo el mundo como Cannes, Toronto y Berlín y tuvo un remake protagonizado por Ewan McGregor y Nick Nolte, que el propio Bornedal dirigió. 

Ahora, casi 30 años después, Bornedal vuelve a ese universo con los mismos protagonistas: Nikolaj Coster-Waldau (nominado al Emmy por ‘Juego de tronos’) y Kim Bodnia (nominado al BAFTA por ‘Killing Eve’). El reparto se completa con Fanny Leander Bornedal (Borgen, El puente), Paprika Steen (Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián por Corazón silencioso), Alex Høgh Andersen (A War (Una guerra)), Sara Viktoria Bjerregaard y Vibeke Hastrup. 

Emma (Fanny Leander Bornedal), una joven estudiante de medicina, ha aceptado el trabajo de vigilante nocturno en el departamento forense. Su padre, Martin (Nikolaj Coster-Waldau), es un hombre traumatizado que parece esconder un terrible secreto desde que su madre se suicidó cuando Emma tenía tan solo 10 años. Ahora, decidida a encontrar la verdad de lo que sucedió a sus padres, se cruzará con un asesino en serie que parece achecharla por un extraño motivo. Los demonios heredados despertarán sed de venganza… 

Notas del director: 

“EL VIGILANTE NOCTURNO (1994) fue un éxito mucho mayor de lo que yo y todo el mundo esperábamos. Tanto a nivel nacional como internacional. Probablemente porque en muchos aspectos era una historia bastante personal con la que muchos podían identificarse: Bajo el suspense y el horror, era también una historia generacional sobre crecer, madurar y liberarse de la anarquía juvenil. Sólo entonces pudieron los dos jóvenes, Jens y Martin, convertirse en adultos. Y ahora ha llegado el momento de volver a ellos y a las nuevas generaciones que los rodean. EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS trata sobre el legado. Sobre el silencio en las familias. Sobre los traumas, los cortes y las heridas que se dejan vivir a través de las generaciones. Y además, es emocionante volver al género condensado que es el terror. Besar a los demonios, sacarlos a la luz por un momento. Mirarlos a los ojos y pensar: «Menos mal que sólo es una película»”. 

Biografía del director: 

Ole Bornedal es director y guionista de cine, y tiene experiencia tanto en largometrajes como en series de televisión. Está detrás de varias películas danesas importantes, como “Just Another Love Story”, “Deliver us from Evil” y “The Way to Mandalay”. Tuvo su gran oportunidad con el clásico de culto “El Vigilante Nocturno”, de 1994, que también inició su carrera internacional con el remake estadounidense “La sombra de la noche”, de 1997. Las películas de Bornedal han sido aclamadas por la crítica en todo el mundo y es reconocido como uno de los creadores más influyentes del «Nuevo Cine Danés». 

“EL VIGILANTE NOCTURNO: DEMONIOS HEREDADOS​” se estrenará el 22 de noviembre en cines de la mano de Filmax y Divisa Films. 

#ElVigilanteNocturno 

Fuente: Filmax.

CINEWS: “GLADIATOR II”. DETRÁS DE LA BANDA SONORA CON RIDLEY SCOTT Y HARRY GREGSON-WILLIAMS. SOLO EN CINES 15 DE NOVIEMBRE

DETRÁS DE LA BANDA SONORA CON RIDLEY SCOTT & HARRY GREGSON-WILLIAMS 

"Mi idea de la música para Gladiator II era crear una partitura original que encarnara el ADN y la esencia espiritual de la primera película, creando al mismo tiempo un sonido fresco y emocionante para Lucio y los demás personajes principales." 

Compositor Harry Gregson-Williams 

SOLO EN CINES 15 DE NOVIEMBRE 

#GLADIATORII 

Paramount Pictures Presenta 

Una Producción de Scott Free, Lucy Fisher y Douglas Wick 

Una Película de Ridley Scott 

Gladiator II, del legendario director Ridley Scott, continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. 

