lunes, 23 de diciembre de 2024

CINEWS: "OLD BOY” DE PARK CHAN-WOOK REGRESA A LOS CINES PARA CELEBRAR SU 20 ANIVERSARIO

Considerada como una película de culto, OLD BOY se estrenó el 28 de enero de 2005 en España, tras ganar el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes​ y el premio a la Mejor Película en el Festival de Sitges. 

OLD BOY, la película de culto dirigida por Park Chan-wook ("Sympathy for Mr. Vengeance", "Sympathy for Lady Vengeance", “La Doncella”, “Decision to Leave”), regresará a los cines el próximo 24 de enero, coincidiendo con su 20 aniversario, en una versión restaurada en 4K. 

Considerada como una de las mejores películas coreanas de todos los tiempos, OLD BOY se estrenó el 28 de enero de 2005, tras ganar el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes​ (siendo la primera película coreana en conseguirlo, y recibiendo el premio de manos de Quentin Tarantino) y el galardón a la Mejor Película del Festival de Sitges, consagrando a su director como una figura internacional. 

La película está protagonizada por Choi Min-sik ("Exhuma", "New World") junto a Yoo Ji-tae, Kang Hye-jung y Ji Dae-han, entre otros. 

Dae-su, un irresponsable padre de familia aficionado al alcohol, es secuestrado por un grupo criminal misterioso que regenta una prisión clandestina. Desconocedor de las razones de aquella condena por encargo, Dae-su pasará 15 años encerrado en una celda especialmente diseñada para elevar su tormento psicológico hasta el paroxismo. Un buen día, es liberado por sorpresa en plena calle. Sin familia, amigos ni trabajo, perdido en una sociedad que le es totalmente ajena y hostil, desde ese momento su objetivo será vengarse de aquél que le robó su vida. 

A Contracorriente Films reestrenará en cines OLD BOY el 24 de enero. 

Fuente: A contracorriente films.

CINEWS: PÓSTER Y TRÁILER OFICIAL DE "LA FIEBRE DE LOS RICOS", QUE SE ESTRENARÁ EL 24 DE ENERO EN CINES

Póster y tráiler oficial de "LA FIEBRE DE LOS RICOS", que se estrenará el 24 de enero en cines 

Tras su presentación en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, la película se estrenará en cines el 24 de enero de la mano de Filmax 

El póster oficial y el tráiler (VE) de “LA FIEBRE DE LOS RICOS”, la última película de Galder Gaztelu-Urrutia, que llegara a los cines el próximo 24 de enero de 2025, de la mano de Filmax, tras su participación en la Sección Oficial a Competición en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. 

"LA FIEBRE DE LOS RICOS" es una súperproducción de Nostromo Pictures, Fabula Films, Basque Films y Mamma Team y es la primera película en inglés del director, y con un reparto internacional encabezado por Mary Elizabeth Winstead (Ahsoka), donde destacan nombres como Timothy Spall (Spencer), Lorraine Bracco (Los Soprano) o Jonah Hauer-King (La sirenita). 

Como ya hiciera en “El Hoyo”, con un tono crudo e irónico, Gaztelu-Urrutia vuelve a enfrentarnos al creciente debate sobre las grandes diferencias sociales y de clases. 

Un virus mortal empieza a infectar a las personas más ricas del mundo justo cuando Laura está en su etapa profesional más exitosa y en ascenso. El virus solo parece afectar al principio a los multimillonarios, pero pronto se expande hasta abarcar riquezas más modestas, lo cual obliga a todo el mundo a deshacerse de sus fortunas. El problema es que ya no queda nadie a quien venderlas ... Lucha de clases y ciencia ficción pandémica se dan la mano en esta distopía del director de la multipremiada El Hoyo. 

Acerca de NOSTROMO PICTURES 

Fundada por Adrián Guerra y Núria Valls, es una de las principales productoras cinematográficas de España. Entre sus obras podemos encontrar actores como Robert de Niro, Sean Penn, Sigourney Weaver, Javier Bardem o Ryan Reynolds. Su primera película, Buried, protagonizada por Ryan Reynolds fue nominada a 10 Premios Goya. Le han seguido otros títulos como Luces Rojas, Palmeras en la Nieve Contratiempo, Wasp Network u Ofrenda a la tormenta. Estos últimos años ha estrenado, entre otros, “El amor en su lugar”, de Rodrigo Cortés, con gran reconocimiento de crítica y público, el fenómeno mundial de la saga “A través”; “A través de mi ventana”, “ A través del mar” y “A través de tu mirada”, el éxito cinematográfico “Los Renglones torcidos de Dios” dirigida por Oriol Paulo, la ópera prima de Mario Casas como director "Mi Soledad Tiene Alas" y las miniseries “Los favoritos de Midas” de Mateo Gil y “Santo”. Actualmente, Nostromo está produciendo “El Secreto del Orfebre, protagonizada por Mario Casas y Michelle Jenner bajo la dirección de Olga Osorio; “Wolfgang: Extraordinari”, protagonizada por Miki Esparbé y dirigida por Javier Ruiz Caldera; y la primera serie producción original de Sky Showtime en España “Mamen Mayo”. Próximamente estrenará nueva película de Galder Gaztelu-Urrutia (“El Hoyo) titulada “Rich Flu”, la película de Prime Video “Apocalipsis Z”, dirigida por Carles Torrens y la nueva película de Rodrigo Cortés, "Escape", con producción ejecutiva de Martin Scorsese y protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo. 

Acerca de FABULA FILMS 

Fundada por Pablo Larraín y Juan de Dios Larraín, es la productora cinematográfica más prolífica de Chile. Es conocida por "A Fantastic Woman", ganadora del Óscar a Mejor Película en lengua extranjera en 2018. Fábula ha apostado por directores jóvenes con talento como Sebastián SIlva (Nasty Baby, Crystal Fairy, Mejor Director en Sundance 2013), Marialy Rivas (Young & Wild, Mejor Guión Sundance 2012) y Sebastián Lelio (A Fantastic Woman, Ganadora del Oso de Plata a Mejor Guión). Hoy en día desarrollan proyectos con directores como Christopher Murray, Fernando Guzzoni, Marialy Rivas, Sebastián Radic, Maite Alberdi y Guillermo Calderón. 

Acerca de BASQUE FILMS 

En su trayectoria siempre se ha especializado en la búsqueda de talentos en el mundo cinematográfico. Algunos de los directores y guionistas con gran proyección internacional han nacido dentro de nuestra marca, como es el caso de Nacho Vigalondo, Koldo Serra, Igor Legarreta, Alberto Vázquez, Pedro Rivero y Galder Gaztelu-Urrutia. Nuestras películas mas destacadas: “Psiconautas, los niños olvidados” PREMIO GOYA 2017 al mejor largometraje de animación, codirigido por Alberto Vázquez y Pedro Rivero, premio PLATINO mejor animación iberoamericana, nominado por la academia europea EFA, y candidata a las nominaciones a los Oscar de Hollywood 2018. El Hoyo, película que tuvo un gran recorrido internacional, ganadora del Premio del Público Midnight Madness a mejor película en el festival de Toronto, en el festival de Sitges es la película que más galardones ha obtenido de la historia del certamen y se convierte en un éxito mundial en la plataforma Netflix. UPON ENTRY, tres nominaciones en los Film Independent Spirit Awards de Santa Mónica (California), destacamos el premio de la crítica en el festival internacional de TALLIN (Estonia), entre muchos mas galardones en diferentes festivales internacionales. En la actualidad el documental a la espera de estreno “CHAPLIN, espíritu gitano”, dirigido por su nieta CARMEN CHAPLIN, con la participación de Johnny Deep, Emir Kusturika y Geraldin Chaplin entre otros. También El HOYO 2, original de Netflix donde participamos en la producción, estreno 4 de Octubre 2024 o Sin instrucciones, protagonizada por Paco León con el apoyo de Antena 3 y Netflix y distribuida por Warner en diciembre 2024. 