PRODUCTORES EJECUTIVOS 

Walter Parkes, Laurie MacDonald, Raymond Kirk, Aidan Elliott 

PRODUCTORES 

Douglas Wick, p.g.a., Ridley Scott, p.g.a., Lucy Fisher, p.g.a., Michael Pruss, p.g.a., David Franzoni 

BASADA EN LOS PERSONAJES DE 

David Franzoni 

ARGUMENTO 

Peter Craig y David Scarpa 

GUION 

David Scarpa 

DIRECTOR 

Ridley Scott 

REPARTO 

Paul Mescal, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger, Lior Raz, Derek Jacobi, con Connie Nielsen y Denzel Washington. 

Fuente: Parampunt Spain.

CINEWS: "UN LÍO DE MILLONES". CARTEL

Cartel de la comedia familiar de estas Navidades: UN LÍO DE MILLONES, que llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 20 de diciembre. 

Un lío de millones está dirigida por Susan Béjar y protagonizada por Antonio Resines, Gracia Olayo, Alberto Olmo y Clara Lago junto a Itzan Escamilla, Lucía Caraballo y Raúl Cimas. Con la colaboración de Bianca Kovacs. 

Está basada en la película original francesa Mes Très Chers Enfants, de Alexandra Leclèrem, con adaptación de guion de Susan Béjar y Ángela Armero. 

Un lío de millones es una producción de Mis hijos valen oro AIE y Tornasol Media en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia y la participación de RTVE y Movistar Plus+. La distribución en salas correrá a cargo de Sony Pictures. 

En un pueblo de la Sierra de Madrid, Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) viven una jubilación tranquila entre recetas, su huerto, la pelu y los juegos de cartas con los amigos. Pero desde que sus hijos, Miguel (Alberto Olmo) y Carla (Clara Lago), se independizaron para irse a vivir a la ciudad, el síndrome del nido vacío parece haberse instalado en el matrimonio, y empiezan a comprobar, con tristeza, que sus hijos se han empezado a olvidar de ellos. Para colmo, los muy sinvergüenzas no aparecen a la comida que Bego había preparado por el cumple de su hijo, y acto seguido anuncian que no irán a casa por Navidad, lo que lleva a sus padres a idear un arriesgado plan para que vuelvan a su lado: fingirán que han ganado la lotería y que son multimillonarios. 

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: "REAGAN" SE ESTRENA EN CINES ESTE VIERNES

Dennis Quaid se pone en la piel del presidente REAGAN bajo la dirección de Sean McNamara.

Después del éxito en cines en EEUU, la película llega a nuestros cines.

“REAGAN” es el primer largometraje sobre el 40 presidente de los EEUU, y después de su lanzamiento en Estados Unidos llegará a nuestros cines este viernes 25 de Octubre. 

“Reagan” es la oportunidad perfecta, ahora que las elecciones americanas están a dos semanas, para conocer un capítulo muy importante de la historia de los Estado Unidos, así como los entresijos de su enrevesada maquinaria política. Reagan fue una figura importante y su presidencia es conocida como “Era Reagan”. 

Este Biopic interpretado por Dennis Quaid (“The Rookie”, “El día de mañana”) nos cuenta la vida el Ronald Reagan desde su infancia, su etapa como actor, su lucha con los sindicatos, la influencia de sus mujeres en su vida, su carrera en política y las tomas de decisiones que se llevaron a cabo a su llegada al Despacho Oval de la Casa Blanca. 

“REAGAN” está dirigida por Sean McNamara (“Soul Surfer”) y comparten cartel con Dennis Quaid, Jon Voight (“Deliverance”, “Cowboy de medianoche”) en el papel de Viktor Petrovich, agente de la KGB, Penelope Ann Miller (“The Artist”) como Nancy Reagan, Mena Suvari (“Américan Beauty”) como Jane Wyman, la primera esposa de Reagan, entre otros. 

Desde sus polvorientas raíces pueblerinas hasta el brillo de Hollywood, pasando por el dominio de la escena mundial, “REAGAN” es un viaje cinematográfico de superación. Contado a través de la voz de Viktor Petrovich, un antiguo agente del KGB que siguió el ascenso de Reagan, “REAGAN” capta el espíritu indomable del sueño americano. 

“REAGAN”, se estrenó en EE.UU. el 30 de agosto y a día de hoy continúa superando las expectativas en la taquilla estadounidense. Actualmente lleva recaudados más de 30 millones de dolares y sigue como uno de los estrenos más vistos del TOP 20 del Box office estadounidense. 