Acerca de MAMMA TEAM 

Albert Soler es uno de los fundadores y productor ejecutivo de Mamma Team, con más de veinte años de experiencia. Fundada en 2005 en Barcelona, la productora se centra principalmente en la producción de anuncios pero también está especializada en producción de moda, contenido, eventos y videoclips. Actualmente la productora explora otras formas de narrar sumergiéndose en el mundo del cine. 

#LaFiebreDeLosRicos 

Fuente: Filmax. 

viernes, 20 de diciembre de 2024

CINEWS: "ATTACK ON TITAN: THE LAST ATTACK" . ESTRENO 13 DE FEBRERO

Se estrena en cines españoles de ATTACK ON TITAN: THE LAST ATTACK, la película recopilatoria de fantasía épica oscura, que combina los capítulos finales de la aclamada serie de anime, el próximo 13 de febrero, de la mano de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. 

ATTACK ON TITAN: THE LAST ATTACK está basada en el galardonado manga de Hajime Isayama. La serie arrancó en 2013 con cuatro temporadas y concluyó en otoño de 2023, conquistando tanto a los fans como a la crítica. 

La humanidad vivía en paz tras los enormes muros construidos para protegerse de la amenaza de unas criaturas monstruosas llamadas Titanes. Su siglo de paz se vio truncado por un ataque a su ciudad que dejó huérfano de madre a un niño, Eren Yeager, que juró vengarse de los titanes. 

Años después de unirse a la Tropa de Reconocimiento, Eren se enfrenta a un enemigo mortal y acaba adquiriendo una habilidad especial que revela una nueva verdad sobre el mundo que conoce... 

Tras aventurarse más allá de los muros y separarse de sus camaradas, Eren, motivado por sus nuevos conocimientos del mundo, planea el "Retumbar", un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo del mundo. Con el destino del mundo pendiendo de un hilo, un variopinto grupo de antiguos camaradas y enemigos de Eren lucha por detener su letal misión. La única pregunta es: ¿lo conseguirán? 

Sobre Crunchyroll 

Crunchyroll, LLC es una empresa conjunta entre la estadounidense Sony Pictures Entertainment y la japonesa Aniplex, filial de Sony Music Entertainment (Japan) Inc., ambas filiales de la tokiota Sony Group. 

Las películas distribuidas y promocionadas por Crunchyroll, en el mercado doméstico e internacional, tienen un historial de éxito tanto en taquilla como en la crítica. Las películas de Crunchyroll no solo se han convertido en éxitos de taquilla, sino que también han sido reconocidas con numerosos galardones y han sido proyectadas en festivales de cine internacionales en todo el mundo. 

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: CAMBIO DE FECHA DE ESTRENO DE "ALGO LE PASA A MI YERNO" AL 28 DE FEBRERO DE 2025

Christian Clavier protagoniza esta divertida comedia francesa de enredos dirigida por Arnaud Lemort 

ALGO LE PASA A MI YERNO (“Jamais sans mon psy”) cambia su fecha de estreno, inicialmente prevista para el 1 de enero, al 28 de febrero de 2025. Tras “Un verano en Ibiza”, el cineasta Arnaud Lemort vuelve a contar con Christian Clavier (“Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”) para protagonizar esta divertida comedia de enredos. Tras su primera semana en cartelera, la película ha logrado más de 200.000 espectadores en Francia. 

Baptiste Lecaplain (“Las chicas de Niza”, “Platonique”), Claire Chust (“Champagne”) y Chistina Reali (“Le grand merchard loup”) completan el reparto de esta comedia francesa que se estrena el 11 de diciembre en su país de origen de la mano de UGC, una de las grandes apuestas del país galo para estas navidades. 

El doctor Béranger es un exitoso psicoanalista. Su vida sería perfecta si no fuera por un paciente muy ansioso y extremadamente pegajoso: Damien Leroy. Para librarse por fin de él, le hace creer que la única forma de curarse es encontrar el amor. Mientras el doctor se prepara para celebrar su 30 aniversario de boda, su hija, le cuenta que ha encontrado al hombre de su vida que no es otro que... Damien. La fiesta se convertirá en una pesadilla. 

A Contracorriente Films estrenará en cines 

"ALGO LE PASA A MI YERNO" el 28 de febrero de 2025. 

Fuente: A contracorriente films. 


CINEWS: LOS 30 (NO) SON LOS NUEVOS 20, CORTOMETRAJE DE JUAN VICENTE CASTILLEJO, NOMINADO A MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL EN LOS PREMIOS GOYA


La edad es solo un estado mental 

LOS 30 (NO) SON LOS NUEVOS 20 el cortometraje de Juan Vicente Castillejo y producido por Alfonso Palazón, ha conseguido llegar a los Premios Goya con la nominación a Mejor Cortometraje Documental. 

“Ha sido toda una sorpresa llegar a la nominación después del talentazo detrás de todas las candidaturas” nos comenta Juan Vicente Castillejo “estar ahí con LOS 30 supone visibilizar otras realidades, las verdaderas realidades del pueblo fuera de estereotipos y centradas en un grupo de amigos pertenecientes a la generación millennial. Con este documental, pasando por el filtro de lo banal y el humor, pretendemos reflexionar sobre la amistad, el ser y lo que supone existir”. 

Por su parte Alfonso Palazón, productor del cortometraje agradece la apuesta de los académicos: “La nominación es, sin duda, un reconocimiento. Y en este caso, a un proyecto que comenzamos hace más de tres años desde la confianza y el cariño. Todo este esfuerzo y dedicación se refleja en la pantalla, mostrando historias de amistad y complicidad. Y en este camino, solo me queda agradecer a todas personas que nos han acompañado y apoyado desde el principio”. 

David ha cumplido los temibles 30 y lo celebra de una forma diferente: con sus amigos en el pueblo, pero también con algunos actores y un equipo de rodaje. A pesar de las ganas de juntarse, la distancia y los años lo han cambiado todo. La fiesta termina por convertirse en un manifiesto de la generación millenial. 

Producida por Pasajes Invisibles LaBonica Films y la participación de Castilla-La Mancha Media, el cortometraje está protagonizado por Inma Almagro y Miguel Santillana. 

LOS 30 (NO) SON LOS NUEVOS 20 sigue su recorrido por festivales, habiendo visitado ya, entre otros: Festival de Cine de Barcelona MECAL, Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, Festival de Cortos de Talavera de la Reina - Pavez , Abycine, LesGaiCineMad, Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid Cortogenia y el Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS 

BIOGRAFÍA JUAN VICENTE CASTILLEJO 

Juan Vicente Castillejo (Barrax, Albacete, 1988) es graduado en Comunicacioìn Audiovisual y Periodismo, con un Maìster en Gestioìn y Liderazgo en Proyectos Culturales, ambos de la Universidad Rey Juan Carlos, y Maìster profesional en Distribucioìn Audiovisual por la ECAM. Actualmente, integra el equipo de la productora y distribuidora Bteam Pictures, reconocida por obras como Entre dos Aguas de Isaki Lacuesta y Las NinÞas de Pilar Palomero, ganadora de cuatro Goyas, incluido el de Mejor Peliìcula. 

Combina su labor de responsable de materiales en Bteam con su propia productora, LaBonica Films, cuyo uìltimo cortometraje, Los 30 (no) son los nuevos 20 (2023) estaì girando actualmente por festivales de todo el mundo destacando la seccioìn oficial nacional de ABYCINE 2023, BOGOSHORTS 2023 o la SEMANA DEL CORTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, doìnde ha obtenido uno de los premios Madrid en Corto 2023. Juan Vicente tambieìn ha escrito y dirigido otros trabajos, como La Comunioìn de la Nena (2016) con el que se especializoì en memoria encontrada y cine domeìstico. 

Su anterior cortometraje San Roque (2021) tuvo tambieìn un gran recorrido nacional e internacional proyectándose en festivales como Zinegoak (Bilbao), Andalesgai (Sevilla), Festival de Cine de Alicante, el Festival internacional LGTBI+ de Lima OUTFEST (Peruì), TreÌs Court International Film Festival (Francia), Abycine (Albacete), entre otros. 

Ademaìs de su labor en la industria audiovisual, Juan Vicente Castillejo es profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos, impartiendo clases en la facultad de Ciencias de la Informacioìn. 

Disponible en Filmin y VEOMAC. 

Fuente: LaBonica Films. 

jueves, 19 de diciembre de 2024

CINEWS: "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", "RITA" Y "SUPERKLAUS", NOMINADAS A LOS PREMIOS GOYA 2025

Los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España reconocen el trabajo interpretativo de Óscar Lasarte y el debut como directora de Paz Vega.

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", "RITA" y "SUPERKLAUS", todas ellas distribuidas por Filmax, han sido reconocidas con varias nominaciones en los Premios Goya 2025 que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. La entrega de premios tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero en Granada. 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" | 1 nominación 

Mejor actor revelación para Óscar Lasarte 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", dirigida por Alexis Morante sobre la inolvidable figura del humorista Miguel Gila, tuvo su estreno mundial en las Galas RTVE del Festival de Cine de San Sebastián y se estrenó en cines de toda España el pasado 13 de diciembre. 

El filme cuenta con un reparto encabezado por el actor, cómico y mago Óscar Lasarte que interpreta a Miguel Gila en su primer papel protagonista, Natalia De Molina (Premio Goya a Mejor Actriz Revelación por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y Premio Goya a Mejor Actriz por “Techo y comida”), Carlos Cuevas (“La abadesa”), Salva Reina (nominado al Premio Carmen a Mejor Actor por “El universo de Óliver” y Biznaga de Plata al mejor actor secundario por “321 días en Míchigan”), Iván Villanueva (“Reyes de la noche”), Antonio Bachiller (“Carne roja”) y David Elvira. Completan el reparto Adelfa Calvo (Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto por “El autor”), Vicente Romero (Premio ASECAN al Mejor Actor por “Intemperie”) y Ramón Ibarra (“El secreto de puente viejo”, “Veneno”, “La promesa”). 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" , es una producción de Pecado Films (Jose Alba y Odile Antonio-Baez), Arcadia Motion Pictures (Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia, Ángel Durández) y Philmo Capital AIE en coproducción con Nu Boyana Portugal (Pedro Domingo y Celine Fernandes), que cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, Canal Sur y 3Cat, la financiación del ICAA y la participación de CreaSGR. De su distribución en España se encargará Filmax, así como de las ventas internacionales. 

"RITA" | 1 nominación 

Mejor dirección novel para Paz Vega 

"RITA", ópera prima con guión y dirección de Paz Vega, ha sido presentada en el 77th Locarno Film Festival y Sección Oficial fuera de concurso de la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI. 

"RITA" es una película que narra las vivencias de una niña en la Sevilla de los 80, protagonizada por los niños Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla y Daniel Navarro acompañados de un elenco formado en su mayoría por actores andaluces, con el objetivo de dotar de autenticidad a la historia y reflejar las costumbre de esos años en Sevilla, compuesto por Paz Vega, Roberto Álamo, Paz de Alarcón, Amada Santos y Margarita Asquerino. 

Producida por Áralan Films y Rita la película, AIE, en asociación con Oda Films y Arte Sonora Estudios, con la participación de Canal Sur Radio y Televisión, RTVE, Movistar Plus + y MAX. Con la financiación de ICAA, con el apoyo de AAIICC, con la financiación de Next Generation EU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con la participación de Triodos Bank y Crea SGR. La distribución en España y las ventas internacionales correrán a cargo de Filmax. 

"SUPERKLAUS" | 1 nominación 

Mejor película de animación 

"SUPERKLAUS" es un largometraje de animación que tuvo su première mundial en el Festival de Sitges y actualmente está en cines de toda España tras su estreno el pasado 5 de diciembre. La película es una coproducción entre España y Canadá. 

Se trata de una comedia navideña de animación digital, dirigida por Andrea Sebastiá y el canadiense Steven Majaury, que reinventa los clásicos elementos y símbolos de la Navidad, fusionándolos con el trepidante mundo de los superhéroes. El resultado es una película original, llena de aventuras y humor, en la que Santa Claus se transforma en SuperKlaus para salvar la Navidad de un temible villano. "SUPERKLAUS" que se estrenará en más de 40 países, es una coproducción de 3Doubles Producciones y Capitán Araña (Ozzy), junto con Smartrek Films AIE y la canadiense Groupe PVP. Además, cuenta con la participación de RTVE, RTVC, ICO y CREA SGR, y con la financiación del ICAA y la Unión Europea - Next Generation EU y el Gobierno de Canarias. 

#EsElEnemigo 

#GilaLaPelícula 

#RitaPelícula 

#SuperKlaus 

Fuente: Filmax.

CINEWS. "BUFFALO KIDS" CONSIGUE DOS NOMINACIONES EN LOS PREMIOS GOYA.


BUFFALO KIDS, la película dirigida por Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha “Galo” ha conseguido dos nominaciones en los Premios Goya: Mejor Película de Animación y Mejor Canción Original con “Show me” de Fernando Velázquez. 

“Es un honor que BUFFALO KIDS haya conseguido dos nominaciones a los Premios Goya. Esta película nace del deseo de dar visibilidad a historias como la de nuestro protagonista, un niño con parálisis cerebral que, a través de su coraje y determinación, nos enseña que todos podemos ser un héroe” comentan los directores. Estas nominaciones no solo son un reconocimiento a la película, sino también a todas las personas con discapacidad y a todos aquellos que luchan por un mundo más inclusivo. Estamos muy emocionados de que BUFFALO KIDS esté llevando su voz a través de la animación a todos rincones del mundo” comentan los directores. 

La película acaba de conseguir también la nominación a Mejor Película de Animación en los Premios Gaudí 

BUFFALO KIDS ya ha traspasado los 800.000 espectadores, más de 5 millones de euros de taquilla y se coloca como la tercera película española del año en recaudación. 