"REAGAN" está producida por Mark Joseph - MJM Entertainment Group y en España será distribuida por Oliete Films. El estreno en cines está previsto para el 25 de octubre. 

Fuente: Oliete films. 

CINEWS: EMPIEZA EL RODAJE DE “UN ALTRE HOME”, LA NUEVA PELÍCULA DE DAVID MORAGAS

Empieza el rodaje de “UN ALTRE HOME”, la nueva película de David Moragas.

Lluís Marquès, Quim Àvila y Bruna Cusí protagonizan esta historia de amor contemporánea con toques de comedia que explora la complejidad de las relaciones de pareja.

Fotografía: Alba Cros 

El director y guionista catalán David Moragas ha iniciado el rodaje de su nueva película, “UN ALTRE HOME”, en Barcelona, protagonizada por Lluís Marquès, Quim Àvila y Bruna Cusí. 

Esta producción supone el primer largometraje en catalán de Moragas, conocido anteriormente por A Stormy Night (2020), que clausuró el festival D’A Barcelona, y por sus cortometrajes Demà ho deixem (2022), nominado a los Premis Gaudí. 

“UN ALTRE HOME” es una historia de amor contemporánea con toques de comedia que explora la complejidad de las relaciones de pareja y las decisiones cruciales que se toman en la trentena. Marc y Eudald, una pareja estable que aparentemente tiene una vida ordenada, se ven desestabilizados por la llegada inesperada de un nuevo vecino a la ventana de enfrente. A medida que Marc se enfrenta a sus propios sentimientos de inconformismo y a las continuas tentativas de Eudald para fortalecer su relación, la película reflexiona sobre el amor, las expectativas y la pérdida en un momento crucial de la vida. 

El filme pretende capturar la esencia de una Barcelona joven, moderna y dinámica, con un tono fresco y cercano que conecta con la realidad emocional de los personajes. 

Este proyecto es una coproducción entre Oberon Media (conocida por títulos con "Los Girasoles Silvestres", “La Abadesa” y "Las Buenas Compañías"), la productora mexicana Monstro Films y Un altre home A.I.E., con la coproducción de 3Cat y la distribución en cines a cargo de Filmax. 

David Moragas, hablando sobre su nueva obra, afirma: "“UN ALTRE HOME” es una película ambiciosa y arriesgada, que está siendo posible gracias a un equipo de profesionales con quien comparto sensibilidad y generación, y con quien no hace tanto compartía aula en la universidad, y ahora nos encontramos en el set de rodaje. Hacer esta película, con estos actores, está siendo un sueño. Es mi carta de amor al cine de la modernidad a través de una mirada contemporánea. 

“UN ALTRE HOME” se estrenará próximamente en cines. 

#UnAltreHome 

Fuente: Filmax.

lunes, 21 de octubre de 2024

CINEWS: "SOLO LEVELING: REAWAKENING". ESTRENO 5 DE DICIEMBRE

Esta nueva película antológica, adaptación de la novela web coreana superventas, llegará a los cines españoles el 5 de diciembre de la mano de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment.

Estreno en cines españoles de SOLO LEVELING: REAWAKENING el próximo 5 de diciembre, de la mano de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. 

Solo leveling: ReAwakening es una experiencia cinematográfica para los fans, que ofrece una recapitulación de la primera temporada de la serie de anime Solo Leveling (adaptación de la novela web coreana superventas escrita por Chugong, que más adelante fue adaptada a un webtoon y un manhwa en 2018, con ilustraciones de DUBU) junto con un avance exclusivo de los dos primeros episodios de la esperada segunda temporada. 

Solo Leveling está animada por los aclamados A-1 Pictures (Sword Art Online), con animación gráfica de Production I.G (Ataque a los Titanes, PSYCHO-PASS). La serie está dirigida por Shunsuke Nakashige (Sword Art Online). Los créditos adicionales incluyen la música de Hiroyuki Sawano (Ataque a los Titanes) y TOMORROW X TOGETHER (grupo de K-pop), el diseño de personajes de Tomoko Sudo y el diseño de monstruos de Hirotaka Tokuda. 