También ha estado nominada en los Premios Forqué a Mejor Película de Animación y Premio del Público y como Mejor Ficción en los Premios Oda. Además, sus directores recogieron el Premio Valores Humanos Jose Couso-Julio Anguita Parrado en Fuentes de Ebro, Zaragoza y el Premio a los Valores Humanos en el Festival de Cine de Cifuentes 

BUFFALO KIDS ha marcado un nuevo hito para el cine de animación español. La película logró el mejor debut de una cinta española de animación desde “Momias”. 

BUFFALO KIDS es una producción de Atresmedia Cine, 4Cats Pictures, Little Big Boy AIE, Anangu Grup y Mogambo Entertainment. Warner Bros. Pictures se encarga de la distribución. 

Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos, haciendo inesperados amigos y viviendo situaciones únicas en una conmovedora y divertida historia sobre la búsqueda de un hogar. 

BUFFALO KIDS, nace del relato “Cuerdas” (que ostenta el récord Guinness al corto más premiado del mundo), escrito por Pedro Solís. Codirigida por Pedro Solís y por Juan Jesús Galocha, “Galo”, que anteriormente fue director de arte en “Cuerdas” y en las dos primeras entregas de Tadeo Jones, y que, con BUFFALO KIDS se pone al frente de su segundo largometraje como co-director, después de dirigir la exitosa “Momias”, que se estrenó en más de 60 países con más de 55 millones de recaudación internacional en cines y es la película española con mayor distribución por parte de un estudio de Hollywood de la historia. 

La historia ha sido creada conjuntamente por Jordi Gasull, ganador de cuatro Premios Goya, y por el propio Pedro. El guion, lo escriben Jordi Gasull y Javier Barreira, ganador también de un Premio Goya, que repiten el tandem de éxito tras “Las aventuras de Tadeo Jones”, “Atrapa la bandera” y “Momias”. 

La música corre a cargo del ganador del Premio Goya y de un Grammy Latino Fernando Velázquez. 

Fuente: Warner Bros Spain. 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

CINEWS: "LOLA, LOLITA, LOLAZA" NOMINADO A MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN EN LOS PREMIOS GOYA.

Dirigido por Mabel Lozano y producido junto a Chelo Loureiro.

LOLA, LOLITA, LOLAZA, el nuevo trabajo de Mabel Lozano, producido por Chelo Loureiro ha conseguido la nominación a Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya. 

El corto, que está disponible en Movistar Plus+, sigue su paso por festivales: ANIMEST, ANIMATION INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, Festival de San Sebastián, Festival de Cerdanya, Punta del Este, Bucarest, Lisboa, Festival de Huelva, Almería, Semana del Corto de Madrid y Humor en Corto de Arrigorriaga han sido alguna de sus paradas en los últimos meses. 

Mabel Lozano comenta: 

“Muy feliz, con una gran sonrisa, todo mi flequillo al viento y montada en una bici de paseo, yo ya estoy bajando la empinada cuesta que empecé a subir con una bici de sprint hace ahora casi 5 años, cuando me diagnosticaron un cáncer garbanzo cabrón en mi lola izquierda”. 

Con mucho humor, amor y retranca, Mabel Lozano nos cuenta en primera persona en el cortometraje de animación LOLA, LOLITA, LOLAZA su viaje con un cáncer garbanzo en su “Lola” izquierda. Mabel ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Goya, dentro de la categoría de Mejor Cortometraje Documental. 

Aunque esta no es solo la historia de Mabel, también es la de millones de mujeres en el mundo. 

Chelo Loureiro, productora junto con Lozano de LOLA, LOLITA, LOLAZA, es una de las productoras más importantes de España en materia de animación, teniendo en su haber once nominaciones y cuatro Premios Goya, dos a Mejor Largometraje de Animación (Valentina y Unicorn Wars) y dos a Mejor Cortometraje de Animación (Decorado y To Bird or Not To Bird). 

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida. 

LOLA, LOLITA, LOLAZA es una producción de Abano, Secuoya Studios y Mafalda Entertainment SL, con el apoyo de Cultura de la Comunidad de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Novartis y Marnys. 

CINEWS: PREMIOS GOYA: 21 NOMINACIONES PARA PELÍCULAS DISTRIBUIDAS POR A CONTRACORRIENTE FILMS


"El 47" de Marcel Barrena, aun en cines, se convierte en la película más nominada de la edición, incluyendo Mejor Película. 

"La guitarra flamenca de Yerai Cortés", el primer largometraje dirigido por Antón Álvarez (C. Tangana) que se estrena este viernes en cines, consigue 2 nominaciones: Mejor Película Documental y Mejor Canción Original. 

"Dragonkeeper: Guardiana de dragones" obtiene 3 nominaciones, incluida Mejor Película de Animación. 

Y "La casa" también ha logrado 2 nominaciones: Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor de Reparto para Óscar de la Fuente. 

Cuatro películas distribuidas por A Contracorriente Films han conseguido nominaciones en la 39 edición de los Premios Goya, sumando un total de 21. EL 47, la película dirigida por Marcel Barrena, se ha convertido en la máxima nominada de la edición, con un total de 14. Por su lado, LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS, el debut en la dirección de Antón Álvarez (C. Tangana) que se estrena este viernes en cines, ha conseguido 2 nominaciones. 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES, dirigida por Salvador Simó y codirigido por Li Jianping, ha conseguido 3 nominaciones, y LA CASA de Álex Montoya, ha obtenido 2. 

La gala de los premios se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero. A continuación, os dejamos el listado de las nominaciones: 

EL 47 

(14 nominaciones) 

Mejor Película 

Mejor Guion Original 

Mejor Actriz de Reparto (Clara Segura) 

Mejor Actor de Reparto (Salva Reina) 

Mejor Actriz Revelación (Zoe Bonafonte) 

Mejor Música Original 

Mejor Canción Original 

Mejor Dirección de Fotografía 

Mejor Montaje 

Mejor Dirección de Producción 

Mejor Maquillaje y Peluquería 

Mejor Diseño de Producción 

Mejor Dirección de Arte 

Mejores Efectos Especiales 

LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS 

(2 nominaciones) 

Mejor Película Documental 

Mejor Canción Original 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES 

(3 nominaciones) 

Mejor Película de Animación 

Mejor Música Original 

Mejores Efectos Especiales 

LA CASA 

(2 nominaciones) 

Mejor Guion Adaptado 

Mejor Actor de Reparto (Óscar de la Fuente) 

Fuente: A contracorriente films. 

CINEWS: PREMIOS GOYA: 21 NOMINACIONES PARA PELÍCULAS DISTRIBUIDAS POR A CONTRACORRIENTE FILMS


"El 47" de Marcel Barrena, aun en cines, se convierte en la película más nominada de la edición, incluyendo Mejor Película. 

"La guitarra flamenca de Yerai Cortés", el primer largometraje dirigido por Antón Álvarez (C. Tangana) que se estrena este viernes en cines, consigue 2 nominaciones: Mejor Película Documental y Mejor Canción Original. 

"Dragonkeeper: Guardiana de dragones" obtiene 3 nominaciones, incluida Mejor Película de Animación. 

Y "La casa" también ha logrado 2 nominaciones: Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor de Reparto para Óscar de la Fuente. 

Cuatro películas distribuidas por A Contracorriente Films han conseguido nominaciones en la 39 edición de los Premios Goya, sumando un total de 21. EL 47, la película dirigida por Marcel Barrena, se ha convertido en la máxima nominada de la edición, con un total de 14. Por su lado, LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS, el debut en la dirección de Antón Álvarez (C. Tangana) que se estrena este viernes en cines, ha conseguido 2 nominaciones. 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES, dirigida por Salvador Simó y codirigido por Li Jianping, ha conseguido 3 nominaciones, y LA CASA de Álex Montoya, ha obtenido 2. 

La gala de los premios se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero. A continuación, os dejamos el listado de las nominaciones: 

EL 47 

(14 nominaciones) 

Mejor Película 

Mejor Guion Original 

Mejor Actriz de Reparto (Clara Segura) 

Mejor Actor de Reparto (Salva Reina) 

Mejor Actriz Revelación (Zoe Bonafonte) 

Mejor Música Original 

Mejor Canción Original 

Mejor Dirección de Fotografía 

Mejor Montaje 

Mejor Dirección de Producción 

Mejor Maquillaje y Peluquería 

Mejor Diseño de Producción 

Mejor Dirección de Arte 

Mejores Efectos Especiales 

LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS 

(2 nominaciones) 

Mejor Película Documental 

Mejor Canción Original 

DRAGONKEEPER: GUARDIANA DE DRAGONES 

(3 nominaciones) 

Mejor Película de Animación 

Mejor Música Original 

Mejores Efectos Especiales 

LA CASA 

(2 nominaciones) 

Mejor Guion Adaptado 

Mejor Actor de Reparto (Óscar de la Fuente) 

Fuente: A contracorriente films.

martes, 17 de diciembre de 2024

CINEWS: "SONIC 3: LA PELÍCULA". NUEVO VÍDEO EXCLUSIVO SOBRE JIM CARREY COMO DR. ROBOTNIK. SOLO EN CINES 25 DICIEMBRE


¡DOS ROBOTNIKS SON MEJOR QUE UNO!

NUEVO VÍDEO EN EXCLUSIVA SOBRE LOS DOS PERSONAJES DE JIM CARREY EN LA PELÍCULA

#Sonic3

Sonic vuelve a la gran pantalla por Navidad, con la aventura más emocionante hasta la fecha. Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.

El director Jeff Fowler regresa junto con nuestro reparto plagado de estrellas que incluye a Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally y Lee Majdoub junto a las recién llegadas Alyla Browne, Krysten Ritter y Keanu Reeves, que se une a la franquicia como Shadow.

Paramount Pictures Presenta

En Asociación con Sega Sammy Group

Una Producción de Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio

“SONIC 3 LA PELÍCULA”

Productores

Neal H. Moritz, p.g.a., Toby Ascher, p.g.a.,Toru Nakahara, Hitoshi Okuno

Productores Ejecutivos

Haruki Satomi, Shuji Utsumi, Yukio Sugino,

Jeff Fowler, Tommy Gormley, Tim Miller

Basada en el videojuego de SEGA

Argumento

Pat Casey y Josh Miller

Guion

Pat Casey, Josh Miller y John Whittington

Director

Jeff Fowler

Reparto:

Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Keanu Reeves, Krysten Ritter, Lee Majdoub, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Alyla Browne, James Wolk.

Fuente: Paramount Spain.

CINEWS: "KARATE KID: LEGENDS". PRIMER TRÁILER E IMÁGEN.


Estreno exclusivamente en cines próximamente.

Primer tráiler e imágenes de KARATE KID: LEGENDS, el regreso de Ralph Macchio a la célebre saga, al que veremos junto a Jackie Chan.

Karate Kid: Legends está dirigida por Jonathan Entwisthle (creador y director de The end of the F***ing World), escrita por Rob Lieber (Peter Rabbit), producida por Karen Rosenfelt y protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio, junto a Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. Con Jenny Hinkey y el propio Macchio como productores ejecutivos de la película.

En Karate Kid: Legends, tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) se ve obligado a abandonar su hogar en Pekín y trasladarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarle en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competición de kárate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno solo para el enfrentamiento definitivo de artes marciales.

Estreno exclusivamente en cines próximamente.

Fuente: Sony Pictures Spain.

CINEWS: "SONIC 3: LA PELÍCULA"- NUEVO VÍDEO EXCLUSIVO SOBRE JIM CARREY COMO DR. ROBOTNIK- SOLO EN CINES 25 DICIEMBRE


¡DOS ROBOTNIKS SON MEJOR QUE UNO! 

NUEVO VÍDEO EN EXCLUSIVA SOBRE LOS DOS PERSONAJES DE JIM CARREY EN LA PELÍCULA 

SOLO EN CINES 25 DICIEMBRE 

#Sonic3 

Sonic vuelve a la gran pantalla por Navidad, con la aventura más emocionante hasta la fecha. Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta. 

El director Jeff Fowler regresa junto con nuestro reparto plagado de estrellas que incluye a Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O'Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally y Lee Majdoub junto a las recién llegadas Alyla Browne, Krysten Ritter y Keanu Reeves, que se une a la franquicia como Shadow. 

Paramount Pictures Presenta 

En Asociación con Sega Sammy Group 

Una Producción de Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio 

“SONIC 3 LA PELÍCULA” 

Productores 

Neal H. Moritz, p.g.a., Toby Ascher, p.g.a.,Toru Nakahara, Hitoshi Okuno 

Productores Ejecutivos 

Haruki Satomi, Shuji Utsumi, Yukio Sugino, 

Jeff Fowler, Tommy Gormley, Tim Miller 

Basada en el videojuego de SEGA 

Argumento 

Pat Casey y Josh Miller 

Guion 

Pat Casey, Josh Miller y John Whittington 

Director 

Jeff Fowler 

Reparto: 

Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Keanu Reeves, Krysten Ritter, Lee Majdoub, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Alyla Browne, James Wolk. 

Fuente: Paramount Spain.

CINEWS: FILMAX SUMA 30 NOMINACIONES ENTRE TODAS SUS PELÍCULAS CANDIDATAS A LOS IV PREMIOS CARMEN


Filmax suma 30 nominaciones entre todas sus películas candidatas a los IV Premios Carmen.

"EL SALTO", "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", "RITA", "LA MUJER DORMIDA" y "ALUMBRAMIENTO" han obtenido el reconocimiento de la Academia de Cine de Andalucía 

Benito Zambrano aspira al premio de mejor direcciónpor "EL SALTO", producida por Cine365 Films Producciones Cinematográficas, Virtual Contenidos, Filmax y Noodles Productions 

"EL SALTO", producida y distribuida por Filmax, y "¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", "RITA", "LA MUJER DORMIDA" y "ALUMBRAMIENTO", todas ellas distribuidas por Filmax, han sido nominadas a los IV Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía. La entrega de los Premios tendrá lugar el sábado 1 de febrero de 2025. 

"EL SALTO" | 2 nominaciones 

Mejor dirección para Benito Zambrano 

Mejor vestuario para Esther Vaquero 

Benito Zambrano (Solas, La voz dormida, Intemperie), ganador de dos premios Goya, estrenó su nueva película, "EL SALTO", en los cines de toda España, el pasado 12 de abril, tras su paso por la 27ª edición del Festival de Cine de Málaga en la sección oficial fuera de concurso. Ahora la película ya está disponible en Blu-ray, DVD y plataformas digitales. 

Moussa Sylla, Edith Martínez-Val, Nansi Nsue, Mariola Fuentes, Paz Sayago, Vicenta Ndongo, Vicky Peña, Norberto Trujillo y Eric Nantchouang son algunos de los protagonistas de la película que se rodó entre la ciudad de Madrid, sus alrededores y Tenerife. Para el rodaje de la valla que separa España de Marruecos, se construyeron más de treinta metros de valla exactamente igual a la de Melilla. Firma el guion Flora González-Villanueva. 