Ha pasado más de una década desde que un camino llamado "portal" que conecta este mundo con una dimensión alternativa apareció de repente, y personas con poderes sobrehumanos llamados "cazadores" han despertado. Los cazadores usan sus poderes sobrehumanos para conquistar mazmorras dentro de los portales para ganarse la vida y Sung Jinwoo, un cazador del rango más bajo, es considerado como el Cazador Más débil de Toda la Humanidad. Un día se encuentra con una mazmorra doble, una mazmorra de alto nivel oculta dentro de una de bajo nivel. Frente a un Jinwoo gravemente herido, surge una misteriosa ventana hacia una misión. Al borde de la muerte, Jinwoo decide encargarse de la misión, que le convierte en la única persona capaz de subir de nivel. 

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: "SMILE 2". MEJOR ESTRENO DE TERROR EN ESPAÑA EN 2024. YA EN CINES

SE HA CONVERTIDO EN EL MEJOR ESTRENO DE TERROR EN ESPAÑA EN 2024 Y MEJOR TÍTULO DE TERROR ESTRENADO POR PARAMOUNT PICTURES EN ESPAÑA HASTA LA FECHA 

CON UN 63% SUPERIOR DE RECAUDACIÓN DE APERTURA VS LA PRIMERA ENTREGA DE “SMILE” (2022). 

MÁS DE 120.000 ESPECTADORES YA LA HAN VISTO EN SU PRIMER FIN DE SEMANA. 

YA EN CINES 

#SMILE2 

La estrella del pop mundial Skye Riley (Naomi Scott) está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde. 

PRODUCIDA POR 

Marty Bowen, Wyck Godfrey, Isaac Klausner, Parker Finn, Robert Salerno 

ESCRITA Y DIRIGIDA POR 

Parker Finn 

REPARTO 

Naomi Scott, Rosemarie DeWitt, Lukas Gage, Miles Gutierrez-Riley, Peter Jacobson, Ray Nicholson, Dylan Gelula, Raúl Castillo y Kyle Gallner. 

Fuente: Paramount Spain. 

CINEWS: "MARIO", LA NUEVA PELÍCULA DE GUILLEM MIRÓ, SE RUEDA ENTRE VALENCIA Y MALLORCA

"MARIO", la nueva película de Guillem Miró, se rueda entre Valencia y Mallorca 

Nakamura Films ('La Casa'), Corte y Confección de Películas ('Muyeres', 'La propera pell') y Somera Films ('Avistament 1978', 'La Nau', 'La Farsa') producen esta comedia negra que llegará a los cines próximamente de la mano de Filmax 

Mario es el mejor amigo que puedas tener, la mejor pareja que puedas imaginar, un cuñado maravilloso y un yerno impecable. Es uno entre un millón. Eso creían todos antes de organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa... 

Corte y Confección de Películas, Nakamura Films y Somera Films, producen el nuevo largometraje de Guillem Miró que se rueda en Valencia y Mallorca. "MARIO" cuenta con el apoyo del IVC (Institut valencià de Cultura), ICIB (Institut d’Indústria i Cultura de les Illes Balears), Fundació Mallorca Turisme, Consell Insular de Mallorca, Europa Media Creativa y À Punt, 3Cat e IB3. 

Protagonizada por Gloria March ('La buena letra', de Celia Rico; 'La mort de Guillem', de Carlos Marques-Marcet); Jose Pérez Ocaña ('Casa en flames'), Raquel Ferri ('Centaures de la nit', 'Delta', 'La chicas del cable'); Miquel Gelabert ('El Cuerpo', 'Bajocero') Daniel Bayona ('Maricón perdido'), Alba Pujol ('Nit y dia'), Aimar Vega ('El 47', 'Los pequeños amores') y Jaume Madaula ('L'aguait', 'Regreso a las sabinas', 'La Riera'), esta historia de personajes llegará a los cines próximamente de la mano de Filmax. 

"MARIO", a partir de un guion de Guillem Miró y Ana Inés Fernández, habla de las formas impostadas con las que a veces nos relacionamos, incluso, con nuestros seres más queridos. 

Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños. 

La familia de Antònia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario? 

#MarioPelícula 

Fuente: Filmax.

viernes, 18 de octubre de 2024

CINEWS: POSTER DE "KARATE KID: LEGENDS"

Póster de KARATE KID: LEGENDS, el regreso de Ralph Macchio a la célebre saga, al que veremos junto a Jackie Chan. 

Karate Kid: Legends está dirigida por Jonathan Entwisthle (creador y director de The end of the F***ing World), escrita por Rob Lieber (Peter Rabbit), producida por Karen Rosenfelt y protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio, junto a Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. Con Jenny Hinkey y el propio Macchio como productores ejecutivos de la película. 

Estreno exclusivamente en cines próximamente. 

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: SITGES... 2025

El equipo del Festival está ahora mismo enfrascado en las labores de cierre de la 57ª edición... pero como no podía ser de otra manera, ya está destinando parte de sus energías en prepararse para lo que viene después. 

Fechas para la 58ª edición 

Es oficial: la próxima edición del SITGES - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se celebrará del 9 al 19 de octubre de 2025. 

Ya sabes qué fechas van a ser las primeras en ser marcadas en rojo en tu próximo calendario; ya sabes qué 11 días van a darte una sensación extrema de felicidad el año que viene. 

Para su 58ª edición, podemos adelantar también que el certamen celebrará uno de los conceptos más recurrentes en el cine de género: "las infancias malditas". 

De la mano de títulos tan fundamentales como 'Quién puede matar a un niño', de Chicho Ibáñez Serrador, 'Suspense', de Jack Clayton (con guion co-escrito por Truman Capote, a partir de la mítica novela de Henry James), 'The Innocents', de Ekil Vogt, '¡Estoy Vivo!', de Larry Cohen, 'Prevenge', de Alice Lowe o 'Baby Blood', de Alain Robak, recordaremos el reverso más oscuro de las edades más tiernas... y desde luego, menos inocentes. 

Fuente: Sitges Festival.

jueves, 17 de octubre de 2024

CINEWS: "TÓXICO" DIRIGIDA POR LORENZO LERÍN SE PRESENTA ESTE FIN DE SEMANA EN ABYCINE

“TÓXICO” dirigida por Lorenzo Lerín se presenta este fin de semana en ABYCINE.

La moralidad es una cuestión de perspectiva. Esa es la frase elegida para presentarnos TÓXICO, película dirigida por Lorenzo Lerín, que tendrá su premiere española este fin de semana en ABYCINE, el Festival de Cine de Albacete, que lleva 25 ediciones apoyando el cine independiente y a los nuevos directores. 

TÓXICO cuenta una semana extrema en la vida de cuatro jóvenes que se enfrentan al mundo criminal de la droga. Lo que comienza como una relación de amistades egoístas e interesadas en un ambiente lúdico y relajado se convierte en un auténtico infierno. Los protagonistas conviven con los dramas sociales, la problemática de la madurez juvenil y las claves de la amistad. 

La película está protagonizada por Chechu Salgado, Pedro Casablanc, Lucía de la Fuente, Nacho Guerreros, Javier Bódalo y Lucía Díez. 

Personajes imperfectos, temas universales y el uso creativo de técnicas narrativas tradicionales en una realidad distópica definen un estilo que influencia y define la visión de "Tóxico". 

"TÓXICO hace una crítica directa al conductismo social y descubre una realidad ambigua, en la que el mundo criminal está a la orden del día y funciona con su propio código de honor, mostrando así una cara oculta de la moneda” nos comenta su director y guionista Lorenzo Lerín “la historia relata la vida de cuatro amigos que atraviesan experiencias adversas en su juventud, quedando marcados por un estigma de prejuicios y egoísmo. El grupo de amigos se mantiene cohesionado por pocos motivos más allá del interés, en este caso, dinero y drogas. Se hace alusión a la importancia del entorno en la toma de decisiones autodestructivas llevándolos a elegir el camino fácil, nada que ver con el acertado”. 

´TÓXICO es una producción de Lorenzo Sánchez para Impact films y Gianfranco Piccirillo para Rv Entertainment. 

Fuente: Impact Films.