Producida por Jesús Ulled Nadal para Cine365 Films Canarias AIE, Cine365 Films Producciones Cinematográficas y Virtual Contenidos; y Carlos Fernández y Laura Fernández Brites, para Castelao Pictures (Filmax), en coproducción con Jèrôme Vidal para Noodles Productions (Francia). La película cuenta con la participación de: RTVE, Movistar Plus+, Orange, Canal Sur Radio y Televisión, y CREA SGR, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y de la Madrid Film Office; y con la financiación del ICAA - Ministerio de Cultura y Deporte y del ICO. 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" | 8 nominaciones 

Mejor largometraje 

Mejor dirección para Alexis Morante 

Mejor interpretación femenina de reparto para Adelfa Calvo 

Mejor interpretación masculina de reparto para Salva Reina 

Mejor interpretación masculina de reparto para Vicente Romero 

Mejor guion adaptado para Alexis Morante y Raúl Santos 

Mejor dirección de arte para Beatriz López Herrerías 

Mejor montaje para José M.G. Moyano 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA", dirigida por Alexis Morante sobre la inolvidable figura del humorista Miguel Gila, tuvo su estreno mundial en las Galas RTVE del Festival de Cine de San Sebastián y se estrenó en cines de toda España el pasado 13 de diciembre. 

El filme cuenta con un reparto encabezado por el actor, cómico y mago Óscar Lasarte que interpreta a Miguel Gila en su primer papel protagonista, Natalia De Molina (Premio Goya a Mejor Actriz Revelación por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y Premio Goya a Mejor Actriz por “Techo y comida”), Carlos Cuevas (“La abadesa”), Salva Reina (nominado al Premio Carmen a Mejor Actor por “El universo de Óliver” y Biznaga de Plata al mejor actor secundario por “321 días en Míchigan”), Iván Villanueva (“Reyes de la noche”), Antonio Bachiller (“Carne roja”) y David Elvira. Completan el reparto Adelfa Calvo (Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto por “El autor”), Vicente Romero (Premio ASECAN al Mejor Actor por “Intemperie”) y Ramón Ibarra (“El secreto de puente viejo”, “Veneno”, “La promesa”). 

"¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA" , es una producción de Pecado Films (Jose Alba y Odile Antonio-Baez), Arcadia Motion Pictures (Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia, Ángel Durández) y Philmo Capital AIE en coproducción con Nu Boyana Portugal (Pedro Domingo y Celine Fernandes), que cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, Canal Sur y 3Cat, la financiación del ICAA y la participación de CreaSGR. De su distribución en España se encargará Filmax, así como de las ventas internacionales. 

"RITA" | 14 nominaciones 

Mejor largometraje 

Mejor dirección novel para Paz Vega 

Mejor interpretación femenina de reparto para Paz Vega 

Mejor interpretación femenina de reparto para Amada Santos 

Mejor interpretación femenina revelación para Paz de Alarcón 

Mejor guion original para Paz Vega 

Mejor dirección de arte para Amanda Román 

Mejor montaje para Ana Álvarez-Ossorio 

Mejor música original para Pablo Cervantes 

Mejor sonido para Daniel de Zayas y Jorge Marín 

Mejor vestuario para Fernando García 

Mejor maquillaje y peluquería para Rafael Mora y Ángela Moreno 

Mejor dirección de producción para Sandra Rodríguez y Javier Mateos 

Mejores efectos especiales para Luis Melgar 

"RITA", ópera prima con guión y dirección de Paz Vega, ha sido presentada en el 77th Locarno Film Festival y Sección Oficial fuera de concurso de la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI. 

"RITA" es una película que narra las vivencias de una niña en la Sevilla de los 80, protagonizada por los niños Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla y Daniel Navarro acompañados de un elenco formado en su mayoría por actores andaluces, con el objetivo de dotar de autenticidad a la historia y reflejar las costumbre de esos años en Sevilla, compuesto por Paz Vega, Roberto Álamo, Paz de Alarcón, Amada Santos y Margarita Asquerino. 

Producida por Áralan Films y Rita la película, AIE, en asociación con Oda Films y Arte Sonora Estudios, con la participación de Canal Sur Radio y Televisión, RTVE, Movistar Plus + y MAX. Con la financiación de ICAA, con el apoyo de AAIICC, con la financiación de Next Generation EU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con la participación de Triodos Bank y Crea SGR. La distribución en España y las ventas internacionales correrán a cargo de Filmax. 

"LA MUJER DORMIDA" | 5 nominaciones 

Mejor dirección para Laura Alvea 

Mejor dirección de fotografía para Fran Fernández 

Mejor montaje para Fátima de los Santos y José M. G. Moyano 

Mejor sonido para Antuán Mejías, Abraham F. Apresa y Poli Laclaustra 

Mejor efectos especiales para Amparo Martínez Barco 

"LA MUJER DORMIDA", dirigida por Laura Alvea (La chica de nieve), inauguró la 30 edición del Festival de Cine Fantástico-FANT. 

La película, que se estrenó en cines el 31 de mayo en cines, está protagonizada por Almudena Amor (La abuela; El buen patrón) y Javier Rey (El verano que vivimos; Fariña). Amanda Goldsmith (Competencia oficial) completa el reparto de este thriller psicológico. Cuenta con un guion escrito por Daniel González, Miguel Ibáñez Monroy y Marta Armengol y en el que también ha colaborado Laura Alvea. 

“LA MUJER DORMIDA” es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y Carlos Rosado Sibón para La Claqueta PC y Marta Ramírez para Coming Soon Films, con la producción ejecutiva de Sara Gómez y la producción delegada de Lluís Ruscalleda, en coproducción internacional con FilmGate Miami (USA). Cuenta con la participación de RTVE, HBO Max y con la colaboración de 3Cat, con la financiación del ICAA, con el apoyo de la Junta de Andalucía y del ICEC, con la financiación de CreA SGR e ICO y con la colaboración de Filmax, que se encarga de la distribución nacional y de las ventas internacionales. 

"ALUMBRAMIENTO" | 1 nominación 

Mejor interpretación femenina revelación para Carmen Escudero​ 

"ALUMBRAMIENTO"​, segundo largometraje de Pau Teixidor, es una emocionante película inspirada en hechos reales que cuenta la historia de Lucía, una adolescente que ingresa en un centro para jóvenes embarazadas en la España de 1982. El filme fue doblemente premiado en el reciente BCN Film Fest con los premios a la mejor dirección y mejor actriz, compartido por todo el elenco de jóvenes intérpretes. Ya está disponible en DVD y plataformas digitales. 

"ALUMBRAMIENTO" reúne a un prometedor grupo de jóvenes actrices debutantes, liderado por Sofía Milán (“Amar es para siempre”), que encarna prodigiosamente a Lucía en su primer papel para cine. El elenco llega acompañado por unas espléndidas María Vázquez y Laura Gómez-Lacueva, en el que fue su papel póstumo en la gran pantalla. Completan el reparto las jóvenes Celia Lopera, Carmen Escudero, Paula Agulló, Alba Munuera y Victoria Oliver. 

Desarrollada en la primera edición de las Residencias de la Academia de Cine y producida por Aquí y Allí Films ("Que nadie duerma"), Minoria Absoluta (“El maestro que prometió el mar”) y la productora rumana Avanpost ("Quo Vadis, Aida?"), la película cuenta con la financiación del ICAA e ICO, la participación de RTVE, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el aval CREA SGR y participó en los Foros Abycine WIP, Ventana Cinemad y L'Alternativa Mentoring Projects. De las ventas internacionales y de la distribución nacional en cines se encarga Filmax. 

#ElSaltoPelícula 

#EsElEnemigo 

#GilaLaPelícula 

#RitaPelícula 

#LaMujerDormida 

#AlumbramientoPelícula 

Fuente: Filmax. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

CINEWS: "NOVOCAINE". PRIMER TRÁILER, PÓSTER Y FOTO DE LA PELÍCULA.SOLO EN CINES 14 MARZO 2025

#Novocaine 

Solo en cines 14 marzo 

Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, Nate (Jack Quaid), un chico corriente, convierte su incapacidad para sentir dolor en una fuerza inesperada en su lucha por recuperarla. 

PARAMOUNT PICTURES Presenta 

En asociación con INFRARED PICTURES 

Una Producción de SAFEHOUSE PICTURES / CIRCLE MANAGEMENT + PRODUCTION 

Una película de DAN BERK & ROBERT OLSEN 

“NOVOCAINE” 

Productores Ejecutivos 

Paul Barbeau, Glen Basner, Josh Adler, Lars Jacobson, Alison Cohen 

Productores 

Drew Simon, Tory Tunnell, Joby Harold, Sam Speiser, Matt Schwartz, Julian Rosenberg 

Guion 

Lars Jacobson 

Director 

Dan Berk & Robert Olsen 

Reparto 

Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Betty Gabriel, Matt Walsh, Lou Beatty Jr., Van Hengst, Conrad Kemp y Jacob Batalon 

PENDIENTE CALIFICACIÓN POR EDADES 

Fuente: Paramout Spain. 

CINEWS: TIERRA DE NADIE. CARTEL TEASER.

Cartel teaser de TIERRA DE NADIE, que se estrena exclusivamente en cines el próximo 28 de marzo de 2025. 

TIERRA DE NADIE es un trepidante thriller de suspense dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín y del reciente éxito de Netflix Original Nowhere. Una original y sorprendente historia escrita por Fernando Navarro (Verónica, Bajo cero). 

Protagonizado por Luis Zahera (As Bestas), Karra Elejalde (Mientras dure la guerra) y Jesús Carroza (Modelo 77). Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina y Damián Alcázar. 

TIERRA DE NADIE, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte. 

SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS presenta una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ (La Infiltrada, La Familia Benetón, Sin ti no puedo, Lobo Feroz, De Caperucita a loba, La Navidad en sus manos, Ya no quedan junglas adonde regresar), liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW (El sueño de la sultana, Buñuel el laberinto de las tortugas, Me he hecho viral), EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y con la mexicana SDB FILMS (La Navidad en sus manos, Sin ti no puedo, La Octava Cláusula), con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO, VODAFONE TV y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES. 

La película se estrena el próximo 28 de marzo en 2025 en España de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY. 

Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad. 

Fuente: Sony Pictures Spain. 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

CINEWS: "GUARDIANES DE LA NOCHE: KIMETSU NO YAIBA LA FORTALEZA INFINITA" TRAILER DISPONIBLE

La primera película de una épica trilogía que concluye la popular historia llegará a los cines en 2025.

Tráiler de GUARDIANES DE LA NOCHE: KIMETSU NO YAIBA LA FORTALEZA INFINITA que llegará a los cines en 2025. 

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba está basado en el manga de Koyoharu Gotoge publicado por SHUEISHA's JUMP COMICS. Está compuesto por 23 volúmenes y se han publicado más de 150 millones de copias. La franquicia se ha ganado la admiración de millones de fans en todo el mundo desde su estreno en 2018. La historia comienza cuando Tanjiro Kamado, un joven cuya familia ha sido asesinada por un demonio, se une al Cuerpo Matademonios para devolver a su hermana a la normalidad después de que haya sido transformada en un demonio. 

En abril de 2019, la serie de anime Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba emitió por primera vez el Arco de la Selección Final de Tanjiro Kamado, seguido por el estreno de la película Tren Infinito en octubre de 2020, la serie de televisión Arco del Tren Infinito y Arco del Barrio del Placer en 2021 y 2022. En 2023 el Arco de la Aldea de los Herreros se estrenó en Crunchyroll, poco después del estreno en cines de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo a la Aldea de los Herreros-. La producción de la animación corre a cargo de ufotable. 

Las últimas películas, Tren Infinito, -Rumbo a la Aldea de los Herreros- y -Rumbo al Entrenamiento de los Pilares-, han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica. Tren Infinito actualmente ostenta el récord como la película más taquillera de anime de todos los tiempos y como la película más taquillera de Japón, acumulando más de 500 millones de dólares hasta la fecha. Actualmente es la segunda película de anime más taquillera de la historia en Estados Unidos. 

Fuente: Sony Pictures Spain. 

CINEWS: PÓSTER Y TRÁILER DE "BAMBI, UNA VIDA EN EL BOSQUE" - EN CINES EL 10 DE ENERO

La película de Michel Fessler nos redescubre, como nunca antes se había visto en la gran pantalla, el cuento clásico de Felix Salten, por primera vez en imagen real. 

Presentada en la pasada edición del Festival de Sevilla. 

BAMBI, UNA VIDA EN EL BOSQUE ("Bambi, L'histoire d'une vie dans les bois") escrita y dirigida por Michel Fessler, responsable de la ganadora del Oscar "El viaje del emperador", se estrenará en cines el 10 de enero. La película nos redescubre, como nunca antes se había visto en la gran pantalla, el cuento clásico de Felix Salten, por primera vez en imagen real. 

El film, presentado en la pasada edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, es una historia de iniciación, descubrimiento y aventura, protagonizada por el famosos cervatillo junto a los demás animales del bosque (todos reales): ciervos, águilas, lobos y perros, y sus amigos el conejo, el cuervo, y los mapaches. 

El cuento original "Bambi, una vida en el bosque" ("Bambi, Eine Lebengeschichte aus dem Walde") fue escrito en 1923 por el dramaturgo, guionista y novelista austro-húngaro Felix Salten (1869 - 1945). El autor escribió varios cuentos de animales, pero fue Bambi el que se convirtió en un gran éxito, gracias también a la adaptación cinematográfica animada que estrenó Disney en 1942. Del italiano "bambino", Salten se inspiró para escribir el cuento en una estancia en los Alpes. 

Un pequeño cervatillo llamado Bambi acaba de llegar al mundo. De la mano de sus amigos, el conejo, el cuervo, el mapache y el resto de los animales que habitan en este espacio natural, Bambi vivirá todo tipo de aventuras con las que se preparará para asumir su papel como príncipe del bosque. 

Sobre el director: 

Guionista consumado, Michel Fessler ha escrito y coescrito más de treinta largometrajes franceses e internacionales, así como películas de animación. Le encanta explorar una variedad de géneros, desde la aventura hasta el drama intimista y psicológico. En 2022, firmó dos éxitos internacionales, "Heart of Oak", un drama documental dirigido por Michel Seydoux y Laurent Charbonnier, y el largometraje de animación con dibujos de Sempé, "El pequeño Nicolás", coescrito con Anne Goscinny, que se hizo con el Gran Premio de Cristal en el prestigioso Festival de Animación de Annecy. Además, ha colaborado en tres películas que han obtenido nominación en los Oscar: "Farinelli, il castrato", "Ridicule. Nadie está a salvo" y "El viaje del emperador" (ganadora del Oscar al mejor documental). 