CINEWS: LA PELÍCULA DE TERROR IRLANDESA "ODDITY", TRAS SU GRAN ACOGIDA EN SITGES, RECORRERÁ LOS FESTIVALES DE GÉNERO MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA ANTES DE SU ESTRENO EL 22 DE NOVIEMBRE

Después de su destacada participación en la última edición del Festival de Sitges, donde agotó entradas en todos sus pases y recibió elogios de la crítica especializada, la película irlandesa de terror “Oddity”, dirigida por Damian McCarthy (“Caveat”, 2020), seguirá recorriendo algunos de los certámenes de cine de género más importantes de España antes de su estreno en salas comerciales el próximo 22 de noviembre. 

La cinta podrá verse en eventos como la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián (Del 25 de octubre al 1 de noviembre), el Festival Isla Calavera de Tenerife (Del 8 al 17 de noviembre), el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei - Terrormolins (Del 8 al 17 de noviembre) y el Fancine - Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (Del 13 al 21 de noviembre), cita a la que acudirá Damian Mc Carthy, director y guionista del filme. 

Aplaudida por “Días de Cine” de RTVE, que la describió como “una cinta que no hay que perderle la pista”, la película ha recibido también el reconocimiento de los principales portales de cine de terror de nuestro país. Aullidos la califica como "una de las sensaciones del año", mientras que Terroracto destaca sus “buenas interpretaciones, buen guion y buenos sustos”, posicionándola "directa a lo mejor de 2024". Además, su selección en los festivales de terror y fantástico más relevantes de España confirma su lugar como uno de los estrenos más esperados del presente curso cinematográfico. 

“Oddity” es un thriller sobrenatural en el que maldiciones, objetos embrujados y médiums se entrelazan en una historia llena de tensión, que se ha destacado por su original enfoque y su atmósfera inquietante. La trama sigue a Darcy, una psíquica y coleccionista de curiosidades que, un año después del asesinato de su hermana gemela, visita a su cuñado y su nueva pareja en la remota finca donde tuvo lugar el crimen. Convencida de que la muerte de su hermana oculta un oscuro secreto, Darcy llega acompañada de un siniestro muñeco de madera a tamaño real, una figura que se convierte en uno de los elementos más perturbadores y cruciales de la película. 

Este muñeco de madera, similar a un gólem, ha sido uno de los puntos más comentados por el público y la crítica. Su presencia, aunque enigmática, añade una capa extra de terror, recordando a personajes icónicos del cine de horror, pero con una fuerza propia y única. El reparto cuenta con actores como Gwilym Lee (“Bohemian Rhapsody”), Carolyn Bracken (“You are not my mother”) y Tadhg Murphy (“The Northman”), entre otros. 

Damian Mc Carthy, tras su debut internacional con “Caveat” en 2020, ha logrado distinguirse en el panorama del cine de terror por su enfoque innovador y su capacidad para transformar elementos clásicos del género en experiencias sorprendentes y perturbadoras. “Oddity”, su segundo largometraje, actualmente mantiene un 96% de aprobación en Rotten Tomatoes, basado en más de 100 críticas profesionales. 

La película será distribuida en España por Versión Digital y Yoda Films, con su estreno en salas comerciales previsto para el 22 de noviembre de 2024. Estará disponible tanto en versión original subtitulada en español (VOSE) como en versión doblada al español (VE). 

Ficha técnica 

Dirección y guion: Damian Mc Carthy 

Fotografía: Colm Hogan 

Montaje: Brian Philip Davis 

Reparto: Gwilym Lee, Carolyn Bracken, Tadhg Murphy, Caroline Menton, Steve Wall 

País: Irlanda 

Duración: 99 minutos 

Idioma: Versión original subtitulada en español (VOSE) y Versión doblada al español (VE) 

Fuente: Versión Digital /Yoda Films.

CINEWS: TERRORMOLINS 2024; CORTOMETRAJES Y DOS LARGOS DE LUJO

Una selección de cortometrajes llena de grandes nombres completa la programación del TerrorMolins 2024.

El estreno internacional ‘Ghost Train’ y la gran triunfadora del Festival de Sitges ‘El baño del diablo’ se incorporan a la programación de largometrajes. 

El terror en catalán, protagonista de la sección de cortometrajes Ç-Trencada, así como en la sesión inaugural, donde se proyectará ‘Un dia al camp’, y en la Sección Oficial, con ‘Mu’. 

La consolidación de la sesión TerrorJove, junto con la sección infantil TerrorKids, certifican la voluntad del TerrorMolins de llegar a públicos de todas las edades. 