Fuente: A contracorriente films. 


martes, 10 de diciembre de 2024

CINEWS: "ANSELM" DE WIM WENDERS EN CINES ESTE VIERNES 13 DE DICIEMBRE

La película documental sobre el prestigioso pintor y escultor alemán Anselm Kiefer se estrenó con gran éxito en cines de Alemania, Italia y otros territorios importantes. 

Presentada en el Festival de Cannes, el nuevo film de Wim Wenders llega tras el éxito de su anterior película, "Perfect Days", que recaudó más de 1,5 millones de euros en la taquilla de nuestro país. 

ANSELM, la nueva película del reconocido director Wim Wenders (“Paris, Texas”, "Cielo sobre Berlín", "Perfect Days"), una de las grandes figuras del cine contemporáneo, se estrena en cines este vienes 13 de diciembre. La película documental llegará a nuestro país tras el éxito en múltiples territorios como Alemania, Italia y otros territorios importantes. 

Tras las galardonadas "Buena Vista Social Club", "Pina" y "La sal de la tierra", el reconocido realizador vuelve al documental con su nuevo trabajo sobre el pintor y escultor Anselm Kiefer (Donaueschingen, 1945), uno de los grandes artistas alemanes del último siglo. Una experiencia cinematográfica única que se sumerge en la icónica obra del artista revelando su trayectoria vital, su inspiración y su proceso creativo, y explora su fascinación por el mito y la historia. El pasado y el presente se entrelazan para desdibujar los límites entre el cine y la pintura, permitiendo al público sumergirse por completo en el extraordinario mundo de uno de los más grandes artistas contemporáneos. 

ANSELM se presentó mundialmente en el Festival de Cannes, y participó en múltiples festivales como el de Telluride, el Festival de Sevilla o el BCN Film Fest, entre otros. 

ANSELM llega a los cines después del estreno de la última película del realizador alemán, "Perfect Days", que se ha convertido en una de las sorpresas del año. Se estrenó con gran éxito en cines de nuestro país, logrando más de 1,5 millones de euros recaudados en la taquilla y cerca de los 250.000 espectadores. Fue además una de las cinco nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional en la anterior edición de los Premios Oscar, y se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde ganó el Premio a la Mejor Interpretación Masculina para Kôji Yakusho y el Premio Ecuménico del Jurado. 

A Contracorriente Films estrenará en cines ANSELM este viernes 13 de diciembre. 

Fuente: A contracorriente films.

CINEWS: TEASER TRÁILER DE "LA LUZ DE AISHA", UNA AVENTURA EMOCIONANTE PARA TODA LA FAMILIA

Teaser tráiler de "LA LUZ DE AISHA", una aventura emocionante para toda la familia

Michelle Jenner, Nerea Rodríguez, Jordi Sánchez y Jose Posada ponen voz a los protagonistas 

Una producción internacional entre España, Alemania y Singapur dirigida por la cineasta iraní Shadi Adib    

Teaser tráiler de "LA LUZ DE AISHA", una película de animación que narra una emocionante aventura protagonizada por una heroína poco convencional que atrapará a niños y familias. La luz de Aisha es una historia universal que desprende valores como la confianza, tolerancia, esperanza y amistad. 

Dirigida por la cineasta iraní afincada en Alemania, Shadi Adib y escrita por Xavier Romero y Llorenç Español, recibió el premio al Mejor Guion de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart (Alemania). Michelle Jenner (Aisha), Nerea Rodríguez (Nura), Jordi Sánchez (Muthadi) y Jose Posada (Ahmad) ponen la voz a los protagonistas. 

"LA LUZ DE AISHA" es una producción entre Peter Keydel y Raúl Berninches para Mago Production y Carlos Fernández y Laura Fernández Brites para Filmax en España, en coproducción con Holger Weiss para Peng! Boom! Tschak! Films en Alemania y Joseph Christopher Koh y Albert Cheok para Sangnila en Singapur en la que trabajan profesionales de distintos países. Cuenta en su equipo con el director de animación, Raúl García, el primer español empleado por Disney. Su trazo dio vida al genio de Aladdin, a las hienas de El rey león, al mapache de Pocahontas y a míticos personajes de La Bella y la Bestia, entre otros. 

Aisha vive en un reino del Al-Ándalus del siglo XI, donde los fuegos artificiales son el espectáculo más popular. Sueña con convertirse en una gran pirotécnica como la legendaria Maestra Hao, pero su padre, Ahmad, insiste en que siga la tradición familiar de la caligrafía. Cuando un alquimista, Txawir, engaña a Aisha para robar un peligroso libro custodiado por su padre, Ahmad es encarcelado injustamente. Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre. 

La directora, Shadi Adib explica el objetivo de la película: “Me enseñaron que, aunque no seamos perfectos, podemos cambiar el mundo que nos rodea y que lo que hacemos realmente tiene un impacto. Si consigo transmitir ese mismo impulso a los jóvenes de hoy con La luz de Aisha, habré logrado inspirar a una nueva generación. Al hacerlo, también tendré la oportunidad de dejar atrás ciertos prejuicios y de demostrar que, independientemente del lugar del que procedamos, todos compartimos motivaciones muy similares”. 

Shadi Adib (Teherán, Irán): 

Su pasión por el dibujo la llevó a la Facultad de Arte de la Universidad de Teherán, donde se licenció en Comunicación Audiovisual y obtuvo un máster en animación. 

En 2013 emigró a Alemania para estudiar en el Instituto de Animación de la Academia de cine de Baden- Württemberg. 

En 2016 dirigió y animó dos cortometrajes para el museo Haus der Geschichte de Stuttgart con motivo del 150 aniversario de Carl Lämmle (fundador de Universal Studios). 

En 2017 finalizó su cortometraje Fuse, un proyecto dibujado íntegramente a mano en papel, en el que participa, entre otros, Nick Cave como uno de los actores de voz principales. Fuse compitió en festivales de todo el mundo, como Annecy, Cinanima y el Festival de Cine de Animación de Stuttgart, donde obtuvo varios premios. 

Ese mismo año, trabajó como animadora en Studio SOI para la exitosa serie de animación The Amazing World of Gumball. 

En 2018 ganó el concurso de pitches en “Animation for Europe” con su último cortometraje, Ode, que tuvo su estreno mundial en la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Animación de Stuttgart -ITFS 2019. 

La luz de Aisha es su primer largometraje de animación. 

"LA LUZ DE AISHA" es una producción de La luz de Aisha, AIE, Mago Production y Filmax, en coproducción con Peng! Boom! Tschak! Films (Alemania) y Sangnila (Singapur). Cuenta con el apoyo de Europa Creativa Media, ICAA, ICEC, MFG Baden-Wüttermberg y Eurimages. Cuenta con la participación de 3Cat y RTVE. Filmax distribuye la película nacional e internacionalmente. 

La luz de Aisha se estrenará en cines próximamente distribuida por Filmax 

#LaLuzDeAisha 

#LaLlumDeLAisha 

Fuente: Filmax.