El festival estrena página web para renovar imagen y organizar contenidos. 

Drizzle in Johnson 

Se acerca el noviembre y con él el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, en una 43ª edición dedicada al terror rural que tendrá lugar entre los días 8 y 17 de este mes. A todas las novedades y programación ya anunciadas se suman dos largometrajes muy especiales, las selecciones de cortometrajes, divididas en tres secciones donde se podrá ver el más destacado del género en formato corto y dónde habrá una gran presencia de terror en lengua catalana, y dos sesiones dedicadas al público infantil, con la tradicional TerrorKids, y adolescente, con TerrorJove. Además, el TerrorMolins estrena web, una página que renueva la imagen y ordena y hace más clara toda la información del certamen. 

Los cortometrajes de terror más destacados. Además de las tres secciones competitivas, las sesiones de inauguración y clausura constarán, como cada año, de un cortometraje ligado al leitmotiv que vertebra el festival o que destaque especialmente. Serán Un dia al camp, de Albert Portal, y Drizzle in Johnson, de Ivan Li, respectivamente. El primero es una comedia de terror en catalán que parodia clásicos como La matanza de Texas y el segundo es una animación psicodélica que sigue a un hombre en su búsqueda de la verdad y que ha pasado por festivales como MotelX o Fantastic Fest. 

La Sección Oficial de cortometrajes constará de veinte films entre los cuales hay algunos títulos y nombres especialmente destacados. Kelsey Bollig, directora de Kickstart My Heart, ganador del Premio Víctor Israel a la mejor interpretación en el TerrorMolins 2022, vuelve por tercera vez al festival con su nuevo film, Inked, alrededor de un tatuaje siniestro que despierta ecos del pasado. El nuevo film del cineasta indio Adesh Prasad, codirector del largometraje premiado en Sitges Tumbbad (2016), estará presente en la Sección Oficial del TerrorMolins con Demons, una historia de terror queer con toques gore. La holandesa Nina Gantz aterriza en el festival con la joya animada Wander to Wonder, tragedia metacinematogràfica seleccionada en el festival de Venecia y ganadora de un premio Méliès d’Argent. También destaca, entre la principal sección competitiva, el nuevo trabajo del veterano director argentino Andrés Borghi, que codirige con Ivan Rojas Devora, sobre una pareja que asiste a una cena sospechosamente extraña, la primera incursión cinematográfica del mago Jandro, Cava, premiada en una decena de certámenes, o el film en catalán Mu, de Javier Méndez Cañada. 

La sección Ç-Trencada, dedicada a las producciones catalanas, será, este año, mayoritariamente en lengua catalana. Destacan, entre los ocho cortometrajes seleccionados, nuevas obras de cineastas conocidos y asiduos en la programación del festival, como Cris Gambín y Toni Pinel, ganadores del premio Ç-Trencada en 2019 y que este año presentan Aamon; Ferran Carbonell, que vuelve al festival con Aigua seca después de haber proyectado a la sesión de clausura de 2023 Na Ribas, o Ian Garrucho y Daniel Noblom, con 3, 2, 1 y Parasomnia, respectivamente. También habrá films como Berta, de Lucía Forner Segarra, que llega después de pasar por la Seminci de Valladolid, o 7 minuts al paradís, de Victoria Aviñón, que se verá en estreno mundial. 

En cuanto a la sección online, Globus, que pone un foco especial en la diversidad y las nuevas miradas y que, igual que la Retrospetiva de largometrajes, se podrá ver en la plataforma Filmin, constará de diez obras y dos bloques de cortometrajes latinoamericanos programados en colaboración con el prestigioso Festival Nieve Roja de Argentina y de la alianza FantLatam. 

Largometrajes: dos incorporaciones de lujo. La programación de largometrajes del festival incorpora dos últimas películas que acabarán de redondear la selección. Se trata de El baño del diablo, de los directores austríacos Severin Fiala y Veronika Franz, gran triunfadora del Festival de Sitges, y la coreana Ghost Train, de Tak Se-woong, que se estrenará internacionalmente en el TerrorMolins. Además, la sección Retrospectiva, que se podrá ver a través de Filmin, reunirá algunos de los títulos más emblemáticos de terror rural, como Las colinas tienen ojos, Wake In Fright o La última casa a la izquierda, además de La matanza de Texas. 

TerrorKids y TerrorJove. El TerrorMolins mantiene su apuesta para llegar a públicos de todas las edades con las ya habituales sesiones TerrorKids, donde se podrán ver una selección de cortometrajes para niños divididos en dos bloques, entre los cuales hay 4 premieres españolas, una catalana y una europea y films como Impossible Maladies, premio Méliès d'Argent en el Festival de Estrasburgo. También habrá talleres simultáneos donde los asistentes podrán crear un espantapájaros y sembrar semillas “terroríficas”. Para el TerrorJove, una sesión que se consolida después del éxito del primer año y en la que un grupo de jóvenes colaboradores del certamen programan la película y dinamizan un debate posterior, el film seleccionado es Párvulos: Hijos del apocalipsis, del director mexicano Isaac Ezban. 

Fuente: molinsfilmfestival.com

miércoles, 16 de octubre de 2024

CINEWS: ESTRENO EN SEMINCI DE "A NUESTROS AMIGOS" DE ADRIÁN ORR.

El segundo largometraje de Adrián Orr, A NUESTROS AMIGOS, tendrá su estreno en España en Seminci, dentro de la sección Punto de Encuentro, donde es el único título español. 

A NUESTROS AMIGOS, que tuvo su premiere mundial en Visions du Reel, y siguió su paso por festivales formando parte de la sección oficial de Ficunam, sigue la estela de un cine urbano y cercano a la gente joven y al mundo que les rodea. El rodaje, se llevó a cabo durante varios años en Madrid. 

Niñato, su anterior trabajo fue galardonada como Mejor Película en BAFICI, Premio del Jurado de la sección Nueva Mirada de Visions du Réel y en las Nuevas Olas del Festival de Sevilla. 

Coescrito con Celso Giménez y Samuel M. Delgado, la película relata de forma singular y conmovedora la línea invisible que traza el paso de la juventud a la adultez desde un lugar urbano y de barrio, contando en el proceso con la colaboración de sus protagonistas. 

A NUESTROS AMIGOS es una coproducción entre España y Portugal por New Folder Studio, El Viaje Films y Karõ Filmes y está protagonizada por Sara Toledo, joven actriz que formó parte de FUTURE LOVERS, obra escénica innovadora de la compañía La Tristura. 

En el equipo técnico de la película también destaca la montadora Ana Pfaff, nominada en los Premios Goya a Mejor Montaje por Verano 1993 y Alcarràs, de Carla Simón. 

Sara, una chica de barrio comienza sus estudios y construye su identidad, entre su entorno de origen, y el mundo al que está accediendo mientras se hace adulta. 

NOTAS DEL DIRECTOR 

«Sentí la necesidad de hacer una película que recuperara y se impregnara de la fuerza caótica que todos tuvimos en nuestra adolescencia. Crear una historia que canalizara esa energía vital que surge de creer que todo es posible, incluso cuando no tienes las herramientas para poder imaginar muy bien ese «todo». Pero también que mostrara la trascendencia del paso del tiempo, y cómo esa energía se transforma con el paso de los años. 

Al principio filmamos momentos con Sara, casi como apuntes o ensayos de lo que luego serían escenas de la película. En ese proceso de descubrir y conocer a Sara, me di cuenta de que ella seguía un camino muy parecido al que yo había seguido. El encuentro con Sara se estaba convirtiendo cada vez más en un encuentro conmigo mismo y con mi propia trayectoria. Con sus nuevos amigos, Sara estaba descubriendo una nueva realidad social que, sin darse cuenta, la estaba cambiando profundamente, igual que me ocurrió a mí. 

A NUESTROS AMIGOS es una invitación a sumergirnos en la vida de Sara Toledo a lo largo de cuatro años. Ella nos ha dado la oportunidad de construir una vida paralela a su realidad, de ser filmada como si fuera la suya propia. Una vida nueva, creada de forma cruda y natural para abordar, de forma concreta, algunas de las principales cuestiones que definen la identidad de los jóvenes madrileños de hoy; centrándose en una generación que, como nosotros, ha crecido en la periferia de la ciudad». 

Fuente: El viaje films.